Junio 0KM: se suman las marcas importadoras para comprar con descuento
A los más de 300 modelos y versiones disponibles se sumarán unidades de todas las marcas importadoras. Además ya se reglamentó el diferimiento del cobro del Impuesto de Sellos a los patentamientos iguales o menores a $750.000.
El
Ministerio de Producción y Trabajo de la
Nación, Dante Sica, anunció que se amplió la base de automóviles livianos
alcanzados por el programa “Junio
0km”. A los más de 300 modelos y versiones que ya
se pueden adquirir se suman unidades de
todas las marcas importadoras del país.
“Estamos teniendo
buenos indicadores en los primeros días de la implementación del programa y con
esta novedad se amplía la oferta a todo el sector”, indicó el secretario de Industria de la Nación,
Fernando Grasso.
Una
vez que las empresas importadoras
especifiquen los automóviles livianos alcanzados por la ampliación de la
medida, se podrán adquirir en los
próximos días en todos los concesionarios oficiales del país.
Por
otro lado, la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires reglamentó el diferimiento del cobro del Impuesto de Sellos a los
patentamientos iguales o menores a $750.000 que se den dentro del marco del
programa. En los próximos días, la Provincia
de Buenos Aires implementará una medida similar. Además, se invitó al resto
de las provincias a promover la quita
del impuesto, que implica entre un 2,5% y 3% del valor del 0 Km.

Los directivos de CIDOA - Click en la imagen
para ver más grande.
Ricardo Salomé,
presidente de la Asociación de Concesionarios Automotores de la República
Argentina (ACARA),
expresó que "durante el fin de
semana habíamos manifestado cómo el programa “Junio 0km” significó un cambio de
tendencia importante para el sector, básicamente con la vuelta del público a
los salones y un aluvión de consultas por internet, lo cual ya está impactando
en el promedio diario de patentamientos. La novedad de que más modelos van a
ser parte de este estímulo va a profundizar el proceso de reactivación. Son
propuestas que acercamos, ideas que las autoridades generosamente analizaron y
que hoy ya nos hacen estar esperanzados con un segundo semestre distinto,
creciendo".
Por
su parte, Hugo Belcastro, presidente de
la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores en
Argentina (CIDOA), indicó que “este
tipo de medidas inyectan dinamismo en el mercado y multiplican las ventas para
todo el sector”.
A
través del programa “Junio 0KM”, las
terminales automotrices ofrecen por medio de sus concesionarios oficiales un descuento de al menos $50.000 por
vehículo, para aquellos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $750.000, y
de al menos $90.000, para aquellos cuyo precio sea superior. En la mayoría
de los casos, las concesionarias y terminales aportan bonificaciones y
financiamiento que pueden duplicar el descuento previsto del programa.
Las
bonificaciones se aplicarán
exclusivamente a las operaciones de venta de contado o financiadas a través de
créditos prendarios y no regirá para los automóviles adjudicados por planes
de ahorro previo o de alta gama alcanzados por los impuestos internos.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
Producción