CONTACTO: Toyota Etios Hatch XLS 2017
Un salto de calidad: El pequeño modelo de Toyota ofrece ahora más equipamiento interior, un aumento en la potencia y una caja manual de seis velocidades.
Toyota renovó hace algunos meses su gama del
pequeño modelo Etios, sumando equipamiento de confort e
incorporando elementos de conducción que
elevaron su nivel dentro del competitivo segmento B. Un equipo de INFO AUTO probó la versión hatch XLS (tope
de gama) que ofrece un plus de potencia en su conocido propulsor naftero, la incorporación de una nueva caja manual
de seis velocidades y más equipamiento interior.

Click en la imagen para el más grande.

Click en la imagen para el más grande.
-Motor y caja:
El Etios 2017 cuenta como gran novedad la suma de potencia en su motor naftero de 1.5 litros que ahora ofrece 103 CV (13 más que la versión anterior) y suma el sistema variador de válvulas (VVTi). Al incremento en la potencia y, por ende, en el torque, se agrega la inclusión de una caja manual de seis velocidades (antes era de cinco) que le permite un mejor andar en la ruta y la posibilidad de bajar el consumo total.

Click en la imagen para el más grande.

Click en la imagen para el más grande.
De esta forma, el Etios ganó puntos en su comportamiento dinámico, con mejoras en las suspensiones y un andar más agradable en el tránsito urbano. Quizás el gran cambio con la caja de seis marchas se nota cuando se sale a la ruta. Allí, el pequeño modelo japonés ya no se siente “enroscado” como antes y al colocar la sexta marcha bajó el nivel de ruido en la cabina y se puede circular a una velocidad de 110 km/h con unas agradables 3.000 rpm. Otro punto que mejoró (y mucho) es el del consumo.

Click en la imagen para el más grande.
En el tránsito urbano rondó los 8 litros cada 100 kilómetros, bastante contenido para este tamaño de automóvil. Al salir de la ciudad, en autopista, la sexta marcha es una suerte de bálsamo para el conductor, ya que permite sobrepasos sin que el motor se resienta y en materia de consumo, a una velocidad de 120 km/h, la computadora marca casi 6.5 litros cada 100 kilómetros recorridos.

Click en la imagen para el más grande.
-Mejoras interiores:
El interior fue modificado con un criterio muy acertado, de hecho, en la zona del tablero (siempre central), se ubicó un display digital con datos sobre autonomía, consumo promedio y mensajes de alerta. A simple vista, se lo nota más claro, dinámico y atractivo con respecto al instrumental del Etios en su primera generación.

Click en la imagen para el más grande.

Click en la imagen para el más grande.
Además, incorporó un nuevo sistema de audio con pantalla táctil, MP3, Bluetooth y entrada USB, conexión con el celular, HDMi, Auxiliar y SD Card con comandos desde el volante. Y en cuanto a la seguridad, viene con airbags delanteros, frenos ABS, tercer apoyacabezas trasero, cinturón de tres puntos para el pasajero central y sistema de anclajes ISOFIX para sillas de bebés y niños.

Click en la imagen para el más grande.

Click en la imagen para el más grande.
Fotos de Fabián Malavolta.
Click en la imagen para el más grande.
Click en la imagen para el más grande.
-Motor y caja:
El Etios 2017 cuenta como gran novedad la suma de potencia en su motor naftero de 1.5 litros que ahora ofrece 103 CV (13 más que la versión anterior) y suma el sistema variador de válvulas (VVTi). Al incremento en la potencia y, por ende, en el torque, se agrega la inclusión de una caja manual de seis velocidades (antes era de cinco) que le permite un mejor andar en la ruta y la posibilidad de bajar el consumo total.
Click en la imagen para el más grande.
Click en la imagen para el más grande.
De esta forma, el Etios ganó puntos en su comportamiento dinámico, con mejoras en las suspensiones y un andar más agradable en el tránsito urbano. Quizás el gran cambio con la caja de seis marchas se nota cuando se sale a la ruta. Allí, el pequeño modelo japonés ya no se siente “enroscado” como antes y al colocar la sexta marcha bajó el nivel de ruido en la cabina y se puede circular a una velocidad de 110 km/h con unas agradables 3.000 rpm. Otro punto que mejoró (y mucho) es el del consumo.
Click en la imagen para el más grande.
En el tránsito urbano rondó los 8 litros cada 100 kilómetros, bastante contenido para este tamaño de automóvil. Al salir de la ciudad, en autopista, la sexta marcha es una suerte de bálsamo para el conductor, ya que permite sobrepasos sin que el motor se resienta y en materia de consumo, a una velocidad de 120 km/h, la computadora marca casi 6.5 litros cada 100 kilómetros recorridos.
Click en la imagen para el más grande.
-Mejoras interiores:
El interior fue modificado con un criterio muy acertado, de hecho, en la zona del tablero (siempre central), se ubicó un display digital con datos sobre autonomía, consumo promedio y mensajes de alerta. A simple vista, se lo nota más claro, dinámico y atractivo con respecto al instrumental del Etios en su primera generación.

Click en la imagen para el más grande.

Click en la imagen para el más grande.
Además, incorporó un nuevo sistema de audio con pantalla táctil, MP3, Bluetooth y entrada USB, conexión con el celular, HDMi, Auxiliar y SD Card con comandos desde el volante. Y en cuanto a la seguridad, viene con airbags delanteros, frenos ABS, tercer apoyacabezas trasero, cinturón de tres puntos para el pasajero central y sistema de anclajes ISOFIX para sillas de bebés y niños.

Click en la imagen para el más grande.

Click en la imagen para el más grande.
Fotos de Fabián Malavolta.