Bolt EUV: Chevrolet devela su nuevo SUV eléctrico y el renovado Bolt EV
Los nuevos vehículos eficientes de GM ꟷque se lanzarán a mediados de año en USAꟷ, tienen 200 HP y una autonomía de 416 km, para el hatch y 402 km, en el SUV.
Chevrolet
presenta, después
de mucha espera,
los nuevos Bolt
EUV y EV.
Se trata del SUV
100% eléctrico y
de la actualización
del pequeño hatch. Ambos
son parte del plan de General
Motors
para
lanzar 30
nuevos eléctricos en
todo el mundo
para 2025.

Bolt
EUV - Click en
la imagen para ver más grande.

Bolt
EUV - Click en
la imagen para ver más grande.
Llegarán
a los concesionarios de Estados Unidos a mediados de 2021.

Bolt
EUV - Click en
la imagen para ver más grande.
VIDEO.
Chevrolet Bolt EV y EUV 2021:
-DISEÑO
EXTERIOR E INTERIOR:
Los
dos modelos
de GM
exhiben un diseño exterior muy similar, ya que incluyen unas
finas ópticas, luces rompeniebla verticales, logo negro,
parrilla prominente, superficie vidriada muy dinámica, parante
D ancho
y unas ópticas traseras enmarcadas sobre una aplique negro
brillante.

Bolt
EUV - Click en
la imagen para ver más grande.
Por
dentro ambos vehículos son iguales. Incorporan una
panel de instrumentos digital, sistema de
infoentretenimiento con pantalla táctil de 10.2 pulgadas en
diagonal,
palanca de cambio electrónica,
volante deportivo y
nuevos
asientos
que
cuentan con
un patrón geométrico triangular.

Bolt
EUV - Click en
la imagen para ver más grande.

Bolt
EUV - Click en
la imagen para ver más grande.
-EQUIPAMIENTO
Y TECNOLOGÍA:
Estos
se ofrecerán con
tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción y de
conectividad:
- Frenado automático de emergencia,
- Alerta de colisión frontal,
- Asistente de mantenimiento de carril con advertencia de cambio de carril,
- Indicador de distancia de seguimiento,
- IntelliBeam,
- Frenado con detección de peatón delantero.
- Alerta de tráfico cruzado trasero,
- Visión envolvente HD,
- Control de crucero adaptativo,
- Cámara de visión trasera HD,
- Cargador inalámbrico para smartphones,
- Sistema OnStar,
- Wi-Fi con tecnología 4G LTE, que permite conectar hasta 7 dispositivos al mismo tiempo,
- Conectividad remota con el vehículo a través de la aplicación móvil MyChevrolet,
- Sistema de infoentretenimiento con aplicaciones como Alexa, Spotify y The Weather Channel,
- Compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

Bolt
EV - Click en
la imagen para ver más grande.
-MOTORIZACIÓN:
El
propulsor, en ambos vehículos, genera
200 HP
(150 kW) y 360 Nm de torque y
se
compone de
un conjunto avanzado de baterías de iones de litio de 65
kW/h.
El hatch consigue 416
km de autonomía y el SUV, 402 km.

Bolt
EV - Click en
la imagen para ver más grande.

Bolt
EV - Click en
la imagen para ver más grande.
El
módulo de baterías cuenta con el probado sistema
de gestión térmica activa de Chevrolet,
que utiliza refrigerante para mantenerlas a la temperatura de
funcionamiento ideal. Esta tecnología permite que la
garantía limitada del sistema de baterías sea de 8 años.

Bolt
EV - Click en
la imagen para ver más grande.
Asimismo,
también
se presenta un
nuevo cable de carga de doble nivel,
el
cual cuenta
un enchufe intercambiable que permite al usuario
conectarse a un
tomacorriente estándar de 120 voltios de tres clavijas
para carga de nivel 1 y
un tomacorriente de 240 voltios para carga nivel 2 de hasta 7.2
kilovatios.

Bolt
EV - Click en
la imagen para ver más grande.
Redactor:
Adrián
Baer
abaer@infoauto.com.ar