BMW i Hydrogen NEXT: el adelanto del futuro X5 a pila de combustible
El Grupo BMW anuncia que comenzaría a ofrecer a sus clientes vehículos de pila de combustible de hidrógeno aprox. en el año 2025.
Con
la presentación del nuevo BMW i Hydrogen
NEXT en el Salón de Frankfurt,
el Grupo
BMW está demostrando su habilidad para complementar su cartera de vehículos electrificados con el despliegue
de la tecnología de pila de combustible de hidrógeno.

El
Grupo BMW se está preparando para
las exigencias de la movilidad del futuro, como demuestra el vehículo de
desarrollo de pila de combustible i
Hydrogen NEXT. El Grupo alemán parte de la base de que en el futuro coexistirán varios tipos alternativos de sistemas de
propulsión, ya que no existe una solución única que cubra todo el espectro
de necesidades de movilidad de los clientes en todo el mundo.

Click en la imagen
para ver más grande.
En 2022, el Grupo alemán tiene previsto presentar la próxima
generación de sistemas de propulsión eléctrica de pila de combustible de
hidrógeno, en un vehículo basado en el actual X5 y producido en una pequeña serie. El i Hydrogen NEXT ofrece un primer vistazo a lo que este modelo tiene
preparado. El Grupo BMW comenzaría a
ofrecer a sus clientes vehículos de pila
de combustible aprox. en 2025.

Click en la imagen
para ver más grande.
Los vehículos
eléctricos de pila de combustible de hidrógeno (FCEVs) son capaces de ofrecer
movilidad con cero emisiones y sin restricciones, con características de uso
similares a las de los vehículos convencionales: tiempos de repostaje inferiores a cuatro minutos, gran autonomía, sin
compromisos en términos de confort, posibilidad de remolcar y muy poca dependencia de las condiciones
climáticas, lo que significa que los clientes disfrutan de una amplia
autonomía tanto en verano como en invierno.
VIDEO.
BMW i Hydrogen NEXT Concept:
Para
que todo esto sea posible, se necesita una
infraestructura de hidrógeno adecuada. En la mayoría de los países, estas
infraestructuras de suministro se encuentran todavía en las primeras fases de
desarrollo.

Click en la imagen
para ver más grande.
-Diseño i Hydrogen
NEXT:
Estéticamente
se diferencia del X5 convencional
porque incorpora modificaciones en el capó, con el patrón azul de BMW i, que también reaparece en forma tridimensional en las tomas de
aire y la parrilla. La forma y color del patrón forman un flujo dinámico a
través de la parte frontal y los flancos de la carrocería, en color Mineral White. Además incluye unas llantas de aleación de color azul
y, un nuevo difusor de color i Blue.
Además carece de salidas de escape.

Click en la imagen
para ver más grande.
-Asociación con Toyota
para el desarrollo:
El
Grupo BMW y Toyota Motor Corporation
unieron sus fuerzas en 2013 para desarrollar conjuntamente un sistema de propulsión de pila de combustible
de hidrógeno. Desde el verano de 2015, el ala de investigación del Grupo BMW ha estado probando una
pequeña flota de prototipos Serie 5 GT
con pila de combustible, desarrollada en conjunto con Toyota.

Click en la imagen
para ver más grande.
En
2016, las dos empresas firmaron un
acuerdo de asociación para el desarrollo de productos. Desde entonces han
estado trabajando juntos en las futuras generaciones de sistemas de propulsión de pila de combustible, y en componentes
escalables y modulares para vehículos con pila
de combustible de hidrógeno.

Click en la imagen
para ver más grande.
La
alianza con Toyota muestra cómo el Grupo BMW ha intensificado sus esfuerzos
para desarrollar tecnologías de propulsión alternativas para una conducción totalmente libre de
emisiones. Ambos socios tienen una gran fe en la tecnología de las pilas de combustible y seguirán colaborando
para desarrollarla mientras la
infraestructura y el mercado masivo crecen en todo el mundo.

En
enero de 2017, el Grupo BMW y Toyota se asociaron con once
empresas líderes en energía, transporte e industria para lanzar una
iniciativa global conocida como el Consejo
del Hidrógeno. Su objetivo es forjar una visión unida e impulsar la
ambición a largo plazo de una revolución energética impulsada por hidrógeno. En
junio de 2019, el Consejo del Hidrógeno
ha llegado a 60 compañías afiliadas.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
BMW