I.D Space Vizzion: el adelanto de un familiar eléctrico que llegará en 2021
Un modelo, que según la marca, definirá un segmento totalmente nuevo, tendrá como principales mercados a Norteamérica, Europa y China.
Volkswagen está presentando en
el Salón de Los Ángeles, al séptimo miembro
de la familia I.D. Se trata del
nuevo I.D
Space Vizzion.
La versión de
producción se lanzará a fines de 2021, y tendrá distintas versiones para Norteamérica, Europa y China, que
serán sus principales mercados.

Click en la imagen
para ver más grande.
Este
prototipo vendría a ser la versión con
carrocería familiar del sedán ID. Vizzion. Este se suma al ID.3 y, a los prototipos I.D. Crozz, I.D. Buzz, I.D.
Vizzion, I.D. Buggy e I.D. Roomzz. Fue desarrollado al igual
que el resto de los modelos I.D, con
la Plataforma Modular de Propulsión
Eléctrica (MEB).

Click en la imagen
para ver más grande.
"El nuevo I.D
Space Vizzion aporta una versatilidad sin precedentes, calidad absoluta y diseño
alemán a toda una nueva era de la movilidad", afirma Klaus Bischoff, director de Diseño de
Volkswagen.

Click en la imagen
para ver más grande.
-UN DISEÑO EXTERIOR AERODINÁMICO:
Una
de sus características más llamativas son
las entradas de aire, que le permiten al vehículo tener un coeficiente de arrastre de 0,24. Este prototipo combina las
cualidades aerodinámicas de un sedán con
el generoso espacio interior propio de un SUV, definiendo así un segmento
totalmente nuevo.

Click en la imagen
para ver más grande.
Las
particulares entradas del aire modelo
consiguen que el aire fluya a través de
un panel horizontal situado entre los faros, para dirigirse a la parte
trasera por encima del capó, que es extremadamente bajo.

Click en la imagen
para ver más grande.
También
hay flujo de aire en las zonas
exteriores del paragolpe delantero, desde donde también se dirige hacia la
parte trasera. Además sorprende la fluidez de su línea de cintura y superficie vidriada y, el diseño único de sus luces traseras.

Click en la imagen
para ver más grande.
-UN INTERIOR
MINIMALISTA Y MUY TECNOLÓGICO:
Gracias
a su plataforma el prototipo consigue un
gran espacio interior, que recuerda más a un sedán Premium con una gran distancia entre ejes que a un modelo
de gama media.

Click en la imagen
para ver más grande.
El
modelo fue desarrollado con materiales sustentables como el nuevo AppleSkin, un cuero artificial que
contiene cierta cantidad de material residual de la producción de zumo de
manzana. Además, se sustituyó el cromo por un
acabado de pintura cromada.
Con su cabina
totalmente digitalizada, el prototipo define un nuevo status quo en términos de
control intuitivo. Por primera vez, toda la información relevante para la
conducción se muestra en un “head-up-display”
de realidad aumentada.

Click en la imagen
para ver más grande.
En
lugar de la clásica cabina hay una mini
pantalla que contiene solo información básica para la conducción. Todas las
funciones de entretenimiento, confort y online, así como la configuración del
vehículo, están agrupadas en una
pantalla táctil de 15,6 pulgadas que parece flotar en el aire.
El
conductor también recibe información clave de forma intuitiva desde el ID. Light, una franja luminosa interactiva
entre los pilares A.

Click en la imagen
para ver más grande.
-MOTOR ELÉCTRICO CON
CASI 590 KM DE AUTONOMÍA:
La
capacidad bruta de la batería de 82 kWh
permite recorrer distancias de hasta 590
kilómetros (WLTP). Con una potencia del sistema de hasta 250 kW (4Motion), este acelera hasta
los 100 km/h en 5,4 segundos.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
Volkswagen España