Producción de Autos en Argentina (Febrero 2020)
El mes pasado se fabricaron 26.133 unidades, un 20% menos en comparación con el mismo mes de 2019. El acumulado baja un 1,4%. Por otro lado, se exportaron 18.115 vehículos (+6,8%).
En
el segundo mes del año la Producción de Autos descendió respecto a 2019, aunque
aumentaron las Exportaciones en
comparación con el mismo mes del año pasado.
-PRODUCCIÓN FEBRERO
2020:
- En total se fabricaron
26.133 unidades;
- Subió un 26,4% respecto al mes
pasado (Enero 2020);
- Descendió un 20% respecto al mismo mes
del año pasado (Febrero 2019).
-PRODUCCIÓN ACUMULADO
DEL AÑO:
- Acumulado del año -dos
meses-: se produjeron 46.816 unidades;
- Bajó un 1,4% respecto al mismo periodo del año pasado.

Infografía - Click en
la imagen para ver más grande.
-EXPORTACIONES FEBRERO
2020:
- En total se exportaron
18.115 unidades;
- Subió un 108,4% respecto al mes pasado
(Enero 2020);
·
- Aumentó un 6,8% respecto a igual mes
del año anterior (Febrero 2019).
-EXPORTACIONES ACUMULADO
DEL AÑO:
- Acumulado del año -dos meses-: se exportaron 26.806 unidades;
- Descendió un 0,1% respecto al mismo periodo del año pasado.

-VENTAS A
CONCESIONARIOS FEBRERO 2020:
- En total se vendieron 27.191 unidades;
- Aumentaron un 5,7% respecto al mes
pasado (Enero 2020);
- Bajaron un 10,6% respecto a igual mes
del año pasado (Febrero 2019);
-VENTAS A
CONCESIONARIOS ACUMULADO DEL AÑO:
- Acumulado del año -dos
meses-: se vendieron 52.918 unidades;
- Descendió un 12,4% respecto al mismo periodo del año pasado.

-DECLARACIÓN DEL
PRESIDENTE DE ADEFA:
La
actual situación por la que atraviesa el sector, la cual se refleja en los
volúmenes de las principales variables industriales despierta preocupación en el sector.
“Los datos de
producción, ventas mayoristas y exportaciones, teniendo en cuenta el perfil de
nuestra industria, son señales que indican que hay que reforzar el trabajo que
se viene realizando”,
señaló Gabriel López, presidente de la
Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
“Es importante
implementar las medidas propuestas en el trabajo elaborado en conjunto con la
cadena de valor en el Plan Estratégico 2030 para la mejora de la
competitividad, alentar la política de apertura de nuevos mercados e
implementar medidas para impulsar la demanda del mercado doméstico que sean
instrumentos para poder revertir los índices negativos de la coyuntura y
asegurar la sostenibilidad del sector en el largo plazo”, finalizó López.
El informe de la
producción con el detalle de cada marca y modelo ya no es provisto por ADEFA.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
ADEFA