CONTACTO: Volkswagen Vento GLI 2018
Con espíritu deportivo: El tradicional sedán fabricado en México tiene una versión con detalles sport y un eficiente motor naftero de 2.0L TSI de 211 CV de potencia.
Fabricado
en la planta de Volkswagen en México, la
familia del Vento es la que domina el segmento de los sedanes medianos en
nuestro país. Ya desde la generación anterior, el Vento fue considerado un auto con
cierto toque de deportividad. Y en esta segunda generación, los
responsables de la marca alemana decidieron lanzar una versión que representara
un cierto espíritu deportivo para
diferenciarse del resto: el Vento
GLI.

Click en la imagen
para ver más grande.
Un
equipo de INFO AUTO mantuvo un breve
contacto con esta versión del sedán líder en su segmento que compite frente
a modelos como el 408 o el Fluence, solo por citar dos ejemplos,
donde pudimos descubrir virtudes y defectos de un auto que despierta todo tipo
de mociones.

Click en la imagen
para ver más grande.

Click en la imagen
para ver más grande.
-Por fuera:
Los
diseñadores de la filial mexicana de Volkswagen
pusieron especial atención en cada uno de los detalles exteriores de este Vento GLI para que, a simple vista, se
notaran las diferencias con el modelo “de
calle”. Así, fueron incorporando elementos distintivos cuyo resultado final
fue más que satisfactorio.

Click en la imagen
para ver más grande.
En
principio se incorporó un nuevo
paragolpe delantero con diseño exclusivo para esta versión GLI, seguido por ópticas delanteras de
xenón con luz de marcha diurna y traseras con tecnología LED, un zócalo exclusivo GLI en las puertas
delanteras, un spoiler trasero integrado, el techo en color negro (antes
era del color de la carrocería) y,
llantas de aleación de 17 pulgadas de diseño “Queensland”. Es llamativa la
delgada línea roja que recorre la zona de la parrilla delantera que suma la sigla “GLI”, así como un detalle
similar en los guardabarros delanteros y los zócalos de las puertas delanteras.

Click en la imagen
para ver más grande.
-Buen motor:
Otro
de los puntos sobresalientes de este Vento
GLI es su motorización. El rendimiento del propulsor naftero de 2.0L TSI de 211 CV y un torque máximo de
28,6 kgm entre las 2.000 y 5.300 rpm, acoplado a una transmisión automática
DSG de seis marchas (de doble
embrague y levas detrás del volante), es realmente notable.

Click en la imagen
para ver más grande.
Lanzado
en la ruta puede alcanzar los 240 km/h
ofreciendo un comportamiento similar al de un auto deportivo. De hecho, su
desempeño dinámico en las curvas y en las rectas es excelente. Esto se
beneficia a través de las suspensiones
que cumplen un rol fundamental, ya que ofrecen un acertado equilibrio también
en el tránsito urbano.

Click en la imagen
para ver más grande.
Además,
cuenta con un nivel de aceleración de 0
a 100 km/h de 7,3 segundos; en tanto que puede frenar 140 km/h a 0 en algo más de 80 metros.

Click en la imagen
para ver más grande.
En
materia de consumo -algo que “a priori”
podría resultarle un punto en contra-, notamos que en la ruta gasta algo menos
que 7 litros cada 100 kilómetros.
Sin embargo, en el tránsito de la ciudad
se eleva peligrosamente a 12,5 litros para recorrer la misma distancia.

-Interior top:
Así
como en su exterior, el habitáculo del Vento
GLI incluye varios detalles deportivos como, por ejemplo, tiras en rojo en
los paneles de las puertas y el tablero; costuras en los tapizados y un volante multifunción forrado en cuero.

Click en la imagen
para ver más grande.
El
equipamiento merece una alta calificación ya que incluye, entre otros
elementos, entrada y arranque sin llave (enciende por botón); volante multifunción; alarma de punto
ciego; butacas en cuero y calefaccionadas (delanteras); y el nuevo sistema AppConnect, la tecnología que permite reflejar las funciones de los
smartphones en la pantalla central multimedia del vehículo y que opera junto a
los sistemas Mirror Link, Apple CarPlay
y Google Android Auto. Y en cuanto a la seguridad, incluye de luces
antinieblas direccionales, seis airbags,
detector de fatiga, asistente en pendiente, Isofix, así como controles de
tracción y estabilidad desconectables, entre otros elementos.

Click en la imagen
para ver más grande.
En
síntesis: un sedán con elementos deportivos y una combinación de motor/caja de excelente rendimiento que se
suma al lote de los modelos que están en la pelea dentro de este exclusivo
mini-segmento.

Click en la imagen
para ver más grande.
-Ficha Técnica:
-Volkswagen Vento GLI
2018:
- Motor: naftero 2.0 (turbo).
- Potencia: 211 CV a 5.300 rpm.
- Torque: 28,6 kgm entre 2.000
y 5.000 rpm.
- Transmisión: automática de seis
marchas (DSG).
- Tracción: delantera.
- Medidas: largo 4,65 metros;
ancho 1,78 m.; alto 1,45 m. y distancia entre ejes, 2,65 m.
- Tanque de combustible: 55 litros.
- Volumen de Baúl: 510 litros.
- Equipamiento: seis airbags; asientos delanteros con regulación de altura e inclinación manual; asistente para arranque en pendiente; climatizador automático bi-zona; cruise control; control de estabilidad y de tracción; detector de fatiga; espejos exteriores eléctricos; faros de bi-xenón con iluminación en curva; faros antiniebla delanteros y traseros; GPS; sistema de anclaje Isofix; sistema de cierre y arranque “Keyless Access”; sistema de audio “Discover Media/USB/CD/MP3/SD card/AUX-IN; tapizados de asientos en cuero; techo solar eléctrico; sensor de punto ciego; sensores de estacionamiento delanteros y traseros; y sensor de lluvia.

Click en la imagen
para ver más grande.
Fotos: Fabián Malavolta
@fabian.malavolta