GM impulsa inversiones para liderar el desarrollo de los vehículos eléctricos
Serán más de 27 mil millones de dólares los que la firma norteamericana dedicará a vehículos eléctricos (EV) y autónomos (AV). Además, aumentará el rango de autonomía de sus eléctricos con batería Ultium a 724 km.
En
el del marco de CES
2021,
Mary Barra,
Chairman y CEO de GM,
anunció
que la compañía tendrá
30 modelos
eléctricos a nivel mundial a mediados de esta década y
espera que el 40%
de
sus
ingresos se obtengan
de estos
vehículos
para fines de 2025.



Fuente:
Chevrolet
Barra
también comunicó
un aumento en su
compromiso financiero con los eléctricos
(EV) y autónomos (AV), ya
que invertirá 27
mil millones de dólares hasta 2025 para
su desarrollo,
muy
por
encima de los 20 mil millones de dólares previstos antes del inicio
de la pandemia de COVID-19.

Mary Barra.
"Estamos haciendo la
transición a una cartera totalmente eléctrica desde una posición
de fortaleza, focalizados en el crecimiento. Podemos acelerar
nuestros planes de EV porque estamos construyendo rápidamente una
ventaja competitiva en baterías, software, integración de
vehículos, fabricación y experiencia del cliente", afirmó
Mary Barra.
El
plan de General Motors, incluye:
- Para 2025, se lanzarán 30 eléctricos en todo el mundo, y más de dos tercios estarán disponibles en Norteamérica. Estarán representados Chevrolet, Cadillac, GMC y Buick, con vehículos eléctricos en todos los niveles de precios ya sea para el comerciales, de aventura, deportivos y de uso familiar.
- Los avances de ingeniería en la autonomía de sus baterías Ultium consiguieron que la mismas aumenten su rango a 724 km.
- La versatilidad de la plataforma Ultium proporcionará el desarrollo de muchos vehículos.
- Más de la mitad del gasto de capital y del equipo de desarrollo de productos se dedicarán a programas de vehículos eléctricos y autónomos.
- Se espera que la tecnología de Ultium, respaldada por cientos de patentes otorgadas y solicitudes de patente pendientes, acerque los vehículos eléctricos a la paridad de precios con los de combustible.
- GM está contratando 3.000 ingenieros de sistemas eléctricos, software y controles de infoentretenimiento, además de desarrolladores de Java, Android, iOS y otras plataformas.

A
sólo 8 meses de que la tecnología fuera revelada por primera vez,
GM proyecta
que la segunda generación de baterías Ultium,
prevista para mediados de la década, cueste
un 60% menos
que
las que se utilizan hoy en día, con el doble de la densidad de
energía esperada.
Estas celdas se acercarán
más a la paridad de costos con los motores nafteros
debido a que:
- El diseño de la celda permite una mayor densidad de energía y utiliza menos material inactivo, ello brinda más espacio para la parte de la batería que produce energía.
- La eficiencia en la fabricación a través del joint-venture de Ultium Cells LLC de GM con LG Chem.
- La mejor integración entre vehículos y el paquete de baterías, habilitando menos celdas y módulos.
- Cátodos menos costosos, reducción del material activo, nuevos electrolitos y el primer uso de ánodos de metal de litio en una batería de GM.

Las
baterías Ultium
serán fáciles
de reparar a nivel de módulo,
consecuentemente será
menos costosos que tener que reemplazar todo el paquete.
Redactor:
Adrián
Baer
abaer@infoauto.com.ar