Clase G: Mercedes fabricó la unidad 400.000 de su clásico SUV en Austria
La unidad 400 mil producida en la planta de Magna Steyr, fue una versión 400d de color rojo con motor turbodiésel de seis cilindros y 3.0L de 330 HP y 700 Nm de par.
El
legendario todoterreno de Mercedes-Benz,
el Clase
G,
celebró la fabricación de su
unidad 400.000 desde
que inició su producción en
1979.
El SUV se produce desde
hace 41 años en
la planta de
Magna Steyr en Graz, Austria.

Click
en la imagen para ver más grande.
La
unidad 400 mil
fue un Clase G
400d de color rojo cuyo
destino fue
Renania, Alemania
para un coleccionista del modelo, el cual ya tiene alrededor de 20
Clase G en su garaje.

Click
en la imagen para ver más grande.
“Estamos
muy orgullosos de haber producido 400.000 vehículos todo terreno. En
la actualidad, la demanda supera con creces la capacidad de
producción disponible”,
comentó el Dr.
Emmerich Schiller, director de la división de vehículos todoterreno
y director ejecutivo de Mercedes-Benz G GmbH en Graz / Austria.

Click
en la imagen para ver más grande.
Esta
variante viene equipada con el propulsor turbodiésel
de seis cilindros y 3.0L de 330 HP y 700 Nm de par máximo,
la cual se combina con la transmisión automática de nueve
velocidades y el sistema de tracción total.

Click
en la imagen para ver más grande.
El
Clase G
actual lleva en el mercado dos años, y hace un par de meses
recibió una actualización con la que mejoró su equipamiento.

Click
en la imagen para ver más grande.
El
gran SUV de la firma alemana se desarrollo a
fines de los ‘70,
en conjunto con la empresa austríaca Steyr-Daimler-Puch
ꟷahora llamada Magna Steyrꟷ.
El modelo obtuvo varios rediseños a lo largo de todos estos años
hasta llegar a la
segunda generación
que se presentó en 2018
(W463).

Click
en la imagen para ver más grande.
Redactor:
Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
Daimler
Global