CONTACTO: Citroen C-Elysée Feel 2017
Un sedán para la familia: Con un motor naftero de 1.6L y 115 CV y un alto nivel de equipamiento de seguridad, ofrece confort interior y un buen andar en el tránsito urbano.
El
Citroen C-Elysée lo manejamos el año pasado en la
ciudad de Río Hondo, Santiago del Estero,
antes de la fecha del WTCC que se
disputó en el circuito internacional de esa ciudad norteña. Allí, además, lo
comparamos con el auto de competición que, por entonces, conducía el piloto
argentino José María López y que lo
llevó a ganar tres campeonatos mundiales
en esa categoría.
Click en la imagen
para ver más grande.

Click en la imagen para ver más grande.
Finalmente, en octubre pasado, se lanzó oficialmente con una presentación a la prensa en la ciudad de Mar del Plata donde se pudo corroborar la eficiencia de su motor naftero de 1.6L y 115 CV, así como disfrutar de su gran espacio interior y su completo equipamiento. Un equipo de INFO AUTO realizó un contacto a bordo del C-Elysée Feel (única versión que se comercializa en la Argentina), que sirvió para confirmar muchas de sus virtudes y algunos de sus pocos defectos.

Click en la imagen para ver más grande.
-Diseño, robustez y habitabilidad:
Fabricado en España, el C-Elysée combina un agradable diseño con calidad de materiales, robustez, habitabilidad y buenos rendimientos. Dentro de la oferta de sedanes del segmento B es un duro rival porque su aspecto es el de un C4 Lounge en tamaño reducido, lo que le otorga un plus de diseño y distinción. Sus medidas son 4,43 metros de largo, 1,75 metros de ancho, 1,47 metros de alto, una distancia entre ejes de 2,65 metros y un volumen de 506 litros para su generoso baúl. Además, ofrece llantas de aleación de 16 pulgadas y faros antiniebla delanteros.

Click en la imagen para ver más grande.

Click en la imagen para ver más grande.
-Una amplia gama de accesorios:
Un dato importante: cuenta con una amplia gama de accesorios, entre ellos, pedal de embrague, freno y reposapie de aluminio; bandeja de baúl termoformado blando; adorno de escape cromado; deflector de baúl; carcasas de retrovisores cromadas y embellecedor de umbrales de puertas delanteras, lo que eleva su nivel de equipamiento interior. Ya en la cabina, llaman la atención la calidad de los materiales y las terminaciones, así como resulta sorprendente el espacio para los pasajeros traseros.
Click en la imagen
para ver más grande.
-Motor naftero de 115 CV:
Este nuevo sedán de Citroen viene con el conocido propulsor naftero de 1.6L y 115 CV de potencia máxima que equipa a otros modelos del grupo PSA en nuestro mercado. Se trata de un cuatro cilindros que entrega 150 Nm a 4.000 rpm, asociado una transmisión manual de cinco velocidades. Y, justamente, lo primero que se le podría pedir al C-Elysée es que rápidamente incorpore una caja manual de seis velocidades porque le vendría a la perfección, ya que al sobrepasar las 4.000 rpm, el motor comienza a sentirse muy exigido. Sobre este punto, los directivos de Citroen Argentina adelantaron en el lanzamiento que a mitad de año se sumará una opción diésel y una caja automática de seis marchas solo para la versión nafta.

Click en la imagen para ver más grande.
-Buena performance:
En el tránsito urbano, en tanto, es un típico sedán con buenas suspensiones, una dirección acertada y un tamaño casi ideal para estacionarlo en cualquier espacio disponible. Pero no solo anda bien en el tránsito de la ciudad (donde mejor se desempeña), sino que en la ruta y a una velocidad aproximada a los 120 km/h va firme, sin ruidos y con buenas performances. Los consumos son los que siempre ofrece este propulsor del grupo PSA, es decir, 6,5L cada 100 kilómetros en el uso mixto.

Click en la imagen para ver más grande.

Click en la imagen para ver más grande.
-Interior moderno:
El interior respeta el estilo de los últimos modelos de Citroen. El tablero cuenta con un diseño moderno y con todos los relojes e indicadores necesarios para una completa información a bordo. En la zona del torpedo se encuentra el equipo de audio que incluye MP3, USB y Bluetooth, así como el aire acondicionado digital. Los asientos combinan cuero y pana, el volante tiene una base chata de aluminio (semi-deportivo) y se destaca el control de velocidad crucero y el gran espacio general.

Click en la imagen para ver más grande.

Click en la imagen para ver más grande.
-Un sedán muy seguro:
En lo que respecta a la seguridad, donde seca la diferencia entre sus competidores, el C-Elysée ofrece cuatro airbags, sistemas ABS y ESP, ganchos Isofix y sensores traseros de estacionamiento. En concreto, este pequeño sedán del Doble Chevron aprueba en diseño, espacio interior y seguridad.

Click en la imagen para ver más grande.
Fotos de Fabián Malavolta.
Click en la imagen para ver más grande.
Finalmente, en octubre pasado, se lanzó oficialmente con una presentación a la prensa en la ciudad de Mar del Plata donde se pudo corroborar la eficiencia de su motor naftero de 1.6L y 115 CV, así como disfrutar de su gran espacio interior y su completo equipamiento. Un equipo de INFO AUTO realizó un contacto a bordo del C-Elysée Feel (única versión que se comercializa en la Argentina), que sirvió para confirmar muchas de sus virtudes y algunos de sus pocos defectos.
Click en la imagen para ver más grande.
-Diseño, robustez y habitabilidad:
Fabricado en España, el C-Elysée combina un agradable diseño con calidad de materiales, robustez, habitabilidad y buenos rendimientos. Dentro de la oferta de sedanes del segmento B es un duro rival porque su aspecto es el de un C4 Lounge en tamaño reducido, lo que le otorga un plus de diseño y distinción. Sus medidas son 4,43 metros de largo, 1,75 metros de ancho, 1,47 metros de alto, una distancia entre ejes de 2,65 metros y un volumen de 506 litros para su generoso baúl. Además, ofrece llantas de aleación de 16 pulgadas y faros antiniebla delanteros.
Click en la imagen para ver más grande.
Click en la imagen para ver más grande.
-Una amplia gama de accesorios:
Un dato importante: cuenta con una amplia gama de accesorios, entre ellos, pedal de embrague, freno y reposapie de aluminio; bandeja de baúl termoformado blando; adorno de escape cromado; deflector de baúl; carcasas de retrovisores cromadas y embellecedor de umbrales de puertas delanteras, lo que eleva su nivel de equipamiento interior. Ya en la cabina, llaman la atención la calidad de los materiales y las terminaciones, así como resulta sorprendente el espacio para los pasajeros traseros.
-Motor naftero de 115 CV:
Este nuevo sedán de Citroen viene con el conocido propulsor naftero de 1.6L y 115 CV de potencia máxima que equipa a otros modelos del grupo PSA en nuestro mercado. Se trata de un cuatro cilindros que entrega 150 Nm a 4.000 rpm, asociado una transmisión manual de cinco velocidades. Y, justamente, lo primero que se le podría pedir al C-Elysée es que rápidamente incorpore una caja manual de seis velocidades porque le vendría a la perfección, ya que al sobrepasar las 4.000 rpm, el motor comienza a sentirse muy exigido. Sobre este punto, los directivos de Citroen Argentina adelantaron en el lanzamiento que a mitad de año se sumará una opción diésel y una caja automática de seis marchas solo para la versión nafta.
Click en la imagen para ver más grande.
-Buena performance:
En el tránsito urbano, en tanto, es un típico sedán con buenas suspensiones, una dirección acertada y un tamaño casi ideal para estacionarlo en cualquier espacio disponible. Pero no solo anda bien en el tránsito de la ciudad (donde mejor se desempeña), sino que en la ruta y a una velocidad aproximada a los 120 km/h va firme, sin ruidos y con buenas performances. Los consumos son los que siempre ofrece este propulsor del grupo PSA, es decir, 6,5L cada 100 kilómetros en el uso mixto.

Click en la imagen para ver más grande.

Click en la imagen para ver más grande.
-Interior moderno:
El interior respeta el estilo de los últimos modelos de Citroen. El tablero cuenta con un diseño moderno y con todos los relojes e indicadores necesarios para una completa información a bordo. En la zona del torpedo se encuentra el equipo de audio que incluye MP3, USB y Bluetooth, así como el aire acondicionado digital. Los asientos combinan cuero y pana, el volante tiene una base chata de aluminio (semi-deportivo) y se destaca el control de velocidad crucero y el gran espacio general.

Click en la imagen para ver más grande.

Click en la imagen para ver más grande.
-Un sedán muy seguro:
En lo que respecta a la seguridad, donde seca la diferencia entre sus competidores, el C-Elysée ofrece cuatro airbags, sistemas ABS y ESP, ganchos Isofix y sensores traseros de estacionamiento. En concreto, este pequeño sedán del Doble Chevron aprueba en diseño, espacio interior y seguridad.
Click en la imagen para ver más grande.
Fotos de Fabián Malavolta.