IA: BMW establece un código de ética para su utilización
Se trata de siete principios básicos para el uso de la inteligencia artificial, una tecnología que ya es ampliamente utilizada por la firma alemana dentro de su empresa.
El
uso de
inteligencia artificial (IA)
es un elemento central del proceso de transformación digital en BMW.
Y
esto se debe a que el grupo
alemán
ya utiliza IA
en toda su
cadena de valor.
Junto con otras empresas y
organizaciones, BMW está involucrado en la configuración y
desarrollo de un conjunto de reglas para trabajar con IA.
Sobre la base de los requisitos
fundamentales formulados por la Union Europea
para una inteligencia artificial confiable, BMW ha
elaborado siete principios básicos que cubren el uso de la
inteligencia artificial dentro de la compañía.
Estos se perfeccionarán y
adaptarán continuamente según sea necesario de acuerdo con la
aplicación de la IA en todas las áreas de la compañía. De
esta manera, el BMW allanará el camino para extender el
uso de la IA y aumentar la conciencia entre sus empleados sobre
la necesidad de sensibilidad al trabajar con tecnologías de IA.

Click
en la imagen para ver más grande.
-LOS SIETE PRINCIPIOS SON:
- Agencia y supervisión humanas,
- Robustez técnica y seguridad,
- Privacidad y gobernanza de datos,
- Transparencia,
- Diversidad, no discriminación y equidad,
- Bienestar ambiental y social,
- Responsabilidad.
El
“Projecto
AI”
se lanzó en 2018 para garantizar que las tecnologías de
inteligencia artificial se utilicen de manera ética
y eficiente, y como centro de competencia de BMW
para el análisis de datos y el aprendizaje automático, asegura un
rápido intercambio de conocimientos y tecnología en toda la
compañía.
Por
lo tanto, “Project
AI” desempeña
un papel clave en el proceso continuo de transformación digital en
BMW
y respalda el desarrollo y la ampliación eficientes de datos
inteligentes y tecnologías de inteligencia
artificial.
Redactor:
Adrián
Baer
abaer@infoauto.com.ar