Nissan investigará sobre materiales y diseños para América Latina
El Estudio Satélite de Diseño Nissan, ubicado en Brasil, impulsará el desarrollo de nuevos proyectos en la región de América Latina.
Abierto
desde 2014, el Estudio Satélite de
Diseño de Nissan,
ubicado en Brasil, genera
activamente proyectos para impulsar, fomentar y desarrollar el diseño
automotriz enfocados totalmente en mercados de la región de América Latina. Un ejemplo y resultado
de este importante trabajo del Estudio
de Diseño, es el exitoso Kicks,
un SUV compacto creado e inspirado en los consumidores latinoamericanos y un
ícono de diseño de la marca.
John Sahs, nombrado
recientemente director del Estudio Satélite de Diseño para Nissan
América Latina, es el responsable de dirigir estos proyectos para la
región. Su roll principal es conocer e incorporar las preferencias y necesidades de los latinoamericanos a los
diseños de la marca; así como desarrollar convenios y alianzas con
instituciones educativas para impulsar a los jóvenes talentos latinoamericanos.

Click en la imagen
para ver más grande.
En
este año ya se sumaron a estos proyectos de diseño propuestas de jóvenes talentos de Brasil, después del
concurso promovido por Nissan para
la creación de un Kicks prototipo en
homenaje a los 110 años de la
inmigración japonesa.
"Es muy
importante conectar a Nissan con las generaciones más jóvenes", comentó Sahs. "Por esa razón, estamos invirtiendo nuestra experiencia y recursos
para encontrar futuros diseñadores de automóviles en Brasil y otros países de
esta región, queremos ayudarlos a desarrollar toda su creatividad y
habilidades", añadió el ejecutivo. El objetivo del Estudio Satélite de Diseño de Nissan es
realizar investigaciones sobre
materiales y estilos enfocados totalmente en el mercado de América Latina.

Click en la imagen para ver más grande.
-Más sobre el director
del Estudio Satélite de Diseño para América Latina:
John Sahs cuenta con más de 20
años en la industria automotriz y dentro de Nissan posee una gran experiencia en diseño avanzado y su talento y
creatividad le han valido importantes reconocimientos, como el haber diseñado
el mejor auto concepto del Salón de
Detroit 2013.
Antes
de asumir su nuevo puesto en Brasil,
John trabajó desde 2012 como gerente de diseño de interiores en Nissan Design América,
donde desarrolló proyectos para Nissan e
Infiniti; uno de los más importantes fue el liderazgo del equipo que en
2016 desarrolló el interior de la nueva Titan
en Estados Unidos.

-Importantes proyectos
de diseño para América Latina:
Como
parte de la estrategia de Nissan América
Latina para materializar creaciones en la región, se tienen planeados más
proyectos durante el resto del año, todos liderados por Sahs. Entre los proyectos que Sahs
ha liderado desde su llegada en la región destacan los siguientes:
- La asociación Nissan -
Instituto Europeo de Diseño de São Paulo, Brasil: con la finalidad de
ayudar a estudiantes destacados que no cuentan con solvencia económica, para
acceder al curso de Diseño Automotriz del instituto.
- Los temas cubiertos
durante el curso se integrarán con el negocio actual de Nissan, los desafíos para el
fabricante japonés, talleres, seminarios y mesas redondas con profesionales de
Nissan en Brasil y en todo el mundo.
- Al final de cada semestre, los estudiantes enfrentan el reto de crear un proyecto directamente relacionado con Nissan, experimentando así, el proceso de crear un automóvil nuevo y agregarlo a su currículum. Además de tener contacto directo con las realidades del mercado en las aulas y los laboratorios, los estudiantes pueden competir por un programa de becas en el Estudio de Design de Nissan en Brasil.
- En el marco de la
celebración de los 110 años de inmigración japonesa en Brasil, Nissan creó un
concurso para estudiantes de diseño de Rio de Janeiro y São Paulo, en donde los
participantes debían transformar el icónico Nissan Kicks en una pintura
japonesa que reflejara la fusión de ambas culturas. El ganador, Daniel
Ferreira, tuvo la oportunidad de presentar su creación en la edición 21 del
Festival de Japón durante el mes de julio de este año. Su diseño, de Nissan
Kicks, se caracterizó por cortes fuertes y vibrantes, tonos rojos y naranjas en
contraste con la carrocería blanca. Los laterales del vehículo lucieron
gráficos inspirados en la pintura japonesa hecha a mano, remitiendo a las
tradicionales líneas de los kanjis japoneses, representaciones gráficas de
palabras y expresiones.
Además
de este Estudio de Diseño en Brasil,
la marca cuenta con otros centros de diseño distribuidos estratégicamente
alrededor del mundo, ubicados en Londres,
Beijing y San Diego.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
Nissan LATAM