Note 2021: Nissan devela la tercera generación
Se trata de la nueva evolución del hatch de la firma japonesa. Además de ofrecerse con un propulsor híbrido, también lo hará con uno 100% eléctrico.
El
Note
ꟷque
Nissan
comercializó
en nuestro paísꟷ,
evolucionó notablemente en su tercera
generación
tomando el nuevo lenguaje de diseño de la marca. Reemplazará a
la versión actual ꟷfabricada
en Méxicoꟷ,
que se encuentra a la venta en diferentes mercados desde
el año 2012.

Presentación
en Japón - Click
en la imagen para ver más grande.
El
nuevo Note
llegará a los concesionarios del mercado japonés a
fines del mes de diciembre.
Por el momento solo se ofrecerá en su país natal.

Click
en la imagen para ver más grande.

Click
en la imagen para ver más grande.
El
modelo exhibe un frente que recuerda al del rediseñado Kicks
y el
Ariya,
con una gran
parrilla con panel triangular y marco negro brillante en su parte
superior, nuevas ópticas con LEDs,
cromados que van de la parte inferior de las ópticas hacia la
parrilla y
luces rompeniebla ubicadas sobre un plástico negro en la parte baja.

Click
en la imagen para ver más grande.
VIDEO.
Nissan Note 2021:
Asimismo,
presenta una carrocería bi-tono, pasaruedas muy
bien marcados,
llantas
de
aluminio de 16 pulgadas con un diseño inspirado en la hoja de una
espada y unas
luces traseras a todo lo largo de la tapa del baúl.

Click
en la imagen para ver más grande.

Click
en la imagen para ver más grande.
En
lo que respecta a sus dimensiones, el modelo ha reducido su
largo total
en 55 mm
y su
distancia entre ejes en 20 mm.

Click
en la imagen para ver más grande.

Click
en la imagen para ver más grande.
Por
dentro
incluye
un volante con base plana, tablero
digital y centro
multimedia flotantes
unidos por un aplique negro brillante,
salpicadero con
tres diferentes niveles y
un pequeño
“joystick” que
hace de
selector de cambios.

Click
en la imagen para ver más grande.
En
cuanto
al equipamiento, el modelo
viene
con una
cámara de visión 360°, control de velocidad crucero adaptativo y
asientos Zero Gravity,
entre
otras innovaciones.

Click
en la imagen para ver más grande.
En
lo que respecta a su motorización, el único con el cual se ofrecerá
será con el híbrido
e-Power,
en su segunda
generación,
que combina
un
propulsor eléctrico
con
un naftero
para
generar
energía eléctrica. Según
la marca, el
par se incrementó un 10% y la potencia, un 6%,
comparado con otros híbridos de Nissan.

Click
en la imagen para ver más grande.
Además,
más
adelante sumará
una variante
eléctrica con dos motores,
uno en cada eje y con
tracción total.

Click
en la imagen para ver más grande.
Redactor:
Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar