Mujeres: Cuál es el perfil de las motociclistas
La compañía de seguros ATM, históricamente vinculada al rubro de motovehículos, realizó un relevamiento sobre el perfil de las mujeres que conducen motos.
La
participación de las
mujeres
en el uso cotidiano de la
moto
es cada vez más intenso no sólo en la conducción de scooters
sino
que se viene ampliando a mayores
cilindradas.
Por
esta razón, ATM
Compañía de Seguros,
como parte de su programa de RSE
“SEM”
(Seguro en Moto)
efectuó un relevamiento sobre el perfil de usuarias de moto en base
a las pólizas emitidas durante 2019 para entender las tendencias y
hábitos en cada segmento, y logró perfilar a la mujer motociclista:
- En 2019 se registró 12 % más de pólizas emitidas a mujeres motociclista, con respecto a 2017.
- El 75 % de las mujeres usuarias de moto son de Capital Federal y 11 % del Gran Buenos Aires. La minoría son del resto de las provincias
- La edad predominante de uso se ubica entre 30 y 39 años (29,1 %) y le siguen las mujeres de entre 40 y 49 años (28,3 %). En este aspecto hubo un cambio en relación con el 2017, donde la mayoría de las mujeres partían de los 20 años, llegando a los 39 (31 %)
- Sobre la cobertura elegida, hubo un notable aumento en lo que tiene que ver con cobertura de robo. En 2019, 49 % de las mujeres eligió la cobertura de robo, cuando en 2017 fue sólo del 39%.
- En los últimos dos años cambió radicalmente la forma de pago del seguro. Cuando en 2017 el pago con tarjeta era solo del 37 % y en efectivo del 63 %, en 2019 se revirtió esta metodología: el pago con tarjeta fue del 66 % y en efectivo fue del 34 %
- La mayoría de las mujeres eligen motos con motores de menos de 125 centímetros cúbicos de cilindrada, las que representan el 71 %. El 23 % corresponde a las que tienen entre 126 y 250 cc, mientras que en el 6 % restante se ubican las de más de 250 cc.
Por
Alejandro
Fischer
Director
periodístico de INFO AUTO
afischer@infoauto.com.ar