eWays: Renault presenta el Mégane eVision y el Kwid EV para Europa
Se trata del avance de la próxima generación del Mégane, que transformará la gama eléctrica de la marca, del Dacia Spring Electric y de la ampliación de la gama híbrida E-TECH del rombo.
En
el marco del evento que inauguró la marca llamado eWays
ꟷque
se celebrará del
15 al 27 de octubre,
a través de un sitio
oficialꟷ,
el Grupo
Renault
presentó dos nuevos
vehículos eléctricos.
Por un lado se encuentra el Mégane
eVision Concept
y por otro, el Dacia
Spring,
la variante eficiente del Renault
Kwid,
pero para la marca rumana.

Click
en la imagen para ver más grande.
Además,
el Grupo también mostró su gama completa de modelos
híbridos e híbridos enchufables,
que se compone del Clio,
Captur, Mégane, Mégane Sport Tourer
y recientemente también del nuevo Arkana.

Click
en la imagen para ver más grande.
Allí,
Luca de Meo,
CEO del Grupo Renault
se comprometió a que la compañía emitirá cero
emisiones de CO2 de aquí a 2050 en Europa.
Comenzando para 2030, reduciendo en un 50%
el CO2
con respecto a 2010.

Click
en la imagen para ver más grande.
Asimismo,
Renault
anunció que de
aquí a 2022,
todos los nuevos modelos que se lancen en Europa
dispondrán de una
versión eléctrica o híbrida.
-MÉGANE eVISION:

Click
en la imagen para ver más grande.
Se
trata de un prototipo 100% eléctrico ꟷinspirado
en el Morphoz
Conceptꟷ
que anticipa las líneas que tendrá la
futura generación del hatch compacto del rombo,
el cual se
lanzará en 2021.
Exhibe
un aspecto futurista que combina el
diseño de un Coupé con las de un SUV.
El
modelo se desarrolló sobre la
nueva plataforma CMF-EV,
que es específica para vehículos eléctricos.

Luca de Meo y Denis Le Vot - Click
en la imagen para ver más grande.
El Mégane, 25 años después de su
lanzamiento,
iniciará
con este modelo una nueva era.
“Gracias
a nuestra novedosa plataforma CMF-EV, desarrollada por la Alianza,
hemos roto las reglas del diseño, el formato, el ahorro energético
y los usos para dar lugar al show-car Mégane eVision. Con la batería
más fina del mercado y una carrocería compacta de 4,21 metros que
aporta la habitabilidad de un vehículo del segmento C, ¡Mégane
eVision es puro ilusionismo! Hemos situado en el futuro uno de
nuestros modelos más icónicos. Mégane eVision reinventa Mégane, y
Renault reinventa Renault. Esto es solo el principio; una nueva
generación de vehículos eléctricos e innovadores está por
llegar”,
comentó
Luca De Meo.
-SPRING ELECTRIC:

Denis Le Vot - Click
en la imagen para ver más grande.
Dacia
presentó la variante eléctrica del Spring,
que
no es más que el Kwid
rediseñado
con el logo de la marca rumana. Se
lanzará
en 2021 en Europa.
El
modelo con
33
kW (equivalente a 44 HP)
de
potencia y
una batería de 26,8
kWh,
tendrá
una autonomía de 225
km,
en ciclo WLTP
mixto
y de 295 km,
en
ciclo WLTP
City.
“Spring
va a operar en tres mercados distintos: el del auto
particular, el del carsharing, con múltiples operadores en toda
Europa, y por último, el del reparto de “último kilómetro” con
su versión comercial Cargo. Fresco y moderno, Dacia Spring va a
cambiar las reglas en tanto que solución de movilidad eléctrica
asequible para todos”, afirmó
Denis Le Vot,
miembro del Comité ejecutivo Grupo Renault.
-GAMA E-TECH:

Click
en la imagen para ver más grande.
Renault
extiende su gama híbrida con la llegada de tres nuevos vehículos
dotados de esta tecnología inédita, la
cual esta asociada
a
dos motores
eléctricos, una novedosa caja de velocidades de "crabots” y
un motor térmico.
El
Arkana,
el Captur y
el Mégane
Hatch E-Tech
se comercializarán en Europa
a partir del primer semestre de 2021.

Click
en la imagen para ver más grande.
Redactor:
Adrián
Baer
abaer@infoauto.com.ar