CONTACTO: Ford Ka SEL 2016
A la vanguardia: Con nuevo diseño exterior y más equipamiento, esta tercera generación ofrece el eficiente motor naftero de 1.5L y Control de Estabilidad.
Definitivamente,
el nuevo Ford
Ka abandonó el diseño “New Edge” que lo distinguió por tanto tiempo (el
tipo “tortuga”) y en esta tercera generación adoptó la tradicional figura de “auto Mercosur”, en especial, por estar
montado sobre la misma plataforma del Fiesta
KD que se fabricaba en Brasil. Este cambio lo alineó con el actual estilo
de Ford a nivel global, el ya conocido
Kinetic Design, con una amplia parrilla hexagonal y un nuevo formato de las
luces delanteras.

Click en la imagen para ver más grande.
Además, su cuerpo es más grande con medidas casi del segmento B, a saber: 3,88 metros de largo (5 centímetros más que la versión anterior), una distancia entre ejes es de 2.49 metros (creció 4 centímetros) y una capacidad del baúl de 257 litros.
Un equipo de INFO AUTO realizó un contacto con una versión “hatchback” de 5 puertas (la única que se comercializa en Argentina, por el momento), con el nivel de equipamiento SEL, el tope de la gama, que incluye como gran novedad el sistema de Control de Estabilidad.

Click en la imagen para ver más grande.
-Nuevo diseño:
Este nuevo Ka es totalmente distinto a la versión conocida. No solo cambió su exterior, también el interior adopta el estilo global de la marca, en especial, en el panel frontal y el volante.

Click en la imagen para ver más grande.
-Un completo equipamiento:
En esta versión full, el pequeño representante de Ford ya ofrece dirección asistida; computadora de abordo; un eficiente equipo de audio con comandos en el volante, entrada Auxiliar y Bluetooth; una pantalla de 3,5 pulgadas con el sistema SYNC de conectividad e información; aire acondicionado; un soporte denominado “MyFord Dock” para el celular que se despliega desde la parte superior del panel frontal; airbags delanteros; frenos con ABS y ganchos Isofix para sillitas de bebés, entre otros.
Además a todo lo antedicho hay que sumar la incorporación (solo para esta versión SEL) el Control de Estabilidad (ESP), además de un asistente al frenado de emergencia y el sistema de arranque en pendientes, tres sistemas que “bajan” de modelos de segmentos superiores y que ubican al nuevo Ka un escalón por encima de muchos de sus competidores.

Click en la imagen para ver más grande.
-Motorización:
Otros dato importante es que con esta nueva figura, el Ka ya pasa a tener otro comportamiento en la ciudad y en la ruta producto del eficiente motor naftero de 16 válvulas, 1.5L y 105 CV (que ofrece un torque de 138 Nm a 4.500 rpm), acoplado a una caja manual de cinco velocidades.
Esta combinación caja/motor permite obtener buenas prestaciones y un bajo nivel de consumo. Los números hablan por sí solos: alcanza una aceleración de 0 a 100 km/h, en apenas 8,8 segundos y una velocidad máxima apenas por encima de los 180 km/h. Y en materia de consumo se lo puede considerar en la categoría de los “económicos”, ya que en el tránsito urbano gasta 8,8 litros cada 100 kilómetros, número que baja a 7,7 litros en la misma distancia cuando se sale a la ruta a una velocidad promedio de 110 km/h.

Click en la imagen para ver más grande.
-Excelente desempeño en la ciudad:
Obviamente, la ciudad es su hábitat. En principio, por la excelente dirección con asistencia eléctrica que permite realizar todo tipo de maniobras sin demasiado esfuerzo (muy útil si se trata de una conductora); y luego, por lo bien que anda sobre pavimento o empedrado. De hecho, se lo siente seguro y sin vibraciones. Ya en la ruta, el nuevo Ka hace valer su fisonomía “hatch”, por lo que viaja firme, con buenas suspensiones y con la ventaja de contar con el sistema de Control de Estabilidad que permite tomar una curva a velocidad y que el auto siga sin desviar su rumbo. Y por si todo esto fuera poco, agrega el asistente de arranque en pendientes, algo muy bueno si se está en un puente o una rampa de estacionamiento.
Un auto divertido, mucho más cómodo que la versión anterior (entran cuatro personas cómodas) y con mayor nivel de equipamiento.
Click en la imagen para ver más grande.
-Equipamiento Ford Ka SEL:

Click en la imagen para ver más grande.
Fotos de Fabián Malavolta.
Click en la imagen para ver más grande.
Además, su cuerpo es más grande con medidas casi del segmento B, a saber: 3,88 metros de largo (5 centímetros más que la versión anterior), una distancia entre ejes es de 2.49 metros (creció 4 centímetros) y una capacidad del baúl de 257 litros.
Un equipo de INFO AUTO realizó un contacto con una versión “hatchback” de 5 puertas (la única que se comercializa en Argentina, por el momento), con el nivel de equipamiento SEL, el tope de la gama, que incluye como gran novedad el sistema de Control de Estabilidad.
Click en la imagen para ver más grande.
-Nuevo diseño:
Este nuevo Ka es totalmente distinto a la versión conocida. No solo cambió su exterior, también el interior adopta el estilo global de la marca, en especial, en el panel frontal y el volante.
Click en la imagen para ver más grande.
-Un completo equipamiento:
En esta versión full, el pequeño representante de Ford ya ofrece dirección asistida; computadora de abordo; un eficiente equipo de audio con comandos en el volante, entrada Auxiliar y Bluetooth; una pantalla de 3,5 pulgadas con el sistema SYNC de conectividad e información; aire acondicionado; un soporte denominado “MyFord Dock” para el celular que se despliega desde la parte superior del panel frontal; airbags delanteros; frenos con ABS y ganchos Isofix para sillitas de bebés, entre otros.
Además a todo lo antedicho hay que sumar la incorporación (solo para esta versión SEL) el Control de Estabilidad (ESP), además de un asistente al frenado de emergencia y el sistema de arranque en pendientes, tres sistemas que “bajan” de modelos de segmentos superiores y que ubican al nuevo Ka un escalón por encima de muchos de sus competidores.

Click en la imagen para ver más grande.
-Motorización:
Otros dato importante es que con esta nueva figura, el Ka ya pasa a tener otro comportamiento en la ciudad y en la ruta producto del eficiente motor naftero de 16 válvulas, 1.5L y 105 CV (que ofrece un torque de 138 Nm a 4.500 rpm), acoplado a una caja manual de cinco velocidades.
Esta combinación caja/motor permite obtener buenas prestaciones y un bajo nivel de consumo. Los números hablan por sí solos: alcanza una aceleración de 0 a 100 km/h, en apenas 8,8 segundos y una velocidad máxima apenas por encima de los 180 km/h. Y en materia de consumo se lo puede considerar en la categoría de los “económicos”, ya que en el tránsito urbano gasta 8,8 litros cada 100 kilómetros, número que baja a 7,7 litros en la misma distancia cuando se sale a la ruta a una velocidad promedio de 110 km/h.
Click en la imagen para ver más grande.
-Excelente desempeño en la ciudad:
Obviamente, la ciudad es su hábitat. En principio, por la excelente dirección con asistencia eléctrica que permite realizar todo tipo de maniobras sin demasiado esfuerzo (muy útil si se trata de una conductora); y luego, por lo bien que anda sobre pavimento o empedrado. De hecho, se lo siente seguro y sin vibraciones. Ya en la ruta, el nuevo Ka hace valer su fisonomía “hatch”, por lo que viaja firme, con buenas suspensiones y con la ventaja de contar con el sistema de Control de Estabilidad que permite tomar una curva a velocidad y que el auto siga sin desviar su rumbo. Y por si todo esto fuera poco, agrega el asistente de arranque en pendientes, algo muy bueno si se está en un puente o una rampa de estacionamiento.
Un auto divertido, mucho más cómodo que la versión anterior (entran cuatro personas cómodas) y con mayor nivel de equipamiento.

Click en la imagen para ver más grande.
-Equipamiento Ford Ka SEL:
- Volante y Asiento del conductor regulable en altura.
- Aire acondicionado.
- Limpialava luneta.
- Cierre centralizado automático con telecomando a distancia.
- Equipo de audio con USB, Bluetooth y Sistema SYNC.
- Apertura remota de portón trasero.
- Comandos de audio al volante.
- Levantavidrios eléctricos con “One Touch” (solo para el conductor).
- Pantalla multifunción.
- Llantas de aleación de 15 pulgadas.
- Computadora de abordo.
- Control de Estabilidad.
- ABS (con EBD).
- Airbags delanteros.
- Ganchos ISOFIX para sillitas de bebés.
- Alarma volumétrica.
- Asistente de arranque en pendientes.
- Faros antiniebla delanteros.
- Servofreno de emergencia.
Click en la imagen para ver más grande.
Fotos de Fabián Malavolta.