CONTACTO: Nissan March Advance Media Tech 4AT
Un salto de calidad: con su nueva caja automática de cuatro velocidades, el “city car” de Nissan se distancia cada vez más de los competidores de su segmento.
Nissan Argentina lanzó en el mes de
marzo en nuestro país, el nuevo March
Advance Media Tech Automático. Un equipo de INFO AUTO lo manejó para descubrir las virtudes y defectos de esta transmisión automática de cuatro marchas que
según adelantaron los ingenieros de Nissan,
“obtiene lo mejor de la potencia del
motor y ofrece un funcionamiento agradable y atractivo” (ver más fotos en la galería de imágenes).

Click en la imagen para ver más grande.
Chau, pie izquierdo:
Los modelos urbanos de Nissan, en general, se caracterizan por ofrecer una alta eficiencia por sobre el lujo y la sofisticación. Y esta podría ser la característica principal de este March Automático, un auto divertido de conducir, que se estaciona en cualquier “rinconcito” y que ostenta una excelente dirección con la que se obtiene un radio de giro como pocos en su tipo.

Click en la imagen para ver más grande.
El motor del March, en esta nueva versión, es el mismo, es decir, el conocido naftero de cuatro cilindros, 1.6L y 107 CV de potencia máxima con tecnología “Pure Drive”, lo que permite que este modelo resulte “amigable” con el medio ambiente por su reducción de emisión de gases contaminantes y eficiente nivel de consumo de combustible. Un motor económico y eficiente que ahora se asocia a la nueva caja automática de cuatro velocidades de la casa japonesa, similar a la que porta el modelo Versa.

Click en la imagen para ver más grande.
¿Cómo se siente esta transmisión? Sinceramente, los pasos de las marchas son suaves, sin ningún tipo de tironeos y muy bien relacionados. En el tránsito urbano, este March anda sereno y sin problemas de ruidos. Tiene buenas suspensiones, “pica” cuando se lo necesita y frena de manera correcta. Para un “city car”, más que suficiente.

Click en la imagen para ver más grande.

Click en la imagen para ver más grande.
En relación a los consumos, andar por la ciudad resulta bastante económico, ya que puede gastar cerca de 8 litros cada 100 kilómetros, en tanto que en la ruta la cifra baja hasta los 6,5 litros en la misma distancia sin pasar los 110 km/h. Después, el velocímetro alcanza una marca máxima de 165 km/h, aunque no garantizamos un consumo normal. Y para un sobrepaso en la ruta, el sistema automático se encarga de elegir la velocidad adecuada, aunque la mayoría de las veces de cuarta pasa a segunda velocidad y eso resiente un poco al motor.

Click en la imagen para ver más grande.
Bien equipado:
En cuanto al equipamiento, este March Advance Media Tech Automático no depara sorpresas. Cómodo y con espacio para cuatro personas, entre su equipamiento más destacado podemos mencionar el aire acondicionado con climatizador automático, volante multifunción, computadora de a bordo, pantalla de 5,8 pulgadas con GPS, cámara de estacionamiento trasera, un sistema de audio con radio, reproductor de CD, entrada auxiliar (iPod y Mp3), USB y Bluetooth, así como el doble airbag, el ABS de frenos, distribución electrónica de frenado (EBD) y Asistencia de Frenado (BA).

Click en la imagen para ver más grande.
En resumen: este Nissan March equipado con caja automática merece un cálido aplauso por ofrecer más tecnología y seguridad que otros competidores de su segmento. Muchos aseveran que “una vez que se maneja con caja automática no se vuelve a la manual”. Los que transitan las grandes ciudades soportando embotellamientos y “piquetes sorpresivos”, seguramente estarán de acuerdo.

Click en la imagen para ver más grande.
Fotos de Fabián Malavolta.

Click en la imagen para ver más grande.
Chau, pie izquierdo:
Los modelos urbanos de Nissan, en general, se caracterizan por ofrecer una alta eficiencia por sobre el lujo y la sofisticación. Y esta podría ser la característica principal de este March Automático, un auto divertido de conducir, que se estaciona en cualquier “rinconcito” y que ostenta una excelente dirección con la que se obtiene un radio de giro como pocos en su tipo.

Click en la imagen para ver más grande.
El motor del March, en esta nueva versión, es el mismo, es decir, el conocido naftero de cuatro cilindros, 1.6L y 107 CV de potencia máxima con tecnología “Pure Drive”, lo que permite que este modelo resulte “amigable” con el medio ambiente por su reducción de emisión de gases contaminantes y eficiente nivel de consumo de combustible. Un motor económico y eficiente que ahora se asocia a la nueva caja automática de cuatro velocidades de la casa japonesa, similar a la que porta el modelo Versa.
Click en la imagen para ver más grande.
¿Cómo se siente esta transmisión? Sinceramente, los pasos de las marchas son suaves, sin ningún tipo de tironeos y muy bien relacionados. En el tránsito urbano, este March anda sereno y sin problemas de ruidos. Tiene buenas suspensiones, “pica” cuando se lo necesita y frena de manera correcta. Para un “city car”, más que suficiente.

Click en la imagen para ver más grande.

Click en la imagen para ver más grande.
En relación a los consumos, andar por la ciudad resulta bastante económico, ya que puede gastar cerca de 8 litros cada 100 kilómetros, en tanto que en la ruta la cifra baja hasta los 6,5 litros en la misma distancia sin pasar los 110 km/h. Después, el velocímetro alcanza una marca máxima de 165 km/h, aunque no garantizamos un consumo normal. Y para un sobrepaso en la ruta, el sistema automático se encarga de elegir la velocidad adecuada, aunque la mayoría de las veces de cuarta pasa a segunda velocidad y eso resiente un poco al motor.

Click en la imagen para ver más grande.
Bien equipado:
En cuanto al equipamiento, este March Advance Media Tech Automático no depara sorpresas. Cómodo y con espacio para cuatro personas, entre su equipamiento más destacado podemos mencionar el aire acondicionado con climatizador automático, volante multifunción, computadora de a bordo, pantalla de 5,8 pulgadas con GPS, cámara de estacionamiento trasera, un sistema de audio con radio, reproductor de CD, entrada auxiliar (iPod y Mp3), USB y Bluetooth, así como el doble airbag, el ABS de frenos, distribución electrónica de frenado (EBD) y Asistencia de Frenado (BA).
Click en la imagen para ver más grande.
En resumen: este Nissan March equipado con caja automática merece un cálido aplauso por ofrecer más tecnología y seguridad que otros competidores de su segmento. Muchos aseveran que “una vez que se maneja con caja automática no se vuelve a la manual”. Los que transitan las grandes ciudades soportando embotellamientos y “piquetes sorpresivos”, seguramente estarán de acuerdo.

Click en la imagen para ver más grande.
Fotos de Fabián Malavolta.