Producción de Autos en Argentina (Marzo 2020)
La cuarentena afectó la fabricación de automóviles. El mes pasado se produjeron 19.164 unidades, un 34,4% menos en comparación con marzo de 2019. El acumulado baja un 14%. Por otro lado, se exportaron 13.928 vehículos (-23,1%).
En
el tercer mes del año la Producción y Exportación de Autos descendió significativamente
respecto a 2019, debido al cierre de
plantas anticipado por la
cuarentena. Solo hubo 14 días de
actividad el mes pasado.
-PRODUCCIÓN MARZO 2020:
- En total se fabricaron
19.164 unidades;
- Bajó un 26,7% respecto al mes
pasado (Febrero 2020);
- Descendió un 34,4% respecto al mismo mes
del año pasado (Marzo 2019).
-PRODUCCIÓN ACUMULADO
DEL AÑO:
- Acumulado del año -tres meses-: se produjeron 65.980 unidades;
- Bajó un 14% respecto al mismo
periodo del año pasado.

Infografía - Click en
la imagen para ver más grande.
-EXPORTACIONES MARZO 2020:
- En total se exportaron
13.928 unidades;
- Bajó un 23,1% respecto al mes pasado (Febrero 2020);
- Descendió un 33,9% respecto a igual mes
del año anterior (Marzo 2019).
-EXPORTACIONES
ACUMULADO DEL AÑO:
- Acumulado del año -tres meses-: se exportaron 40.734 unidades;
- Descendió un 15% respecto al mismo periodo del año pasado.

-VENTAS A
CONCESIONARIOS MARZO 2020:
- En total se vendieron 18.922 unidades;
- Bajaron un 30,4% respecto al mes pasado (Febrero 2020);
- Descendieron un 43,9% respecto a igual mes del año pasado (Marzo 2019);
-VENTAS A
CONCESIONARIOS ACUMULADO DEL AÑO:
- Acumulado del año -tres
meses-: se vendieron 71.480 unidades;
- Bajaron un 23,7% respecto al mismo periodo del año pasado.

“Frente a la crisis
sanitaria ocasionada por el COVID-19, la industria y todos quienes formamos
parte, conscientes de proteger la salud de los colaboradores y la comunidad en
general, tomamos acciones concretas para mitigar los efectos de la pandemia
ratificando el compromiso firme en la adopción de medidas de prevención
sanitaria”,
explicó Gabriel López, Presidente de
ADEFA.
En
este contexto de responsabilidad y compromiso, la paralización total de la actividad del sector coloca a la
industria automotriz, que venía ya atravesando una situación crítica desde hace
ya unos años, en una posición que genera
preocupación en toda la cadena de valor.
Es
por ello que desde el primer día se
vienen analizando diversas medidas en conjunto con el Gobierno, la cadena y
otras entidades industriales en búsqueda de mecanismos para mitigar el impacto
priorizando la protección del capital de trabajo y los eslabones más
sensibles en pos de generar las
condiciones para que, una vez levantada la medida de aislamiento preventivo y
obligatorio, se pueda retornar sin
mayores obstáculos a la actividad.
El informe de la
producción con el detalle de cada marca y modelo ya no es provisto por ADEFA.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
ADEFA