Citroën celebra los 50 años del GS en Rétromobile 2020
Para el aniversario del modelo, lanzado en 1970, la marca presentó el GS by Tristan Auer, un modelo que el artista francés ha transformado por completo.
En
la edición 2020 del Salón Rétromobile
(Paris Expo Porte de Versailles), que se estará celebrando hasta mañana (9
de febrero), Citroën
invita a descubrir su stand donde festeja un nuevo aniversario de uno de sus
modelos emblemáticos.

Click en la imágen para
ver más grande.
-LA HISTORIA DEL CITROËN
GS:
Tras
el lanzamiento del SM, el GS se presentó en el Salón de París de 1970 y fue la gran
estrella. Recibió el premio Auto del Año
en Europa en 1971.

Click en la imágen para
ver más grande.
Su
éxito comercial, con casi 2,5 millones
de unidades entre 1970 y 1987 (incluyendo el GSA), demuestra el éxito de un
modelo que tuvo una destacada trayectoria en numerosos mercados.

Click en la imágen para
ver más grande.
La
clave de su éxito: un modelo de gama
media (4,12 metros de largo, 1,60 metros de ancho, 1,34 metros de alto y 900 kg
de peso en vacío), con 5 plazas y bien adaptado a las necesidades de la
época.
Fue
fabricado en la planta de Rennes-la-Janais,
en Francia, siguiendo el genial planteamiento realizado por sus
diseñadores.

Click en la imágen para
ver más grande.
El
GS exhibía un diseño moderno y
aerodinámico, montaba un motor de cuatro
cilindros bóxer inédito y tenía un habitáculo muy bien pensado. A su vez,
disponía de la suspensión hidráulica
que le proporcionaba un confort y un comportamiento en carretera que sus
rivales fueron incapaces de igualar.

Click en la imágen para
ver más grande.
Además,
tenía otras características que le convertían en un modelo adelantado a su
tiempo como, por ejemplo, cuatro frenos
de disco y un baúl de 465 litros (710 para la versión break). Y, por
supuesto, algunos elementos tan originales como el freno de mano con la palanca en el centro del torpedo o el
velocímetro rotativo presentado en un cristal con una lupa.

Su
larga carrera incluyó varias evoluciones de carrocería (break y un rediseño que
lo convirtió en GSA) o mecánicas
(cilindrada, cajas de cambios de cinco marchas o transmisión C-Matic) e incluso una efímera versión con motor rotativo “Birotor” de la que se
fabricaron 847 unidades entre 1973 y
1975.

Click en la imágen para
ver más grande.
El GSA sustituyó al GS
en 1979.
Este modelo adoptó unos voluminosos paragolpes envolventes fabricados en
material sintético y un práctico portón trasero. Asimismo, disponía de una toma
de “diagnosis” bajo el capó que
permitía diferentes controles y reglajes: tensión de la batería en vacío en el
arranque, ángulo y simetría de las levas y régimen del ralentí.

GS by Tristan Auer - Click
en la imágen para ver más grande.
-CITROËN GS BY TRISTAN
AUER PARA LES BAINS:
Con
motivo de su cincuenta aniversario al marca transformada por el reconocido interiorista.

GS by Tristan Auer - Click
en la imágen para ver más grande.
Según
el artista, con este vehículo se “homenajea
al ser humano, al confort y al diseño, valores en línea con Citroën”.
Apasionado por la restauración a medida
de vehículos antiguos, ha reinterpretado y mejorado este vehículo de
cortesía que se pondrá a disposición de los huéspedes del establecimiento,
situado cerca del Centro Pompidou.

GS by Tristan Auer - Click
en la imágen para ver más grande.
Tristan Auer comentó: “Es un honor y un auténtico regalo haber
podido trabajar en este Citroën GS, un auto popular realmente bien diseñado y
que he tenido la ocasión de redescubrir”.

GS by Tristan Auer - Click
en la imágen para ver más grande.
Para
esta metamorfosis, Citroën eligió un
GS 1015 Confort de 1972.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
Citroen