La SW4 tendrá una edición limitada similar a la Legender
Se trata de la nueva variante tope de gama qué Toyota desarrolló para el mercado tailandés. Con respecto a la demanda que hay por el SUV en nuestro país, la marca informó que están incrementando la producción para satisfacerla.
En
el marco del lanzamiento de la nueva SW4,
Ignacio Limpenny, director de Ventas y Marketing de Toyota Argentina,
realizó una conferencia de prensa virtual con periodistas donde
anticipó que la marca está analizando nuevas
versiones del SUV
y también
sobre
su venta y producción. Por otro parte, hizo referencia al futuro del
monovolumen Innova.

Ignacio Limpenny
Allí,
INFO AUTO,
preguntó:
¿Hay
algún país qué
se destaque en pedidos de
SW4 en América Latina?
“Nuestro
principal destino de exportación sigue siendo Brasil, la cual la
demanda está
siendo muy buena al
igual que
en otros países de la región. No hay un país en particular que se
destaque
por
la
SW4”.

Click
en la imagen para ver más grande.
Luego
el directivo habló sobre distintos temas:
En
referencia al
desarrollo de
una
nueva variante tope de gama, como la
Legender que
se ofrece en Tailandia,
explicó:
- “Está en nuestros planes potenciar la gama con una edición limitada que será similar a la Legender”.
Sobre
la consulta si habrá variante de entrada de gama,
respondió:
- “Hemos estado estudiando una versión de entrada de gama, pero casi el 98% de nuestras ventas se da en la versión SRX (la más equipada), con lo cual hoy no vemos una demanda potencial de mercado en ese sentido”.
Ante
la pregunta sí habrá
una variante
híbrida de la SW4,
solo
explicó lo siguiente:
- “Nuestro plan es seguir incrementando nuestro portafolio de autos electrificados en Argentina”.
- “Deberíamos tener al menos un auto electrificado en nuestra gama para el año 2025”.

Click
en la imagen para ver más grande.
Sobre
las ventas y
producción
de la
SW4 en
nuestro país,
comentó:
- “En 2019 vendimos 2.800 unidades, este año vamos a estar en 3.700 y el año entrante esperamos superar las 4.000”.
- “SW4 ocupa entre el 60 y 70% del volumen de ventas de todas las SUVs que se ofrecen en Argentina. La otra parte la cubre, en su mayoría, la RAV4. El resto de SUV, el volumen es muy chico. Para el año que viene estimamos que el mix de ventas podría mantenerse”.
- “El año pasado exportamos muchos vehículos, en cambio este año tratamos de darle prioridad a la demanda doméstica”.
- “La demanda que hemos tenido este año, antes y después de la pandemia, a superado a la que hemos tenido en 2019. Y en base a ese criterio, hemos dado prioridad al mercado nacional. No quisimos perder esta oportunidad, por eso la producción también la orientamos al mercado interno”.
¿Pueden
cumplir con la demanda que hay actualmente de la SW4?
- “La lista de espera que tenemos de SW4 es bastante alta, con unidades vendidas hasta marzo”.
- “Estamos trabajando en la planta para poder incrementar el volumen de producción para así intentar acortar está lista de espera lo más pronto posible”.

Innova - Click
en la imagen para ver más grande.
¿La
Innova se seguirá
ofreciendo en nuestro mercado?
- “Hoy nos hemos ajustado a la demanda del mercado, por eso el volumen es muy bajo, pero seguimos trabajando con Innova en Argentina”.
- “Continuará en el portafolio de productos de la marca”.
Redactor:
Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar