Honda Forza 750, un nuevo maxi-scooter
Este renovado modelo presenta cambios en el motor -mayor potencia y torque-, una nueva caja de transmisión y un diseño más afilado para altas prestaciones.
Honda presentó un nuevo scooter de gran cilindrada. Se trata
del Forza
750 que amplía una gama formada por sus modelos de
scooter de cilindradas más bajas. En este caso, combina las
ventajas de dos mundos, el
de la moto convencional y el del propio scooter.
El nuevo Forza
750 puede considerarse como una evolución del actual Honda
Integra. Una buena parte de la mecánica proviene de él, pero ha
sido modificado para que pueda ser considerado como un scooter
propiamente dicho.

Click
en la imagen para ver más grande.
Su rueda trasera de
15 pulgadas permite contar con un
buen espacio bajo el asiento y la carrocería sigue las líneas
de estos modelos, sobre todo en la parte posterior.
El motor es el
experimentado bicilíndrico en línea de carrera larga que se estrenó
en las NC700, un propulsor que toma como punto de partida el
del utilitario Honda Jazz para
asegurar su economía de uso.

Click
en la imagen para ver más grande.
Ahora ha aumentado
de cilindrada hasta 745 cc, lo que le
permite desarrollar una potencia de 58 CV,
convirtiéndolo en uno de los scooter más potentes del mercado,
y al mismo tiempo con una curva de par bien plana, con su pico máximo
2.000 rpm por debajo de la de potencia.

Click
en la imagen para ver más grande.
El
cigüeñal está calado a 270°, lo que proporciona un pulso
especial, y sus dos ejes de equilibrado eliminan las vibraciones. No
es un motor que gire muy alto de vueltas, lo que va a asegurar
un bajo consumo y emisiones, ya que cumple con la
normativa Euro5. La marca promete un consumo medio de 3,7
litros cada 100 km con una autonomía de más de 350 kms.

Click
en la imagen para ver más grande.
Los scooter tienen
de manera generaliza un sistema de transmisión compuesto por un
conjunto de variador y embrague centrífugos, ambos conectados
por una correa trapezoidal. Este sistema funciona muy bien cuando la
potencia está contenida, pero va perdiendo cualidades según aumenta
por el esfuerzo a que se la somete.
La gran diferencia
del Honda Forza 750 con los modelos de la competencia es la
presencia del
sistema de transmisión automática de doble embrague DCT,
que la marca lleva usando y evolucionando ya más de una década.

Click
en la imagen para ver más grande.
Esta transmisión
emplea una caja de cambios convencional de 6 relaciones, pero
accionada automáticamente por dos embragues.
En cada momento hay dos relaciones engranadas, de manera que
para pasar de una a otra lo único que es necesario hacer es cambiar
el embrague que está activado y el que no. El sistema se ha
compactado y funciona de manera hidráulica bajo las órdenes de la
computadora.
Con esta
transmisión, el Forza 750 puede funcionar de forma totalmente
automática, y la CPU electrónica va cambiando la relación
dependiendo del régimen, la posición del acelerador y otros
factores. También se puede emplear un pulsador para hacerlo
manualmente.

Click
en la imagen para ver más grande.
Se
han integrado 3 modos de actuación de la transmisión y otros
3 de conducción, que modifican la entrega de potencia y la
retención. Hay también un cuarto modo denominado User que
permite ajustar manualmente todos los parámetros, incluyendo el
control de tracción, que también tiene 3 niveles y puede
desactivarse.

Click
en la imagen para ver más grande.
Por
Alejandro
Fischer
Director
periodístico de INFO AUTO
afischer@infoauto.com.ar