CONTACTO: Chevrolet Cruze LTZ Sedán 2017
Cerca de la perfección: equipado con el nuevo motor de 1.4L y 153 CV, este sedán del Segmento C fabricado en Argentina sorprende por diseño, tecnología y confort interior.
Se
necesitaron más de cuatro años y una inversión de 740 millones de dólares para que el denominado “Proyecto Fénix”
llegara a buen puerto y se corporizara en la figura potente, deportiva y
confiable del nuevo Chevrolet
Cruze, el último gran logro de GM
de Argentina que se fábrica en la planta que la marca tiene en la localidad
santafecina de Alvear, próxima a la
ciudad de Rosario.

Click en la imagen para ver más grande.
Un equipo de INFO AUTO mantuvo un contacto con la versión LTZ, tope de gama, equipada con la única motorización que ofrece el modelo, naftera de 1.4L y 153 CV de potencia máxima, asociado a una moderna caja automática de seis marchas.

Click en la imagen para ver más grande.
-Diseño moderno:
Este nuevo Cruze presenta un cuerpo moderno, aerodinámico, con fuertes líneas laterales y una leve caída del techo hacia la zona trasera. A esto se le suma un frente con la nueva imagen global de Chevrolet, una parrilla angosta con el logo en la parte media, una toma de aire inferior, un spoiler, luces antiniebla y luces delanteras más rasgadas que incorporan tecnología Led diurna.
Click en la imagen
para ver más grande.
En la cabina todo también es nuevo. Al contar con medidas exteriores más grandes, el habitáculo ganó en comodidad. Otro punto a destacar es la terminación general y los materiales que se utilizaron para esta etapa del Cruze. En esta versión LTZ sobresale el cuero, los elementos en aluminio y las zonas acolchadas que favorecen a la ergonomía para el conductor y los ocupantes. La posición de manejo es muy buena, producto de contar con una butaca eléctrica y un volante regulable, tanto en altura como en profundidad.

Click en la imagen para ver más grande.
La zona trasera, por su parte, es una de las más amplias de su segmento, ya que cuenta con un piso plano que favorece la posición del pasajero que viaja al medio. Por último, el baúl cuenta con generosos 440 litros que permiten llevar más de tres valijas grandes, así como bolsos y otros objetos de viaje.
Click en la imagen
para ver más grande.
-Motor naftero 16V de 1.4L:
Otro de los cambios en el nuevo Cruze con respecto de la generación anterior se centra en su motorización. Esta vez incorpora un propulsor naftero de 16 válvulas, 1.4L, con turbocompresor, una potencia máxima de 153 CV a 5.600 rpm y un par motor de 24,5 kgm a 2.000 rpm.

Click en la imagen para ver más grande.
Este “downsizing” se acopla a una eficiente caja automática y secuencial de seis velocidades que también puede accionarse a través de levas detrás del volante.

Click en la imagen para ver más grande.
Este conjunto de motor y caja le resulta óptimo al nuevo Cruze porque al tener una reducción de 113 kilogramos en el peso total lo hace más ágil. Así, en las diferentes pruebas a los que fue sometido se mostró muy confiable, con un nivel de aceleración con partida detenida de 8,8 segundos para alcanzar los 100 km/h y la posibilidad de alcanzar los 205 km/h en ruta cuando se aprieta el acelerador a fondo.

Click en la imagen para ver más grande.
En cuanto a los consumos, este motor no defrauda las expectativas: 9 litros cada 100 kilómetros en el tránsito urbano (donde se utiliza el sistema Star&Stop) y 7 litros en la misma distancia recorrida cuando se lo conduce en la ruta a una velocidad promedio de 110 km/h.

Click en la imagen para ver más grande.
-Excelente confort de marcha:
La sensación general de manejo demuestra un excelente confort de marcha (no se sienten los pasos de marchas de la caja automática) y un comportamiento dinámico más que aceptable. Dobla y frena a la perfección, favorecido por los diferentes sistemas electrónicos que incluye como, por ejemplo, los controles de Estabilidad (ESP) y de Tracción (ASR); el ABS y la novedosa dirección con asistencia eléctrica. El equipamiento agrega Asistente de Estacionamiento con cámara de retroceso que hace que el Cruze “se estacione solo”, un dispositivo de Alerta de Punto Ciego que avisa si un vehículo se acerca fuera del campo de visión de los retrovisores, el Asistente de Mantenimiento del Carril (con un leve movimiento en el volante) y el Sistema de Arranque en Pendiente, muy útil, por ejemplo, en rampas de garages.

Click en la imagen para ver más grande.
La extensa ficha técnica del nuevo Cruze permite descubrir en su interior una pantalla táctil de 8 pulgadas desde donde se operan el sistema de entretenimiento MyLink, el audio general, la telefonía, el GPS y la cámara de retroceso, entre otros. También sorprende el display en el tablero que incluye la computadora de abordo, el acceso y arranque con llave de proximidad (también se enciende a distancia), un climatizador automático y, en materia de seguridad seis airbags y anclajes Isofix.

Click en la imagen para ver más grande.
-OnStar: servicio total
Los responsables de Chevrolet incluyen la tecnología OnStar en la nueva gama del Cruze. Se trata de un sistema de conectividad integrado en el MyLink que permite comunicarse con un servicio de asistencia al conductor que cuenta con operadores disponibles las 24 horas los 365 días del año para asistir a los ocupantes del vehículo, tanto en situaciones de seguridad vehicular, accidentes o consultas sobre rutas, como para saber sobre destinos, estado del tiempo y consultas de comercios o servicios varios.
Este servicio apunta a evitar distracciones, ya que dentro del vehículo, el usuario accede mediante un llamado telefónico a la central de atención donde puede reportar diversos inconvenientes o realizar consultas. En el punto de conectividad, el sistema funciona a través de un chip que utiliza las redes de telefonía celular mediante el sistema GPRS, más extendido y fiable para las diversas funciones de activación remota de la aplicación móvil de OnStar para dispositivos iOS y Android.
Fotos de Fabián Malavolta.
Click en la imagen para ver más grande.
Un equipo de INFO AUTO mantuvo un contacto con la versión LTZ, tope de gama, equipada con la única motorización que ofrece el modelo, naftera de 1.4L y 153 CV de potencia máxima, asociado a una moderna caja automática de seis marchas.
Click en la imagen para ver más grande.
-Diseño moderno:
Este nuevo Cruze presenta un cuerpo moderno, aerodinámico, con fuertes líneas laterales y una leve caída del techo hacia la zona trasera. A esto se le suma un frente con la nueva imagen global de Chevrolet, una parrilla angosta con el logo en la parte media, una toma de aire inferior, un spoiler, luces antiniebla y luces delanteras más rasgadas que incorporan tecnología Led diurna.
En la cabina todo también es nuevo. Al contar con medidas exteriores más grandes, el habitáculo ganó en comodidad. Otro punto a destacar es la terminación general y los materiales que se utilizaron para esta etapa del Cruze. En esta versión LTZ sobresale el cuero, los elementos en aluminio y las zonas acolchadas que favorecen a la ergonomía para el conductor y los ocupantes. La posición de manejo es muy buena, producto de contar con una butaca eléctrica y un volante regulable, tanto en altura como en profundidad.
Click en la imagen para ver más grande.
La zona trasera, por su parte, es una de las más amplias de su segmento, ya que cuenta con un piso plano que favorece la posición del pasajero que viaja al medio. Por último, el baúl cuenta con generosos 440 litros que permiten llevar más de tres valijas grandes, así como bolsos y otros objetos de viaje.
-Motor naftero 16V de 1.4L:
Otro de los cambios en el nuevo Cruze con respecto de la generación anterior se centra en su motorización. Esta vez incorpora un propulsor naftero de 16 válvulas, 1.4L, con turbocompresor, una potencia máxima de 153 CV a 5.600 rpm y un par motor de 24,5 kgm a 2.000 rpm.
Click en la imagen para ver más grande.
Este “downsizing” se acopla a una eficiente caja automática y secuencial de seis velocidades que también puede accionarse a través de levas detrás del volante.
Click en la imagen para ver más grande.
Este conjunto de motor y caja le resulta óptimo al nuevo Cruze porque al tener una reducción de 113 kilogramos en el peso total lo hace más ágil. Así, en las diferentes pruebas a los que fue sometido se mostró muy confiable, con un nivel de aceleración con partida detenida de 8,8 segundos para alcanzar los 100 km/h y la posibilidad de alcanzar los 205 km/h en ruta cuando se aprieta el acelerador a fondo.

Click en la imagen para ver más grande.
En cuanto a los consumos, este motor no defrauda las expectativas: 9 litros cada 100 kilómetros en el tránsito urbano (donde se utiliza el sistema Star&Stop) y 7 litros en la misma distancia recorrida cuando se lo conduce en la ruta a una velocidad promedio de 110 km/h.

Click en la imagen para ver más grande.
-Excelente confort de marcha:
La sensación general de manejo demuestra un excelente confort de marcha (no se sienten los pasos de marchas de la caja automática) y un comportamiento dinámico más que aceptable. Dobla y frena a la perfección, favorecido por los diferentes sistemas electrónicos que incluye como, por ejemplo, los controles de Estabilidad (ESP) y de Tracción (ASR); el ABS y la novedosa dirección con asistencia eléctrica. El equipamiento agrega Asistente de Estacionamiento con cámara de retroceso que hace que el Cruze “se estacione solo”, un dispositivo de Alerta de Punto Ciego que avisa si un vehículo se acerca fuera del campo de visión de los retrovisores, el Asistente de Mantenimiento del Carril (con un leve movimiento en el volante) y el Sistema de Arranque en Pendiente, muy útil, por ejemplo, en rampas de garages.
Click en la imagen para ver más grande.
La extensa ficha técnica del nuevo Cruze permite descubrir en su interior una pantalla táctil de 8 pulgadas desde donde se operan el sistema de entretenimiento MyLink, el audio general, la telefonía, el GPS y la cámara de retroceso, entre otros. También sorprende el display en el tablero que incluye la computadora de abordo, el acceso y arranque con llave de proximidad (también se enciende a distancia), un climatizador automático y, en materia de seguridad seis airbags y anclajes Isofix.
Click en la imagen para ver más grande.
-OnStar: servicio total
Los responsables de Chevrolet incluyen la tecnología OnStar en la nueva gama del Cruze. Se trata de un sistema de conectividad integrado en el MyLink que permite comunicarse con un servicio de asistencia al conductor que cuenta con operadores disponibles las 24 horas los 365 días del año para asistir a los ocupantes del vehículo, tanto en situaciones de seguridad vehicular, accidentes o consultas sobre rutas, como para saber sobre destinos, estado del tiempo y consultas de comercios o servicios varios.
Este servicio apunta a evitar distracciones, ya que dentro del vehículo, el usuario accede mediante un llamado telefónico a la central de atención donde puede reportar diversos inconvenientes o realizar consultas. En el punto de conectividad, el sistema funciona a través de un chip que utiliza las redes de telefonía celular mediante el sistema GPRS, más extendido y fiable para las diversas funciones de activación remota de la aplicación móvil de OnStar para dispositivos iOS y Android.
Fotos de Fabián Malavolta.