CONTACTO: Jeep Renegade 1.8L Sport Plus 2016
El benjamín de la familia Jeep: con el ADN de la legendaria marca americana líder en 4x4, esta versión incorpora el motor naftero de 1.8L junto a un excelente equipamiento de confort interior.
La
primera versión que llegó a nuestro mercado del nuevo Jeep
Renegade procedente de la planta del Grupo FCA en el estado brasileño de
Pernambuco, es la 4x2 que trae
el motor naftero de 1.8L, ideal para el tránsito urbano y bastante alejado de
las prácticas “off-road”. Un equipo de INFO
AUTO mantuvo un breve contacto con este vehículo donde pudo comprobar su versatilidad interior, su excelente
nivel de equipamiento y su perfecta adaptación al uso cotidiano en las grandes
ciudades (ver más fotos en la galería de iimágenes).
Click en la imagen para
ver más grande.
Un Jeep total:
Nadie podría dudar al toparse “cara a cara” con esta versión 1.8L Sport Plus que se está frente a un Jeep. Al menos así lo demuestran sus líneas exteriores, su gran porte y, por sobre todo, las siete barras características de la parrilla delantera y los faros redondos. Sus medidas son 4,25 metros de largo, 1,78 metros de ancho, 1,66 metros de altura y 2,57 metros de distancia entre ejes con un despeje del piso de casi 20 centímetros, lo que le imprime un cierto espíritu todoterreno. Y aunque tenga ese aspecto “guerrero”, los caprichos del marketing la catalogan como una SUV del segmento B.
Click en la imagen para
ver más grande.
Más allá de su cuerpo “semi-cuadrado”, el Renegade entra dentro de la segmentación mencionada, pero sin tener el auxilio en el portón trasero con lo que ya tiene un punto a su favor. Y hablando de ruedas, vale mencionar que esta versión trae neumáticos de uso mixto con llantas de 16 pulgadas de muy atractivo diseño.
Por último, los guardabarros grandes, el capó, los laterales y el portón trasero exhiben un cuidado estético en cuanto al diseño. Algo logrado y muy meritorio para este modelo de Jeep.

Click en la imagen para ver más grande.
Propulsor ajustado:
El Renegade Sport Plus se ofrece con el conocido propulsor naftero que también porta el Fiat Línea: un E.torQ de 16V, 1.8L y 130 CV a 6.250 rpm y con un torque máximo de 182 Nm a 3.750 rpm, todo asociado a una caja manual de cinco velocidades y tracción delantera.
Una vez que se lo comienza a exigir, el motor 1.8L parece no ser suficiente como para mover a este Renegade de 1.400 kilogramos como se pensaba “a priori”. Y, francamente, su comportamiento en el tránsito urbano es lo mejor que tiene. Con una cabina muy bien insonorizada y excelente suspensión, conducir por calles empedradas, pasar lomos de burro o esquivar algún bache prominente no resulta problemático. La caja de cinco marchas tiene buenas relaciones y el motor responde cuando se lo exige en segundo o tercera marcha.

Click en la imagen para ver más grande.
Sin embargo, tiende a presentar algunos problemas al incursionar en la ruta, ya que por encima de los 120 km/h, el motor parece pedir auxilio de forma desesperada. Y esto se refleja en sus performances. Por ejemplo, alcanza un nivel de aceleración, de 0 a 100 km/h, en 12,5 segundos y aunque su ficha técnica hable de una velocidad máxima de 175 km/h, este propulsor 1.8L no llega a esos guarismos.

Click en la imagen para ver más grande.
¿Consumos? En la ciudad y con un uso moderado, puede gastar entre 10 y 11L cada 100 kilómetros; en la ruta, sin pisar demasiado el pedal del acelerador, baja a casi 9L en la misma distancia. No está mal para el tipo de vehículo sin demasiada aerodinámica.

Click en la imagen para ver más grande.
Muy equipado:
Sin dudas, lo más destacado de esta versión Sport Plus está dentro del habitáculo. La calidad de terminación de la zona del tablero, el volante multifunción y el torpedo con diversos sistemas, lo ponen dentro de lo mejor de su segmento.

Click en la imagen para ver más grande.
Entre los sistemas más destacados podemos mencionar el Control de Crucero; los Sensores de Estacionamiento Traseros; un Freno de Estacionamiento Eléctrico y un equipo de Audio Completo que se acciona desde una pantalla táctil de 5 pulgadas que agrega GPS y Cámara de Retroceso (muy útil por el tipo de vehículo).

Click en la imagen para ver más grande.
En cuanto a la seguridad, se puede mencionar que ofrece Cinco airbags (dos laterales delanteros, dos de cortina y uno de rodillas para el conductor); Frenos a disco; ABS con EBD; el sistema Isofix, así como Controles de Estabilidad, de Tracción, de Balanceo de Tráiler y de Mitigación electrónica de Rolido, entre otros.
Fotos de Fabián Malavolta.

Un Jeep total:
Nadie podría dudar al toparse “cara a cara” con esta versión 1.8L Sport Plus que se está frente a un Jeep. Al menos así lo demuestran sus líneas exteriores, su gran porte y, por sobre todo, las siete barras características de la parrilla delantera y los faros redondos. Sus medidas son 4,25 metros de largo, 1,78 metros de ancho, 1,66 metros de altura y 2,57 metros de distancia entre ejes con un despeje del piso de casi 20 centímetros, lo que le imprime un cierto espíritu todoterreno. Y aunque tenga ese aspecto “guerrero”, los caprichos del marketing la catalogan como una SUV del segmento B.

Más allá de su cuerpo “semi-cuadrado”, el Renegade entra dentro de la segmentación mencionada, pero sin tener el auxilio en el portón trasero con lo que ya tiene un punto a su favor. Y hablando de ruedas, vale mencionar que esta versión trae neumáticos de uso mixto con llantas de 16 pulgadas de muy atractivo diseño.
Por último, los guardabarros grandes, el capó, los laterales y el portón trasero exhiben un cuidado estético en cuanto al diseño. Algo logrado y muy meritorio para este modelo de Jeep.

Click en la imagen para ver más grande.
Propulsor ajustado:
El Renegade Sport Plus se ofrece con el conocido propulsor naftero que también porta el Fiat Línea: un E.torQ de 16V, 1.8L y 130 CV a 6.250 rpm y con un torque máximo de 182 Nm a 3.750 rpm, todo asociado a una caja manual de cinco velocidades y tracción delantera.
Una vez que se lo comienza a exigir, el motor 1.8L parece no ser suficiente como para mover a este Renegade de 1.400 kilogramos como se pensaba “a priori”. Y, francamente, su comportamiento en el tránsito urbano es lo mejor que tiene. Con una cabina muy bien insonorizada y excelente suspensión, conducir por calles empedradas, pasar lomos de burro o esquivar algún bache prominente no resulta problemático. La caja de cinco marchas tiene buenas relaciones y el motor responde cuando se lo exige en segundo o tercera marcha.

Click en la imagen para ver más grande.
Sin embargo, tiende a presentar algunos problemas al incursionar en la ruta, ya que por encima de los 120 km/h, el motor parece pedir auxilio de forma desesperada. Y esto se refleja en sus performances. Por ejemplo, alcanza un nivel de aceleración, de 0 a 100 km/h, en 12,5 segundos y aunque su ficha técnica hable de una velocidad máxima de 175 km/h, este propulsor 1.8L no llega a esos guarismos.

Click en la imagen para ver más grande.
¿Consumos? En la ciudad y con un uso moderado, puede gastar entre 10 y 11L cada 100 kilómetros; en la ruta, sin pisar demasiado el pedal del acelerador, baja a casi 9L en la misma distancia. No está mal para el tipo de vehículo sin demasiada aerodinámica.

Click en la imagen para ver más grande.
Muy equipado:
Sin dudas, lo más destacado de esta versión Sport Plus está dentro del habitáculo. La calidad de terminación de la zona del tablero, el volante multifunción y el torpedo con diversos sistemas, lo ponen dentro de lo mejor de su segmento.

Click en la imagen para ver más grande.
Entre los sistemas más destacados podemos mencionar el Control de Crucero; los Sensores de Estacionamiento Traseros; un Freno de Estacionamiento Eléctrico y un equipo de Audio Completo que se acciona desde una pantalla táctil de 5 pulgadas que agrega GPS y Cámara de Retroceso (muy útil por el tipo de vehículo).

Click en la imagen para ver más grande.
En cuanto a la seguridad, se puede mencionar que ofrece Cinco airbags (dos laterales delanteros, dos de cortina y uno de rodillas para el conductor); Frenos a disco; ABS con EBD; el sistema Isofix, así como Controles de Estabilidad, de Tracción, de Balanceo de Tráiler y de Mitigación electrónica de Rolido, entre otros.
Fotos de Fabián Malavolta.