DS celebró los 50 años del SM en Rétromobile 2020
El modelo impactó en su época por su diseño, sus adelantos tecnológicos y por su motor V6 Maserati. Se fabricaron en total 12.920 unidades.
El
coupé SM celebra este año su 50
aniversario. Para festejarlo DS y DS
Héritage en el Salón Rétromobile
2020, exhibió tres impecables unidades (Carburador
1971, Injection 1972 y Espace 1971, por Heuliez) junto con el prototipo DS
X E-Tense, modelo que representa el futuro de la marca y que hereda los
mismos valores.

Click en la imagen
para ver más grande.
-SM, EL ORIGEN DE DS
AUTOMOBILES:
La
firma Premium de PSA ya era una
“marca” reconocida cuando se lanzaba el
proyecto “S” en la década de 1960. El objetivo fue aprovechar los avances
tecnológicos y la imagen de DS para
producir un vehículo deportivo y orientar la búsqueda hacia un auto de
prestigio.

Click en la imagen
para ver más grande.
Compartir
sus piezas y componentes fue esencial a la hora de desarrollar el nuevo modelo,
que fue construido sobre el chasis de un
DS y ensamblado en la línea de Quai de Javel, en Paris.

Click en la imagen
para ver más grande.
La
maqueta con el diseño de SM a escala 1
fue producida en los talleres parisinos y la llegada de Maserati abrió nuevas perspectivas.

Click en la imagen
para ver más grande.
-¿QUÉ HIZÓ DEL SM UN
COUPÉ ICÓNICO?
El
modelo, presentado en el Salón de
Ginebra en 1970, sorprendió por sus líneas fluidas, suspensión
hidroneumática, habitáculo futurista y motor V6 Maserati.

Click en la imagen
para ver más grande.
El
propulsor compacto -31 centímetros de largo- y muy liviano -140 kilogramos-, se alimenta por tres carburadores Weber
doble cuerpo para dar una potencia de 170 HP a 5.500 rpm que gracias a una
inyección electrónica -desarrollada con Bosch-
podía alcanzar una potencia de 178 HP
ganando suavidad en el uso. Los ingenieros trabajaron especialmente para que el
SM tenga la tracción más rápida.

Click en la imagen
para ver más grande.
La
dirección fue una de las grandes innovaciones del SM. Llamada DIRAVI
(DIrection à RAppel asserVI), tenía la particularidad de endurecerse con la
velocidad, gracias a un regulador
hidráulico montado al final de la caja de cambios.

Click en la imagen
para ver más grande.
Una
nueva dimensión se agregaba con la
adaptación automática en los faros. Como los modelos DS, este contaba con dos faros externos que rotaban.

Click en la imagen
para ver más grande.
-¿CUÁNTAS UNIDADES SE
FABRICARON?
Fueron
producidos 12.920 vehículos, la mayoría
en la fábrica parisina de Quai de Javel, entre 1970 y 1975.
El
carrocero Henri Chapron construyó 7 ejemplares Mylord (cabriolet), 2 Elysée
(cabriolet destinado a ceremonias oficiales) y 7 Ópéra (4 puertas). Heuliez
concibió 2 SM Espace.

Click en la imagen
para ver más grande.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
DS