Dakar 2021: Hazaña argentina, Kevin Benavides ganó en motos y Andújar se impuso en cuatriciclos
Nunca un piloto argentino había ganado en una de las 2 categorías más importantes –autos y motos- del Dakar. Andújar sigue los pasos de los hermanos Patronelli.
Los pilotos argentinos Kevin Benavides y Manuel Andújar
ganaron el Rally Dakar 2021 en las categorías de motos y
cuatriciclos, respectivamente, sobre las arenas de Arabia
Saudita.

Benavides, de 32
años, y al comando de una Honda, se impuso con 4 minutos y 56
segundos sobre el estadounidense Ricky Brabec, y con más de
15 minutos sobre el británico Sam Sunderland, del equipo KTM.

Por su parte,
Andújar, de 24 años, sobre un Yamaha 700, conquistó la
carrera en 57h19m11s y le ganó por 25m52s al chileno Giovanni
Enrico (Yamaha) y por 3h01m al argentino nacionalizado
estadounidense Pablo Copetti (Yamaha).
Benavides
celebró el triunfo con una foto que publicó por Twitter con la
frase "Ganamos", junto a su moto que lleva el número 47,
con barbijo rojo y festejando con sus dos colaboradores.

De
esta manera, el piloto de Honda se convirtió en el primer argentino
que consigue ganar el Rally Dakar en una de las dos categorías
principales. Hasta ahora los únicos que
habían logrado una hazaña similar habían sido los hermanos
Patronelli, Alejandro en 2011 y 2012
y Marcos en 2010, 2013 y 2016, y Nicolás
Cavigliasso (en 2019), pero todos
ellos lo hicieron en cuatriciclos.

Campeón
argentino y latinoamericano de enduro,
Benavides debutó en el Dakar en 2016 con un impactante cuarto lugar.
En 2018 se ubicó segundo. En su quinta participación, logró el
título.

Por
su parte, Andújar
fue el piloto que mejor manejó la dureza del Dakar
y estuvo en posición de vencer cuando sus rivales cometieron errores
de conducción o cuando sus mecánicas fallaron.

En
este sentido, el abandono del francés Alexandre
Giroud benefició a Andújar, que se
quedó con el chileno Giovanni Enrico
como único rival que podía darle un susto, aunque la ventaja
adquirida le permitió disfrutar de la victoria muchos kilómetros
antes de la meta final.
La categoría motos
llegó a la última jornada con mucha expectativa, dado que el
jueves, tras el final de la 11ª etapa, los tres primeros
(Benavides, Sunderland y Brabec) estaban separados por menos de
diez minutos de diferencia.

Ese día, Sunderland
había aprovechado los problemas de los pilotos de Honda para ganar
la anteúltima etapa y recortar distancias. Sin embargo, la jornada
final fue fatal para Sunderland y terminó en el 12° lugar. De esta
forma, la consagración fue para Benavides, que hoy llegó segundo, a
2 minutos y 17 segundos de Brabec, 4 minutos y 13 segundos antes que
el austríaco Matthias Walkner (KTM), que arribó en la
tercera colocación.

Por Alejandro Fischer
Director
periodístico de INFO AUTO
afischer@infoauto.com.