“Estamos orgullosos de haber superado los 50.000 suscriptores de OnStar en el Mercosur”
Así lo afirmó Pericles Mosca, Director de OnStar Mercosur. Respecto a la recuperación vehicular dijo que “en Argentina se produjeron 103 robos de vehículos y logramos un ciento por ciento de recuperación.”
El
sistema OnStar que equipa a la gama Chevrolet desde el modelo Onix
hasta la Trailblazer superó la barrera de los 50.000 suscriptores en el
Mercosur.
Pericles Mosca, Director de OnStar
Mercosur, habló en exclusiva con INFO
AUTO sobre este importante logro, la nueva aplicación denominada Marketplace y la evolución del sistema
para los próximos años.
-¿Cómo fue el progreso del sistema OnStar desde su implementación, tanto en Brasil como en la Argentina?
“No fue una tarea sencilla, ya que en Brasil iniciamos la comercialización a principios del año pasado, y en la Argentina, lleva solo tres meses. Pese a ello, estamos contentos y esperanzados por haber superado los 50.000 suscriptores de OnStar en el Mercosur. Esperamos que se sumen muchos más clientes a medida que se incremente la venta de vehículos en 2018.”

Click en la imagen para ver más grande.
-Dentro de los servicios que ofrece OnStar está el de recuperación vehicular. ¿Cómo funcionó el sistema en el último año?
“A la perfección. En Argentina se produjeron 103 robos de vehículos y logramos un ciento por ciento de recuperación. En Brasil, el número es algo mayor, pero también con excelente efectividad de recuperación. Ese es parte del secreto del éxito de nuestro sistema.”
-¿Tiene contabilizados las entradas y consultas que se realizaron a OnStar en 2017?
“Nuestro sistema registró más de 2.5 millones de accesos vía app/web y 2 millones de llamadas en nuestra región.”
-¿Hacia dónde va evolucionar el sistema en los próximos años?
“Esta tecnología innovadora ofrece funciones de seguridad, emergencia, conectividad, navegación, conserjería y diagnóstico remoto las 24 horas del día en todo el año. Lo que estamos trabajando es en una nueva aplicación denominada Marketplace.”

Click en la imagen para ver más grande.
-¿Y cómo funcionaría el Marketplace en el Mercosur?
“Por el momento, lo estamos implementando en los Estados Unidos. Dentro de un tiempo, estaremos ingresando a Brasil y el tercer país será la Argentina. El Marketplace permite, por ejemplo, que un cliente haga un pedido de comida, encuentre la estación de servicio más cercana para cargar combustible o realizar una reserva en un restaurante antes de llegar a su destino final. Son reservas on-demand que permite realizar compras de bienes y servicios dentro del vehículo.”
-¿Es como estar en un shopping sobre ruedas?
“Exactamente, los clientes norteamericanos del Marketplace cuenta, además, con la sección Shop, dedicada a ofertas específicas para vehículos GM. Por ejemplo, permite comprar datos Wi-Fi, encontrar descuentos para un cambio de aceite o encontrar promociones en la compra de repuestos y accesorios de la marca.”
-¿Cuándo se implementará el Marketplace en la Argentina?
“Bueno, como le comenté antes, todavía falta un tiempo hasta ajustar nuevas tecnologías y de negociar con nuestros socios locales. En Brasil hemos logrado acuerdos importantes y en Argentina estamos buscando alianzas que van a potenciar aún más los beneficios para nuestros clientes.”

Click en la imagen para ver más grande.
-Planes OnStar:
Los planes OnStar se dividen en tres categorías:
Plan “Safe” - enfocado en la protección del vehículo y su conectividad:
Plan Protect
Las opciones de pago son con tarjeta de crédito para pagar en forma mensual o con tarjeta de crédito o débito para pagar en un pago anual con descuento.
Fuente: Chevrolet
-¿Cómo fue el progreso del sistema OnStar desde su implementación, tanto en Brasil como en la Argentina?
“No fue una tarea sencilla, ya que en Brasil iniciamos la comercialización a principios del año pasado, y en la Argentina, lleva solo tres meses. Pese a ello, estamos contentos y esperanzados por haber superado los 50.000 suscriptores de OnStar en el Mercosur. Esperamos que se sumen muchos más clientes a medida que se incremente la venta de vehículos en 2018.”

Click en la imagen para ver más grande.
-Dentro de los servicios que ofrece OnStar está el de recuperación vehicular. ¿Cómo funcionó el sistema en el último año?
“A la perfección. En Argentina se produjeron 103 robos de vehículos y logramos un ciento por ciento de recuperación. En Brasil, el número es algo mayor, pero también con excelente efectividad de recuperación. Ese es parte del secreto del éxito de nuestro sistema.”
-¿Tiene contabilizados las entradas y consultas que se realizaron a OnStar en 2017?
“Nuestro sistema registró más de 2.5 millones de accesos vía app/web y 2 millones de llamadas en nuestra región.”
-¿Hacia dónde va evolucionar el sistema en los próximos años?
“Esta tecnología innovadora ofrece funciones de seguridad, emergencia, conectividad, navegación, conserjería y diagnóstico remoto las 24 horas del día en todo el año. Lo que estamos trabajando es en una nueva aplicación denominada Marketplace.”

Click en la imagen para ver más grande.
-¿Y cómo funcionaría el Marketplace en el Mercosur?
“Por el momento, lo estamos implementando en los Estados Unidos. Dentro de un tiempo, estaremos ingresando a Brasil y el tercer país será la Argentina. El Marketplace permite, por ejemplo, que un cliente haga un pedido de comida, encuentre la estación de servicio más cercana para cargar combustible o realizar una reserva en un restaurante antes de llegar a su destino final. Son reservas on-demand que permite realizar compras de bienes y servicios dentro del vehículo.”
-¿Es como estar en un shopping sobre ruedas?
“Exactamente, los clientes norteamericanos del Marketplace cuenta, además, con la sección Shop, dedicada a ofertas específicas para vehículos GM. Por ejemplo, permite comprar datos Wi-Fi, encontrar descuentos para un cambio de aceite o encontrar promociones en la compra de repuestos y accesorios de la marca.”
-¿Cuándo se implementará el Marketplace en la Argentina?
“Bueno, como le comenté antes, todavía falta un tiempo hasta ajustar nuevas tecnologías y de negociar con nuestros socios locales. En Brasil hemos logrado acuerdos importantes y en Argentina estamos buscando alianzas que van a potenciar aún más los beneficios para nuestros clientes.”

Click en la imagen para ver más grande.
-Planes OnStar:
Los planes OnStar se dividen en tres categorías:
Plan “Safe” - enfocado en la protección del vehículo y su conectividad:
- Asistencia de recuperación de vehículos
- Comunicación con los sensores para prevención de robos
- Diagnóstico Remoto
- Diagnóstico Avanzado
- Trabar/Destrabar Puertas / Luces & Bocinas
- Alertas de Seguridad como valet, velocidad y movimiento
- Sígueme /Localízame
- Precio mensual: $299.
- Plan Safe
- Llamadas de emergencia vía App y botón SOS en el vehículo
- Buen Ciudadano
- Monitoreo en ruta
- Respuesta automática de accidentes
- Auxilio mecánico y eléctrico (en cuanto tenga el servicio Chevrolet Road Service)
- Notificación de Arribo a Destino
- Precio mensual: $399.
Plan Protect
- Navegación paso a paso en el navegador de fábrica, dependiendo del vehículo y modelo
- Envío del destino a MyLink a través del botón OnStar en el vehículo o vía app
- Informaciones sobre Puntos de interés
- Conserjería
- Precio mensual: $499.
Las opciones de pago son con tarjeta de crédito para pagar en forma mensual o con tarjeta de crédito o débito para pagar en un pago anual con descuento.
Fuente: Chevrolet