Ducati: 50 victorias en el MotoGP
La histórica marca italiana alcanzó, el domingo pasado el medio centenar de triunfos en la elite del motociclismo de velocidad.
Gracias al triunfo que Andrea
Dovizioso logró en el Gran
Premio de Austria, el pasado fin de
semana, Ducati alcanzó
su victoria número 50 en el MotoGP.
Nuevamente en el mundial de velocidad 2003, tras
la entrada del nuevo reglamento con motores de cuatro tiempos, la
casa de Borgo
Panigale
viene trabajando desde hace varios años en el desarrollo de la
Desmosedici
GP con la
que compite actualmente.

La
primera Ducati
Desmosedici GP
la pilotaron Loris
Capirossi y Troy Bayliss,
quienes no demoraron en llevarla al podio. En la primera carrera de
la temporada, el piloto italiano terminó tercero, conquistando el
primero de los 155 podios logrados por Ducati hasta ahora (136 con el
equipo oficial y 19 con los equipos satélite).
En
ese mismo año, 2003, en el autódromo de Mugello,
la nueva Desmosedici GP entró en la historia del motociclismo
marcando el récord
absoluto de velocidad máxima, 332,409 km/h,
con Capirossi al manillar. En el trazado local,
en el Gran
Premio de Italia,
Loris logró también la segunda posición completando un podio
totalmente italiano con Valentino
Rossi y Max Biaggi.

Algunas
semanas después Capirossi regaló a Ducati la primera victoria en
MotoGP en el Gran
Premio de Catalunya,
tras una carrera muy emocionante en Montmeló.
Para el italiano esa fue la primera de las siete victorias logradas
con la Desmosedici GP del 2003 al 2007.
En
2006 Troy
Bayliss,
que había disputado las temporadas 2003 y 2004 con Ducati en MotoGP,
ganó de manera espectacular el último Gran
Premio del año en Valencia,
en su única aparición como sustituto de Sete
Gibernau (lesionado),
y tras haber conquistado ese mismo año el Campeonato
del Mundo de Superbike
con la fábrica italiana.

Pero
en 2007, el año en el que el reglamento técnico pasó de 1.000 cc a
800 cc, Ducati tocó el cielo con el éxito más grande jamás
logrado en MotoGP
hasta ahora. Con 10 victorias y 14 podios, Casey
Stoner se
proclamó campeón del mundo y la casa de Borgo
Panigale
conquistó el título de constructores de la categoría.
Tras
esa fantástica temporada el campeón australiano sumó 13 victorias
más en los tres años siguientes y se convirtió en el
piloto más ganador
con la Desmosedici
GP,
obteniendo 23 triunfos.
Ahora
con una Desmosedici
GP cada
vez más competitiva gracias a las evoluciones constantes, como las
innovadoras alas que han revolucionado la aerodinámica, Dovizioso
desde 2017 ha conquistado un total de 14 victorias, a las que hay que
sumarle 3 triunfos de Jorge
Lorenzo,
todos en 2018.

Estadísticas:
El
piloto que ha logrado un mayor número de victorias con la Ducati
Desmosedici GP es Casey Stoner (23). Lo siguen Andrea Dovizioso (14),
Loris Capirossi (7), Jorge Lorenzo (3), Troy Bayliss (1), Andrea
Iannone
(1) y Danilo
Petrucci
(1).
El
año en el cual la Ducati ha logrado más victorias en MotoGP
fue 2007, temporada en la que Casey Stoner sumó 10 triunfos y se
proclamó Campeón del Mundo. Ese mismo año Capirossi
ganó el GP de Japón.
En
2018 Ducati
logró 7 victorias, mientras que en 2008 y 2017 se lograron 6
victorias.

Ducati
acumula victorias en 19 circuitos diferentes: Motegi,
Sepang, Losail y el Red Bull Ring son
las pistas donde ha logrado un mayor número de triunfos, un total de
5. Le siguen Mugello,
Montmeló y Phillip Island
con 4 victorias; Valencia
y Brno con
3; Misano y
Donington
con 2 y finalmente con una victoria están Sachsenring,
Assen, Jerez, Silverstone, Laguna Seca, Motorland Aragón, Shanghai e
Istanbul.
De
las 50 victorias desde 2003, Ducati
ha logrado seis dobletes.
Además
de las 50 victorias, la casa de Borgo
Panigale
ha acumulado 155 podios en la clase reina desde 2003:136 logrados por
el equipo oficial y 19 logrados por los pilotos de equipos satélite.
Por
Alejandro
Fischer
afischer@infoauto.com.ar