La Chevrolet Suburban cumple 85 años de producción ininterrumpida
Ocho décadas y media de fabricación festeja el gran SUV de GM. En el año 1935 fue un pionero al llegar al mercado un vehículo desarrollado exclusivamente para el uso comercial.
En
1935, Chevrolet
presentó la Suburban
en Estados Unidos. El gran SUV Grande de GM, aún en producción y, con ocho décadas y media a sus espaldas desde su lanzamiento, se
ha ganado el título del nombre de modelo
más antiguo de la industria. Y también el de ser el primer vehículo en
alcanzar 85 años de producción
ininterrumpida.

Infografía - Click en
la imagen para ver más grande.
-GM, 85 AÑOS DE
INNOVACIÓN EN SUVs:
A
inicios de los años treinta, la mayoría de las automotrices ofrecieron furgonetas
basadas en automóviles. La mayoría de estos vehículos fueron hechos con laterales de madera y tapas de lona;
y aunque eran versátiles, sus plataformas basadas en automóviles y cuerpos propensos
a daños no eran adecuados para el
uso comercial continuo.
Estaba
claro que los clientes necesitaban algo más, Chevrolet comenzó a probar una carrocería hecha completamente de acero
y montada en un chasis comercial a mediados de la década de los treinta.

Click en la imagen
para ver más grande.
Esta
investigación y desarrollo dio como resultado el lanzamiento de Suburban Carryall en 1935, la primera
camioneta de su tipo para uso pesado basada en un camión.
El chasis de Suburban
de uso pesado,
se vio cada vez más favorecido por los clientes comerciales. En los años de
crecimiento posteriores a la Segunda
Guerra Mundial, su popularidad aumentó constantemente entre los clientes
privados que apreciaban sus capacidades sin limitaciones y utilidad confiable.

Click en la imagen
para ver más grande.
La
Suburban alcanzó fama popular a
principios de la década de los noventa como
parte del auge de las SUV. La Suburban
ya se convirtió en un accesorio de la cultura americana.
TODAS LAS GENERACIONES
DE LA SUV:
-GENERACIÓN 1 (1935-1940):
Suburban
Carryall se introduce con un chasis de media tonelada, con un estilo de
carrocería de dos puertas que se produciría hasta 1967. La potencia provino del
resistente "Stovebolt" de Chevrolet con 6 cilindros en línea que
produjo 60 CV (45 kW). En 1937, se agregaron nuevas señales de diseño exterior
Art Deco y la potencia se incrementó a 79 caballos de fuerza (59 kW).

Click en la imagen
para ver más grande.
-GENERACIÓN 2 (1941-1946):
La
producción de casi todos los vehículos civiles se detuvo durante la
participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, aunque muchas
camionetas Chevrolet, incluido el estilo de la carrocería de Suburban, se
produjeron para el servicio militar.
-GENERACIÓN 3 (1947-1955):
Representando
el primer rediseño significativo de la línea de camionetas de Chevrolet desde
antes de la guerra, Suburban fue recibida por profesionales que necesitaban un
caballo de batalla completamente nuevo. El torque del motor de seis cilindros
en línea fue de 174 lb-pie (217 Nm) a solo 1,200 rpm, creando una excelente
capacidad de remolque.

Click en la imagen
para ver más grande.
-GENERACIÓN 4 (1955-1959):
Se
presenta el modelo 1955 a mediados del año, con un nuevo estilo y tecnología
revolucionarios. Conocido como el diseño de la "segunda serie",
presentaba un parabrisas envolvente y la eliminación de estribos, la carrocería
ahora al ras de las salpicaderas. La mayor incorporación fue el primer V8, el
legendario de Bloque Pequeño. En 1957, se ofrece por primera vez la tracción en
las cuatro ruedas instalada de fábrica, con el famoso sistema
"Powr-Pak" suministrado por NAPCO.
-GENERACIÓN 5 (1960-1966)
El
estilo completamente nuevo dio la bienvenida a la década de 1960 y Chevrolet instituyó
las designaciones C/K para denotar modelos con 2WD (C) y 4WD (K). En 1963, un
chasis tipo escalera reemplazó los chasises de miembro-X y sección-caja utilizados
en años anteriores. En 1965, con un enfoque en la comodidad de los pasajeros,
se ofrece aire acondicionado instalado de fábrica y un calentador trasero.

Click en la imagen
para ver más grande.
-GENERACIÓN 6 (1967-1972):
Se
presenta un rediseño de las camionetas Chevrolet de media tonelada, y por
primera vez desde su debut, Suburban ahora tenía tres puertas, con una sola
puerta del lado del conductor y puertas delantera y trasera del lado del
pasajero. Esta nueva configuración, con acceso más fácil al área de carga, fue
popular entre las compañías de ambulancias.
-GENERACIÓN 7 (1973-1991):
La
Suburban es completamente rediseñada y ahora, ofreció un estilo de carrocería
convencional de cuatro puertas. La distancia entre ejes se extendió con un
mayor enfoque en la comodidad interior, lo que atrajo más clientes a esta SUV
para uso personal. A finales de la década de los ochenta, la inyección de
combustible controlada electrónicamente y una transmisión con sobremarcha de
cuatro velocidades trajo mayor eficiencia.

Click en la imagen
para ver más grande.
-GENERACIÓN 8 (1992-1999):
Una
Suburban completamente nueva presentaba un estilo audaz con vidrio al ras y
faros compuestos. Otras actualizaciones incluyeron frenos antibloqueo en las
cuatro ruedas, Insta-Trac "shift-on-the-fly" en los modelos con
tracción en las cuatro ruedas y un sistema de suspensión diseñado para
proporcionar una conducción más parecida a la de un automóvil. En 1998, se
agregaron los sistemas OnStar y tracción integral AutoTrac de tiempo completo.
-GENERACIÓN 9 (2000-2006):
Presentada
en 1999 como modelo 2000, la Suburban de décima generación mostró un nuevo
estilo, nuevos interiores y nuevos sistemas de propulsión. Los motores incluyeron
los Vortec 5.3L y 6.0L V8 de la misma familia de Bloque Pequeño Gen III del Corvette.
Nuevas características incluidas por primera vez fueron los frenos de disco en
las cuatro ruedas, un sistema de suspensión de nivelación de carga y StabiliTrak,
sistema de control electrónico de estabilidad.

Click en la imagen
para ver más grande.
-GENERACIÓN 10 (2007-2014):
La
Suburban presenta un exterior en forma de túnel de viento y se eliminaron las
fascias delanteras y traseras cromadas tradicionales. Más eficiente, cómoda y
capaz que nunca, Suburban continuó ofreciendo a los clientes una capacidad y
versatilidad únicas. Las características de seguridad y asistencia al conductor
incluyeron control electrónico de balanceo de remolque, asistencia en
pendientes y alerta de punto ciego lateral.

Click en la imagen
para ver más grande.
-GENERACIÓN 11 (2015-a
la fecha):
Completamente
rediseñada para ser más funcional y refinada, mientras que ofrece más funciones
y mayor gama de tecnologías avanzadas, la actual Suburban también es más
eficiente, gracias a una serie de mejoras que incluyen un diseño más
aerodinámico y un nuevo motor EcoTec3 5.3L de inyección directa.
La
aerodinámica mejorada también contribuye a un interior más silencioso.
Asimismo, se agregaron diversas tecnologías estándar con características
enfocadas al cliente, como un hotspot de Wi-Fi 4G LTE, Apple CarPlay y Android
Auto.

Click en la imagen
para ver más grande.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
Chevrolet