El protocolo de mediciones de PSA gana el premio ECOBEST 2017
Este fue desarrollado en cooperación con dos ONG, T&E y FNE y, bajo la supervisión de Bureau Veritas.
El
protocolo implementado por el Grupo
PSA para proporcionar información justa y precisa a los clientes de las
marcas Peugeot, Citroen y DS recibe el
premio europeo “ECOBEST 2017” por la pertinencia de su proyecto.
Representativo del consumo promedio de los clientes, el protocolo es reproducible y sólido.
Fue desarrollado en cooperación con dos ONG, T&E y FNE, bajo la supervisión de Bureau Veritas que verificó la precisión y la integridad de los resultados.
El desarrollo de un protocolo de medición del consumo de combustible en condiciones de uso reales data de fines de 2015. Fue iniciado por el Grupo PSA en asociación con dos ONG, Transport & Environnement (T&E) y France Nature Environnement (FNE), así como con un organismo de certificación independiente de talla mundial, Bureau Veritas. Después de 18 meses de pruebas en 60 vehículos, unas 430 pruebas en ruta y más de 40 000 recorridos, las mediciones permiten estimar el consumo en condiciones reales de manejo de más de 1 000 versiones diferentes de las marcas Peugeot, Citroen y DS. Esta iniciativa, una primicia en el mundo automotor, gana el premio “ECOBEST 2017”.
Distinción de primer nivel en el ámbito de las iniciativas, acciones y tecnologías con vocación ambiental, el premio “ECOBEST 2017” es otorgado por los miembros del jurado AUTOBEST originarios de 31 países europeos, el mayor jurado independiente del sector automotor en cantidad de países representados.
AUTOBEST celebra la iniciativa del Grupo PSA en colaboración con T&E, FNE y Bureau Veritas: “Por primera vez en el sector automotor, un fabricante propone un enfoque científico de la medición de los consumos de combustible en condiciones reales. En un período de cuestionamiento de las cifras de consumo que se sospecha no reflejan la realidad, el proyecto impulsado por PSA afirma la voluntad de transparencia del fabricante francés con sus clientes”.
La ceremonia de entrega de premios será organizada a inicios del mes de febrero de 2018.
Fuente: PSA
Representativo del consumo promedio de los clientes, el protocolo es reproducible y sólido.
Fue desarrollado en cooperación con dos ONG, T&E y FNE, bajo la supervisión de Bureau Veritas que verificó la precisión y la integridad de los resultados.
El desarrollo de un protocolo de medición del consumo de combustible en condiciones de uso reales data de fines de 2015. Fue iniciado por el Grupo PSA en asociación con dos ONG, Transport & Environnement (T&E) y France Nature Environnement (FNE), así como con un organismo de certificación independiente de talla mundial, Bureau Veritas. Después de 18 meses de pruebas en 60 vehículos, unas 430 pruebas en ruta y más de 40 000 recorridos, las mediciones permiten estimar el consumo en condiciones reales de manejo de más de 1 000 versiones diferentes de las marcas Peugeot, Citroen y DS. Esta iniciativa, una primicia en el mundo automotor, gana el premio “ECOBEST 2017”.
Distinción de primer nivel en el ámbito de las iniciativas, acciones y tecnologías con vocación ambiental, el premio “ECOBEST 2017” es otorgado por los miembros del jurado AUTOBEST originarios de 31 países europeos, el mayor jurado independiente del sector automotor en cantidad de países representados.
AUTOBEST celebra la iniciativa del Grupo PSA en colaboración con T&E, FNE y Bureau Veritas: “Por primera vez en el sector automotor, un fabricante propone un enfoque científico de la medición de los consumos de combustible en condiciones reales. En un período de cuestionamiento de las cifras de consumo que se sospecha no reflejan la realidad, el proyecto impulsado por PSA afirma la voluntad de transparencia del fabricante francés con sus clientes”.
La ceremonia de entrega de premios será organizada a inicios del mes de febrero de 2018.
Fuente: PSA