GM: baterías Ultium y plataforma flexible para sus eléctricos
La potencia de las mismas oscilarán entre 50 y 200 kW, lo que permitiría alcanzar aproximadamente 644 km o más. Con el soporte se podrán construir pick-ups, SUVs, crossovers y comerciales.
General Motors presentó su estrategia para impulsar el desarrollo
de sus vehículos eléctricos (EV). Según la marca, su primera generación de este
tipo de vehículos será rentable.
Mary Barra, Chairman y
CEO de GM
expresó: “Lo que hemos hecho es crear una
estrategia de Vehículos Eléctricos multimarca y de segmentos múltiples, con
economías de escala que desafían nuestros negocios de pick-ups y SUVs con mucha
menos complejidad e incluso más flexibilidad”.

Click en la imagen
para ver más grande.
-BATERÍAS ULTIUM Y EL
SISTEMA DE PROPULSIÓN:
- Estas
baterías son únicas en la industria debido a que las celdas tipo estuche de
gran formato pueden apilarse vertical
u horizontalmente dentro del paquete. Esto permite a los ingenieros
optimizar la potencia de la batería y su disposición acorde al diseño de cada
vehículo.
- Las
opciones de potencia de las baterías oscilan entre 50 y 200 kW, lo que permitiría alcanzar un rango estimado por GM de 400 millas (644 km) o más, con
una carga completa y una aceleración de 0 a 60 mph (96,5 km/h) en tan solo tres segundos.
- Serán compatibles con vehículos de tracción delantera, trasera e integrales (AWD) o para 4x4.
- Están
diseñados para cargas rápidas de nivel 2
y DC. La mayoría de estos vehículos contarán con paquete de baterías de 400 voltios con capacidad de carga rápida de
hasta 200 kW, mientras que las pick-ups
poseerán baterías de 800 voltios y una
capacidad de carga rápida de 350 kW.
- Los
nuevos sistemas de propulsión fueron diseñados en conjunto, para minimizar la complejidad y la cantidad
de piezas de los vehículos eléctricos actuales, y aún menos complejos que
los vehículos convencionales impulsados por motores de combustión interna.
-GM Y LG CHEM:
- La alianza, para desarrollar y producir celdas de baterías en masa, llevará el costo de las celdas de baterías a menos de $100/kWh, que utilizan una química de bajo contenido de cobalto exclusivo de la compañía, que sumado a los avances tecnológicos y de fabricación en curso permitirán que los costos bajen aún más.

Click en la imagen
para ver más grande.
-PLATAFORMA GLOBAL
FLEXIBLE:
- Con este soporte se podrán construir una amplia gama de camionetas, SUVs, crossovers, autos y vehículos comerciales con diseño, rendimiento, equipamiento y autonomía sobresalientes a un precio competitivo.
-VENTAS EN ESTADOS
UNIDOS:
- Se estima que la oferta de vehículos eléctricos se duplicará, sobre todo entre 2025 y 2030 hasta llegar a 3 millones de unidades en promedio. GM estima que los volúmenes pueden ser sustancialmente más altos, dado que más autos eléctricos están siendo lanzados en segmentos populares a partir del incremento de las redes de carga y que el costo final para los consumidores sigue cayendo.
-GM PODRÁ ABASTECER A
OTROS FABRICANTES:
- Al integrar verticalmente la fabricación de las celdas de baterías, la compañía tendrá la posibilidad de proporcionar la tecnología a otras marcas, más allá de su propia flota.

Click en la imagen
para ver más grande.
-PRÓXIMOS LANZAMIENTOS:
A
partir del 2020, Chevrolet, Cadillac,
GMC y Buick iniciarán la comercialización de vehículos eléctricos. GM sumará 22 nuevos eléctricos para el 2023,
de los cuales, 10 serán presentados el
año próximo.
- El
próximo eléctrico de Chevrolet será
una nueva versión del Bolt EV, que
se lanzará a fines de 2020, seguido por el Bolt
EUV 2022, que se lanzará en el verano de 2021 e incluirá el sistema Súper Cruise, tecnología pionera de la
industria de conducción autónoma en autopistas.
- El
Cadillac Lyriq, un SUV de lujo,
derivado de la plataforma EV de tercera generación de GM y alimentado por
baterías Ultium, será presentado en
abril de 2020.
- La
develación del GMC Hummer EV se
efectuará el 20 de mayo de 2020. Se espera que la producción inicie en otoño
de 2021 en la planta de ensamble Detroit-Hamtramck.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
Chevrolet