Alaskan y Landtrek: los franceses ingresan al segmento de las pick-ups medianas
Para conocerlas en detalle, en este informe compararemos a las dos camionetas regionales de las firmas francesas. La del Rombo, fabricada en Argentina y la del León, que según dicen se produciría en Uruguay.
Renault y Peugeot son
marcas que nunca
participaron
en el segmento de las
pick-ups
medianas.
Pero por la alta demanda que existe de este tipo de vehículos en
Latinoamérica, Asia, África y
también parte de Europa,
ambas compañías decidieron desarrollar una producto
de estas características.

El
frente de la Alaskan y Landtrek - Click en la imagen para ver más
grande.
Primero
fue el Rombo
que presentó su pick-up
desarrollada en conjunto con Nissan,
la Alaskan.
Y luego, fue Peugeot
develando la Landtrek,
diseñada
con la firma china Changan.
Debido
a que ambas fueron pensadas para comercializarse en Latinoamérica,
Renault
decidió fabricarla este año en Argentina,
en la planta de Santa
Isabel
y
Peugeot,
anticipó que su camioneta se ensamblará en la región ꟷsería en
Uruguay,
en la planta de Nordexꟷ
para abastecer a nuestro mercado y al Brasil.

La
parte trasera de la Alaskan y Landtrek - Click en la imagen para ver
más grande.
La
Alaskan
acaba de lanzarse en nuestro país, pero
en
el caso de
la Landtrek,
la
marca informó
que recién
iniciará su
comercialización
en 2022.
De todos modos, a pesar de que el modelo del León
llegue más
adelante,
en
este informe conoceremos sus principales
diferencias
estéticas.
A continuación compararemos
mediante imágenes a las dos pick-ups francesas.
-DIMENSIONES:
La
pick-up de
Peugeot
es apenas más grande que la
de Renault.
Además, por los datos develados de la Landtrek,
la misma tiene
una
mayor capacidad de carga.

Dimensiones
- Click en la imagen para ver más grande.
-LAS ÓPTICAS DELANTERAS:

Las
ópticas delanteras de la Alaskan y Landtrek - Click en la imagen
para ver más grande.
Ambos
modelos tienen luces
de LEDs
con un aspecto convencional. La única diferencia es que el modelo de
Peugeot,
incluye unas
“garras” de LEDs a los costados de la parrilla,
imitando de algún modo el
diseño que presenta el nuevo
208
de producción nacional.
-EL FRENTE:

Vista
3/4 delantera de la Alaskan y Landtrek - Click en la imagen para ver
más grande.
Ambas
mantienen
el
lenguaje de diseño de cada marca.
En
la Alaskan
se destaca
el gran logo, la parrilla con cromados horizontales
y el cromado en forma de “C” alrededor de las luces rompeniebla.
Y en el
de
Peugeot,
su
imponente parrilla, el nombre de la marca ubicado en la parte
superior de la misma
y la ubicación un poco más alta de las luces rompeniebla.
-EL LATERAL:

El
lateral
de la Alaskan y Landtrek - Click en la imagen para ver más grande.
En
esta vista se
presentan
varias
diferencias. La Landtrek,
con
un aspecto más jugado,
exhibe
unos
pasaruedas más abultados con un diseño cuadrado, línea de cintura bien
marcada
y manijas y techo con acabados
más
modernos.
Un
estilo alejado de la Alaskan
que tiene unas líneas más convencionales.
-LA PARTE TRASERA:

Vista
3/4 trasera de la Alaskan y Landtrek - Click en la imagen para ver
más grande.
Por
detrás las
pick-ups difieren
en el tamaño
y aspecto de sus luces y paragolpes.
Pero
además, y
a
pesar
de que comparten la
ubicación del
logo en
el centro de la tapa de la caja de carga, el
modelo de
Renault
exhibe
el nombre Alaskan debajo del mismo.
-LAS ÓPTICAS TRASERAS:

Las
ópticas traseras de la Alaskan y Landtrek - Click en la imagen para
ver más grande.
El
estilo de las luces traseras es similar, la diferencia se encuentra
en que las de Peugeot
son más grandes y presentan un aspecto más actual.
-EL INTERIOR:

El
interior de la Alaskan y Landtrek - Click en la imagen para ver más
grande.
Por dentro, el modelo del León exhibe un diseño más moderno y sofisticado, con novedades y equipamiento que aún no se incluyeron en la pick-up de Renault, que desde que fue presentada en 2017 no obtuvo cambios, mientras que la Landtrek fue desarrollada en 2020.
Redacción
y trabajo de imágenes: Adrián
Baer
abaer@infoauto.com.ar