Peugeot, CEO Mundial: “Tenemos proyectos muy importantes para este país”
Así dijo Jean-Philippe Imparato. “Lo que se va a montar en El Palomar es una plataforma que es una maravilla tecnológica”. Y aclaró qué “representará una ventaja competitiva para la Argentina”.
La
máxima autoridad de la marca Peugeot
en el mundo, Jean-Philippe Imparato, CEO
Mundial de la marca, visitó Buenos
Aires, y en una entrevista, brindó su total apoyo para nuestro país, y
confirmó que se vienen grandes proyectos para la Argentina.
-¿Qué rol cumple la
filial argentina para la marca Peugeot?
“En lo que respecta a
la imagen de la marca, Argentina y Francia son los países donde Peugeot tiene
la mejor aceptación en el mundo. Algo que se constata con la tasa de
recomendación de nuestros clientes, que a nivel global es de 95% y en Argentina
es de 90%. Realmente muy bueno.”
"Por otro lado, el plan
producto de Argentina es muy sólido también. Tenemos una gama SUV completa con
los exitosos 2008, 3008 y 5008 muy valorados por los argentinos; a estos
modelos le sumamos la performance del 208 que es realmente destacada, vehículo
que siempre estuvo entre los 5 autos más vendidos de la Argentina; así como los
308 y 408 de fabricación nacional que hoy tienen una gran participación en las
ventas, y finalmente los utilitarios que conforman una gama completa con
Partner, Expert y Bóxer, para las diferentes necesidades de los clientes que
utilizan el vehículo para trabajar.

Click en la imagen
para ver más grande.
-¿Cree que la
confianza en los productos Peugeot fueron clave para afianzarse en Argentina?
“La reputación de la
marca Peugeot fuera de Europa la construyeron diferentes modelos, en particular
los vehículos utilitarios. Actualmente Peugeot es muy fuerte en vehículos
utilitarios y ahora lo vamos a aplicar incluso a las pick-ups. Puedo confirmar que Peugeot va a lanzar una
pick-up
en América Latina en los próximos años.”
-¿Cómo se ve desde
afuera el contexto del mercado argentino?
“Tuve un paso en mi
carrera en Peugeot en el Mercosur hace unos 25 años y entonces aprendí que lo
más extraordinario de Argentina es la capacidad de recuperarse frente a las
diferentes crisis. De hecho, comúnmente “utilizo” a la Argentina como un
ejemplo ante otras filiales.”
“El próximo año será
difícil pero Argentina siempre supo cómo sobrellevar las crisis y,
especialmente, Peugeot tiene una gran ventaja frente a otras marcas, que es el
nuevo proyecto que se fabricará en El Palomar.”

Click en la imagen
para ver más grande.
-¿Esa ventaja viene de
la mano de la nueva plataforma CMP?
“Lo que se va a montar
en El Palomar es una plataforma que es una maravilla tecnológica. Se la
denomina plataforma multi-energética
y representará una ventaja competitiva para la Argentina. Quiero destacar que
no invertimos en una plataforma solo por seis meses, y tampoco para irnos en
dos años.”
“Cuando invertimos en
este país y en esta plataforma es porque queremos crear un movimiento de
exportación significativo, que favorezca a las empresas argentinas. La Argentina forma parte de la estrategia
global de Peugeot, una marca con más de 200 años, que ya está planificando
cómo serán los próximos 200.”
-¿Cuál es la visión de
Peugeot para ese futuro?
“Peugeot es una marca
que principalmente despierta emoción, por eso nuestra visión del futuro es alinearse
con las nuevas tendencias, pero sin perder las sensaciones únicas de tener un Peugeot.
Por eso tenemos como promesa el “Unboring the Future”. Un futuro que promete
vehículos autónomos, eléctricos, híbridos, conectados, pero siempre con el ADN
de la marca.”

-¿Cuál es el plan
mundial de Peugeot para plasmar su visión?
“El plan puede
resumirse en tres palabras: simplicidad, serenidad y placer. El plan es que Peugeot
tenga una respuesta simple para la necesidad de cada cliente. Quien quiera
comprar un Peugeot podrá elegir el modelo que más le guste para luego optar por
la propulsión qué más le convenga: motor térmico, eléctrico e híbrido.”
“Serenidad desde su
implementación. Para el año 2020 el objetivo es poder ofrecer al menos una
versión electrificada para el 50% de nuestra gama de modelos; para el año 2023
sería el 80% de nuestra gama; y ya en el 2025 todos los modelos Peugeot tendrán
una variante de bajas emisiones.”
“Por último, el
placer, porque está en nuestro ADN y se ve desde el diseño exterior, como
también en el interior y se magnifica desde la conducción, cualquiera fuese su
fuente de propulsión.”
-¿Peugeot estará lista
para implementar ese plan en Argentina?
“Claro que sí. Peugeot
está lista para la transición energética. La implementación de este plan en
Argentina dependerá de diferentes factores y del contexto de precios, del tipo
de cambio o subsidios; pero lo importante es que Peugeot estará lista para
cuando llegue el momento.”
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
Peugeot