Peugeot estima conseguir el 4% del mercado con el nuevo 208 nacional en 2021
Con respecto a la posibilidad de un motor diésel, explicaron que ese lugar lo compensa el EB2 del Like por su eficiencia y consumo. Por otro lado, confirmaron que el nuevo 2008 no se producirá ni en Argentina ni en Brasil.
El
mismo día del anunció del inició de comercialización oficial del
nuevo Peugeot
208
de fabricación nacional,
los directivos de Peugeot
hablaron con periodistas en una conferencia virtual sobre
el
producto, de las proyecciones de ventas y exportaciones, si llegará
la versión eléctrica y si el nuevo 2008 se fabricará en algún
país de la región.

Click
en la imagen para ver más grande.
En
la charla estuvieron presentes: Gabriel
Cordo Miranda, country manager de PSA Argentina; Federico Rocca,
director de venta de Peugeot Argentina; Franklin Bendahan, director
de marketing; Diego Vigliercio, gerente de producto estratégico; y
Hernando Domínguez, director del proyecto 208.

Nuevo 2008 (Europa) - Click
en la imagen para ver más grande.
Ante
la confirmación de qué el nuevo 2008
no se fabricará en Argentina,
INFO AUTO
preguntó si ¿cabe
la posibilidad de que se fabrique en Brasil? La
respuesta fue contundente: “No
esta previsto ni en Argentina ni en Brasil”.
Asimismo, los directivos
respondieron más preguntas sobre el 208 nacional y otros temas.
-Sobre
la pre-venta, y a lo que estiman comercializar con
el
plan de ahorro, comentaron:
- “Fue una gran sorpresa, porque pudimos tener reservas de casi toda la producción de este primer mes”.
- “En el caso del Plan de Ahorro, estimamos que aproximadamente vamos a estar, una vez que tengamos los stock suficientes, con el 20 y el 25% del total de las ventas”.

Click
en la imagen para ver más grande.
-En
referencia a los objetivos de ventas anuales, explicaron que
buscan conseguir “el 4% del mercado”
en 2021.
Esto es debido a que el 208 actual “se va con
el 3,5%”.
-Con
un mercado, que se
estima terminará con
un poco menos de 300.000 unidades vendidas en 2020, Peugeot pretende
terminar con
“el 7% del market share”.
-Sobre
cómo estiman
que se
distribuirán
las ventas de las
versiones ofrecidas, respondieron que:
- “Entre las versiones Like y Like Pack aproximadamente vamos a tener el 20% del volumen de ventas. Después sería un 40% entre las dos versiones Active y otro 40% con las dos Allure y la Feline. Este es más o menos el mix que tenemos previsto.”

Click
en la imagen para ver más grande.
-En
relación a
las
exportaciones a Brasil
y otros mercados, explicaron:
- “Tiene una enorme vocación de exportación el 208 desde El Palomar hacia Brasil. Estas ya comenzaron y van a tomar un ritmo importante desde septiembre”.
- “Estamos terminando de convalidar la factibilidad de las exportaciones hacia otros mercados de América Latina”
- “No los voy a enumerar ahora, pero son varios. Exportaremos todo lo que esos mercados demanden.”
-Con
respecto a
la posibilidad
de una versión con motor turbodiésel,
aclararon:
- “Nosotros, a la hora de definir los motores, analizamos el segmento y como jugamos la carta del diésel en otros segmentos superiores, consideramos que en el segmento B, la respuesta a la eficiencia y consumo la estamos dando con el nuevo motor EB2 que equipa el Like”.
- “Consideramos que todas las versiones tienen los motores que reclama el mercado”.
- “Estamos también anticipando que para principios del año que viene ofreceremos un motor turbo con la versión GT Line”.

Click
en la imagen para ver más grande.
-Ante la pregunta: ¿por qué
se ofrece con freno a tambor? solo
respondieron:
- “En función de la dimensión, el peso, estamos colocando los frenos necesarios para asegurar la prestación optima que tiene este vehículo”.
- “Colocamos un servo de mayor dimensiones al que teníamos, que es de un auto del segmento C. El servo que colocamos lo mejoramos respecto al vehículo precedente”.
-También
adelantaron que habrán más proyectos con la
plataforma
del 208:
- “La plataforma CMP nos da enromes posibilidades. Nos da la posibilidad de elegir nuestro futuro”.

Click
en la imagen para ver más grande.
-Sobre
sí se va a ofrecer la versión eléctrica, confirmaron que no
llegará por el momento a nuestro país. “208
eléctrico, no, no en el corto plazo”.
-En
cambio si adelantaron que en 2021 llegarán “SUVs híbridos
enchufables”.
Si
bien no
informaron de qué
marca del grupo sería,
una
posibilidad podría ser
el Peugeot 3008 Hybrid o
el
Citroën C5 Aircross Hybrid,
teniendo
en cuenta que DS
anunció
a
principios de
año que
el
DS
7 Crossback E-Tense Hybrid
lo comercializarán en Argentina.
Así lo comunicaron los directivos:
- “El grupo está diagramando la incursión en nuevas energías para la Argentina. Estamos transitando etapas de planificación de eso.”
- “Vamos a tener novedades concretas en el 2021, pero es más bien del lado de los híbridos y no de eléctricos y en otros segmentos que el B hatch, más en el del SUVs del segmento C”.
Redactor:
Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar