Producción de Autos en Argentina (Noviembre 2020)
El mes pasado se produjeron 32.570 unidades, un 20,2% más en comparación con noviembre de 2019 y un 13,5% más que octubre. El acumulado baja un 24,4%. Por otro lado, se exportaron 11.503 vehículos (un 22,5% menos que el mes pasado).
La
Producción
y Exportación de Autos
tuvo un importante
crecimiento
en noviembre
respecto al mes pasado y también en comparación con el mismo mes
del 2019.

Infografía - Click en la
imagen para ver más grande.
-PRODUCCIÓN
NOVIEMBRE
2020:
- En total se fabricaron 32.570 unidades;
- Creció un 13,5% respecto al mes pasado (Octubre 2020);
- Ascendió un 20,2% respecto al mismo mes del año pasado (Noviembre 2019).
-PRODUCCIÓN ACUMULADO DEL
AÑO:
- Acumulado del año -once meses-: se produjeron 227.015 unidades;
- Bajó un 24,4% respecto al mismo periodo del año pasado.

-EXPORTACIONES NOVIEMBRE
2020:
- En total se exportaron 11.503 unidades;
- Bajó un 22,5% respecto al mes pasado (Octubre 2020);
- Descendió un 35,8% respecto al mismo mes del año anterior (Noviembre 2019).
-EXPORTACIONES ACUMULADO DEL
AÑO:
- Acumulado del año -once meses-: se exportaron 120.691 unidades;
- Descendió un 41,2% respecto al mismo periodo del año pasado.
-VENTAS
A CONCESIONARIOS NOVIEMBRE
2020:
- En total se vendieron 31.431 unidades;
- Bajaron un 5,7% respecto al mes pasado (Octubre 2020);
- Crecieron un 37,3% respecto al mismo mes del año pasado (Noviembre 2019);
-VENTAS A CONCESIONARIOS
ACUMULADO DEL AÑO:
- Acumulado del año -once meses-: se vendieron 273.795 unidades;
- Bajaron un 19,8% respecto al mismo periodo del año pasado.

Daniel Herrero, presidente
de ADEFA comentó: “El comportamiento del sector refleja el
compromiso asumido por las terminales de aumentar los volúmenes de
producción, esto se ve también en la participación de los
vehículos nacionales en las ventas internas, pero obviamente
tenemos que continuar redoblando esfuerzos para revertir los datos
negativos de las exportaciones. Creemos que con los
inicios de producción de nuevas versiones y modelos que vimos estos
últimos meses, está
recuperación en el frente externo va a ser posible”.
En este sentido, agregó que
“hay que seguir trabajando en los planteos de la Visión 2030 a
partir del diálogo y consenso que se amplió con la participación
del Gobierno, que es el que nos ha permitido dar el primer paso en el
camino hacia una industria de volumen, competitiva, que continúe
invirtiendo, que exporte y que potencie su ya destacado efecto
multiplicador económico”.
“El
Proyecto de ley para declarar al sector como estratégico y la
búsqueda de generar condiciones para la promoción de inversiones
tiene avances pero tenemos que continuar trabajando en este sentido,
entendiendo las dificultades que tenemos. Hoy ese diálogo está
dando resultados y nosotros como ADEFA vamos a reforzarlo porque
estamos
convencidos que la Argentina tiene futuro como jugador destacado en
la producción regional de vehículos para el mundo”,
finalizó
Herrero.
El
informe de la producción con el detalle de cada marca y modelo ya no
es provisto por ADEFA.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar