eSprinter: Mercedes anuncia nueva generación y llegada a Norteamérica
La variante eléctrica de la Sprinter obtendrá importantes cambios en su próxima generación. Será más flexible y podrá ofrecerse con distintas carrocerías. Además, llegará al mercado estadounidense.
Mercedes-Benz
anunció
que
desarrollará
una nueva
plataforma
eléctrica
para la próxima evolución
de la eSprinter,
en
la cual invertirá
US$ 423
millones para
crearla.

Infografía
- Click
en la imagen para ver más grande.
La
nueva plataforma, denominada
EVP (Electric
Versatility Platform),
tendrá mucha más
flexibilidad, ya que utilizará
tres módulos.
Esto
le permitirá
poder
ofrecerse con
diferentes tipos de carrocería,
dos
distancias entre ejes y tres paquetes de baterías distintos.

Infografía
- Click
en la imagen para ver más grande.
El
módulo frontal contendrá componentes de alto voltaje, como equipos
de carga y un convertidor CC / CC; el central albergará el
paquete de baterías debajo de la carrocería; y
el tercero,
en el eje
trasero, tendrá
el motor
eléctrico.
VIDEO.
Mercedes-Benz anticipa cómo será la nueva eSprinter:
Todas
las versiones serán de tracción
trasera y
se
podrán hacer modificaciones para convertirlas
en ambulancias y
transportadores de comestibles.
Asimismo,
la
nueva
eSprinter
tendrá
como objetivo llegar a los mercados
de Estados
Unidos y
Canadá,
ya que la
versión actual no se ofrece en
estos países debido
a los altos costos de homologación y
a su escasa autonomía.

Click
en la imagen para ver más grande.
La
nueva variante eléctrica de la Sprinter
completará con la eCitan
ꟷdesarrollada
sobre la nueva Clase
Tꟷ,
la actualizada oferta de utilitarios de la marca con este tipo de
propulsores.
Redactor:
Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar