Nissan Leaf e+ 2019: nueva versión con más potencia y autonomía
La nueva variante del Leaf incorpora un motor de 160 kW y 340 Nm de par y una batería de 62 kWh. Esto le otorga un 43% más de autonomía, llegando a los 385 km.
Nissan presentó en Tokio y en Las Vegas una nueva versión de Leaf.
Se trata del nuevo Leaf e+, una
nueva variante con más potencia y autonomía.
Se trata de una versión que da respuesta a los que necesitan un vehículo para hacer distancias más largas.

Click en la imagen
para ver más grande.
El
nuevo Leaf e+ se comercializará como
Leaf Plus en Estados Unidos y Canadá,
y cada nivel de equipamiento recibirá su propia designación: S Plus, SV Plus y SL Plus. A nivel
mundial, el vehículo se denominará Leaf
e+.

Click en la imagen
para ver más grande.
El
Leaf ya se comercializa en Argentina a modo de pre-venta exclusiva.
VIDEO.
Nissan Leaf e+ - World Premiere Highlights:
-Más potencia y más autonomía:
El
nuevo Leaf e+ incorpora una batería de
62 kWh que le otorga un 43% más de autonomía en comparación al modelo
actual de 40 kWh. Gracias a un
diseño innovador y a un cuidadoso y preciso trabajo de ingeniería, la nueva
batería de alta potencia lleva 288
celdas (el de 40 kWh lleva 192).

Click en la imagen
para ver más grande.
A
la hora de recargar la batería, los propietarios del Leaf e+ que se conecten a un cargador de 100 kW tardarán más o menos lo mismo que los que tenga un Leaf de 40 kWh y los que se conecten a
un cargador rápido (de 50 kW). La autonomía WLTP en el ciclo combinado del Leaf e+ es de 385 km y, en el modelo
actual es de 270 km.

Infografía - Click en
la imagen para ver más grande.
Además,
el Leaf e+ mantiene el compromiso y
ofrece una garantía contra la pérdida de capacidad de la batería de ocho años o de 160.000 km (lo que suceda primero).

Click en la imagen
para ver más grande.
La
mejora de la autonomía va acompañada de un
incremento de la potencia del motor. Este lleva un motor de 160 kW que da un par de 340 Nm,
permitiendo una mayor aceleración. La aceleración de 80 a 120 km/h es un 13% más rápida que con el actual
modelo, lo que le da una salida de las curvas más rápida y fluida y
permite incorporarse con más facilidad
al tráfico, la velocidad punta ha
mejorado un 9%.

Con
una batería de 40 kWh y un motor de 110 kW (150 CV) el nuevo Leaf, se ha convertido en el vehículo eléctrico más vendido en el
continente europeo en 2018. En concreto,
se han matriculado 40.000 unidades. Y en España, ya lleva 1.920
pedidos.

Click en la imagen
para ver más grande.
-Sistema de navegación
actualizado:
El
nuevo Leaf e+ también ve mejorada su
conectividad. Incorpora una pantalla
TFT de 8 pulgadas con un sistema de
navegación actualizado que puede conectarse a un smartphone compatible.
Esta pantalla TFT dispone de características de funcionamiento similares a un smartphone, como arrastrar,
desplazar y pulsar. Se actualizan aplicaciones,
mapas y firmware inalámbricamente mediante el simple toque de un botón, en
lugar de tener que actualizarlo manualmente por USB o en un concesionario Nissan.

Click en la imagen
para ver más grande.
Otras
características nuevas incluyen los sistemas Android Auto y Apple Car Play,
que permite ver el contenido del teléfono móvil en la pantalla del vehículo, permitiendo una conexión rápida, fácil y,
sobre todo, segura.

Click en la imagen
para ver más grande.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
Nissan España