La producción de autos de Brasil cayó en 2016
El descenso llegó al 11,2%, aunque todo hace prever que habrá un crecimiento leve en 2017. El único dato positivo lo generó el repunte de las exportaciones de vehículos que creció un 24,7%.
La
producción
de autos de Brasil cayó en 2016. Es el tercer año
consecutivo que cae la producción de vehículos en el país vecino. El descenso llegó al 11,2%, aunque todo hace prever
que habrá un crecimiento leve en 2017,
con el que pretende poner fin a la crisis del sector.
"Será una crecimiento un poco tímido, nuestra previsión es una mejora del 4%, pero es positivo porque paramos de caer y comenzamos a crecer", dijo Antonio Carlos Botelho Megale, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

Botelho destacó que el sector automovilístico tiene "potencial para crecer bastante" en 2017 con una subida "más acentuada" prevista para finales de este año, apoyada principalmente en el buen funcionamiento de las exportaciones. "Las exportaciones son una cuestión importante, estamos en nuestro tercer año de crecimiento. Hay un esfuerzo de todas las empresas y del Gobierno para ampliar los mercados". Las exportaciones crecieron un 24,7%.
La industria automotriz brasileña continua destruyendo empleo y cerró el ejercicio con 121.211 personas, lo que representa un 7,1% menos de trabajadores comparado con 2015, cuando la plantilla total llegaba hasta los 130.504 trabajadores, algo que preocupa a la patronal.
Más aguda fue la caída de patentamientos ya que, según Anfavea, en 2016 retrocedió el 20,2% con respecto al año anterior, llegando hasta los 2.050.317 millones.
Fuente: Cronista
"Será una crecimiento un poco tímido, nuestra previsión es una mejora del 4%, pero es positivo porque paramos de caer y comenzamos a crecer", dijo Antonio Carlos Botelho Megale, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

Botelho destacó que el sector automovilístico tiene "potencial para crecer bastante" en 2017 con una subida "más acentuada" prevista para finales de este año, apoyada principalmente en el buen funcionamiento de las exportaciones. "Las exportaciones son una cuestión importante, estamos en nuestro tercer año de crecimiento. Hay un esfuerzo de todas las empresas y del Gobierno para ampliar los mercados". Las exportaciones crecieron un 24,7%.
La industria automotriz brasileña continua destruyendo empleo y cerró el ejercicio con 121.211 personas, lo que representa un 7,1% menos de trabajadores comparado con 2015, cuando la plantilla total llegaba hasta los 130.504 trabajadores, algo que preocupa a la patronal.
Más aguda fue la caída de patentamientos ya que, según Anfavea, en 2016 retrocedió el 20,2% con respecto al año anterior, llegando hasta los 2.050.317 millones.
Fuente: Cronista