Junio 0KM: el plan del Gobierno para promover la venta de autos
Se podrán comprar 0 km con descuentos durante 30 días en todo el país. Las terminales adheridas no aumentarán los precios de los vehículos alcanzados por el programa. Las bonificaciones pueden ser acumulables con otras promociones.
El
Gobierno Nacional y la Asociación de Fabricantes de Automotores
(ADEFA) lanzaron en conjunto el programa “Junio 0KM”, una iniciativa que busca promover durante 30 días la
venta de automóviles cero kilómetro con un importante descuento en el precio de las unidades que se
destinen a la venta al público en todo el territorio nacional.
En su cuenta de
Twitter, el Presidente Mauricio Macri anunciaba el programa para promover la
venta de autos: “IMPORTANTE ANUNCIO
SOBRE EL SECTOR AUTOMOTRIZ. Trabajamos con la Asociación de Fabricantes de
Automotores para promover durante junio la venta de autos 0KM. El programa
consiste en grandes descuentos en la venta al público.”
En su cuenta de
Twitter, ADEFA confirmó su acompañamiento a la iniciativa del Gobierno. “ADEFA acompaña el lanzamiento del Plan #Juni0km,
acción que se suma a la batería de medidas gestionadas en conjunto sector
público/privado para impulsar al sector automotor.”

-El Programa “Junio 0KM” del Gobierno Nacional:
El
Estado respaldará a las empresas a
través de fondos que permitirán abaratar
costos locales de la producción mientras que las terminales automotrices
ofrecerán por medio de sus concesionarios oficiales un descuento de $50.000 por vehículo, para aquellos cuyo precio de
venta sea igual o inferior a $750.000,
y de $90.000, para aquellos cuyo precio sea superior, quedando
excluidos los vehículos alcanzados por impuestos internos.
Además,
las terminales adheridas no aumentarán
los precios de los vehículos alcanzados por el programa durante la vigencia
del beneficio. A su vez, se invita a las
provincias a reducir el Impuesto a los Sellos aplicables al momento de
patentar unidades 0 KM.
Las
bonificaciones se aplicarán
exclusivamente a las operaciones de venta de contado o financiadas y pueden
ser acumulables con otras promociones
que ofrecen las terminales. Estos beneficios no regirán para los automóviles
adjudicados por planes de ahorro previo.
La
industria automotriz argentina se encuentra entre los 20 principales fabricantes del mundo y toda la cadena de valor
local comprende una participación cercana al 8% en el empleo industrial.
Además, explica más del 40% de las
exportaciones argentinas de manufacturas de origen industrial, ya que
constituye el segundo complejo exportador del país, generando de manera directa 68 mil puestos de trabajo y alrededor de
156 mil puestos indirectos.

-Declaraciones de los
ministros:
“A través de esta
iniciativa brindamos un fuerte acompañamiento a la industria automotriz y a los
consumidores para que pueda dinamizarse el mercado interno del sector, mientras
seguimos apuntalando la mejora de las exportaciones de todo el complejo”, expresó el ministro de Producción y Trabajo, Dante
Sica.
“El objetivo es
impulsar el consumo en esta etapa en la que observamos que las principales
automotrices están en una transición de inversiones: todas las empresas van a
tener entre el 2020 y el 2021 proyectos de escala exportadora”, indicó el secretario de Industria Fernando Grasso.
-Otras medidas para el
sector:
REINTEGROS A LA
EXPORTACIÓN:
Se elevó de 2% a 6,5% la alícuota aplicable a exportaciones a países del
Mercosur, que explican el 70% de las exportaciones totales del sector e inciden
sobre más del 50% del volumen de producción
TASA DE ESTADÍSTICA: Se eximió del pago
del 2,5% a las importaciones temporales, mecanismo muy utilizado por el sector,
que impacta sobre el 40% de los costos de producción
ARANCEL DE IMPORTACIÓN
AUTOPARTES NO PRODUCIDAS: se redujo del 12% al 2% el arancel aplicable a más de
150 autopartes no producidas, mejorando en más del 2% los costos locales de
producción
LEY DE FORTALECIMIENTO
DEL AUTOPARTISMO:
Se acompaña el desarrollo de proveedores de autopartes locales para 5
terminales que tienen inversiones y proyectos aprobados durante los últimos
años.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
Producción