ADEFA llega a un acuerdo para poder importar las unidades faltantes
Para recuperar el stock de 96.000 unidades, la entidad se comprometió a fabricar este año 20.000 vehículos más para llegar a los 250.000 unidades producidas.
ADEFA
y el Gobierno,
junto con los gremios y la cadena de valor en su conjunto,
establecieron las bases de la actividad industrial y comercial hasta
fin de año con el
objetivo de impulsar la recuperación de los volúmenes de producción y
ventas.

Fuente:
ADEFA
En este marco, las terminales
automotrices se
comprometieron a aumentar su volumen de producción en 20.000
unidades, de las cuales 15.000 se destinarán a la exportación,
para alcanzar de esa manera una producción anual mínima de 250.000
unidades.
De este modo, el Gobierno
le permitió a las
automotrices radicadas en el país
importar
las unidades
ꟷestimadas en alrededor de 96.000 vehículosꟷ para complementar
la oferta local en lo que resta del año,
considerando un mercado interno de 290.000
unidades.

Con este acuerdo, el sector
estima que la balanza comercial de vehículos para el 2020 cerrará
con un superávit de
U$S 1.776 millones.
“El sector se encuentra
trabajando para recuperar el nivel de actividad previo a la Pandemia
y sin dudas es un esfuerzo que requiere de previsibilidad para poder
planificar. En este marco y en función del diálogo establecimos, en
conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo y los gremios, un
camino hacia dónde ir”,
señaló Daniel
Herrero, presidente de ADEFA.
“Asumimos un compromiso
que respalda nuestros planes de aumentar la producción y
exportación sin descuidar la provisión del mercado interno. Estas
son las bases para poder seguir trabajando en el crecimiento de toda
la cadena de valor y posicionar a la Argentina como una de las
grandes bases regionales de la industria automotriz en
Latinoamérica”,
finalizó Herrero.
Redactor:
Adrián
Baer
abaer@infoauto.com.ar