Renault Sport Cars, la gama deportiva del rombo: GT Line, GT y RS
La gama se compone por los modelos: Twingo GT, Clio GT, Clio GT Line, Clio RS, Mégane GT, Mégane GT Line y Mégane Sport Tourer GT y, por los producidos regionalmente: Sandero RS, Sandero GT Line y Fluence GT.
La
gama Renault Sport Cars se basa en
una estructura de tres niveles para
cubrir todas las necesidades de los clientes. Los GT
Line, que ofrecen un diseño
deportivo y elegante, los GT,
que se caracterizan por sus prestaciones
y chasis optimizados, así como un alto nivel de confort para el uso diario.
Y los RS,
que ofrecen las mejores prestaciones y
un placer de conducción sin concesiones, tanto en la carretera como en el
circuito. Tres de ellos -Sandero RS, Sandero
GT Line y Fluence GT- se fabrican en nuestra región -Argentina y Brasil-.

Click en la imagen para ver más grande.
VIDEO. #EnterTheZone - Renault Sport:
Los modelos GT Line, GT y RS se benefician de tecnologías desarrolladas para la pista, por lo que se consideran los abanderados de la gama Renault. A su volante, cientos de miles de conductores forman una comunidad sin fronteras que lleva la pasión por Renault Sport por las carreteras de todo el mundo.
Hay diez modelos Renault Sport Cars actualmente disponibles: Twingo GT, Clio GT, Clio GT Line, Clio RS, Mégane GT, Mégane GT Line, Mégane Sport Tourer GT, Sandero RS, Sandero GT Line y Fluence GT.
-Twingo GT:

Click en la imagen para ver más grande.
Es el último llegado a la gama Renault Sport Cars. Este cuenta con un motor de posición central trasera, que hace un guiño al R5 Turbo y al Clio V6, dos modelos míticos que comparten esta arquitectura. El Twingo GT es muy divertido de conducir con su motor de 110 CV y 170 Nm de par. El auto está bien asentado sobre sus ruedas de 17 pulgadas y se ha prestado especial atención a las suspensiones, el control dinámico de trayectoria ESP y la dirección de desmultiplicación variable.
-Clio RS:

Click en la imagen para ver más grande.
El nuevo Clio RS 200 EDC propone lo mejor de la tecnología Renault Sport para disfrutar de una experiencia emocionante, gracias a su caja de velocidades robotizada de doble embrague y seis relaciones, la eficacia y el confort van de la mano. Con su look de auto urbano, se transforma en un deportivo de alto nivel a capricho del conductor. La variante Trophy, con motorización de 220 CV, se beneficia de 40 Nm de par adicional gracias a una nueva cartografía del motor, un turbo más grande, un circuito de admisión que reduce las pérdidas de carga y un escape de nuevo diseño. Esta versión cuenta además con unas uniones al suelo específicas.
-Mégane GT:

Click en la imagen para ver más grande.
Se ha prestado especial atención al confort de conducción de Mégane GT que posee además el nivel de deportividad propio de los modelos diseñados por Renault Sport. El placer de conducción se debe en gran parte a las cuatro ruedas directrices del sistema 4Control, una primicia mundial en este segmento. El modelo se beneficia asimismo del Launch Control, el Multi Cambiar Down y el RS Drive. El nuevo Mégane Sport Tourer GT incorpora todas las innovaciones de Mégane GT y une el dinamismo y la elegancia de su línea con un volumen de carga récord.
VIDEO. Best Of Renault Sport:
-LOS MODELOS RENAULT SPORT CARS INCLUYEN TECNOLOGÍAS QUE PROCEDENTES DE LA COMPETICIÓN:
Fruto del diálogo permanente entre los ingenieros de la competición y los encargados de los modelos de serie, las tecnologías derivadas del deporte del automóvil contribuyen al placer de conducción, a las altas prestaciones y a la fiabilidad de los RS.
-Launch Control:
Estrenado en Clio RS 200 EDC, el Launch Control permite disfrutar de arranques de tipo “bola de cañón”. Este sistema electrónico gestiona el nivel de “grip” presente en el suelo y elimina el patinado de las ruedas actuando en el par motor.

-Multi Change Down:
Si mantiene pulsada la palanca en continuo, el conductor puede reducir varias marchas de golpe para abordar cada curva con la mejor relación. Este sistema, propuesto en Clio RS y ahora en Mégane GT, ofrece una experiencia inédita para todos los estilos de conducción.
-RS Monitor:
Inspirado en los sistemas de adquisición de datos que se utilizan en competición, RS Monitor registra la información que comunican los captadores del vehículo. Hay hasta catorce valores disponibles: potencia y par motor, presión de los frenos, temperatura del aceite, ángulo en el volante… RS Monitor es muy intuitivo y muestra informaciones esenciales en el cuadro de instrumentos mientras se circula. Todos los datos pueden ser explotados después en un ordenador y compararse con tiempos de referencia en los principales circuitos.
Click en la imagen
para ver más grande.
-Tren delantero de pivote independiente:
El tren delantero de pivote independiente, que fue ideado para los R21 Turbo de superproducción a finales de los años 80, ha encontrado una nueva aplicación en los modelos más potentes de la gama RS. Al contrario de lo que ocurre con un tren delantero McPherson, el eje de pivote está totalmente desacoplado del sistema de amortiguación con el fin de eliminar el fenómeno de microgiro en las curvas cerradas y mejorar la estabilidad de la trayectoria a alta velocidad.
-Topes de compresión hidráulicos.
El Clio RS se beneficia ahora de los topes de compresión hidráulicos, fruto del desarrollo realizado por Renault Sport en las suspensiones que se utilizan en rally. Cualesquiera que sean las condiciones, aportan una estabilidad sin igual a los vehículos deportivos gracias a la incorporación de un amortiguador secundario en el cuerpo principal.

Click en la imagen para ver más grande.
-Segmento U-Flex:
Entre las múltiples innovaciones procedentes de la Fórmula 1, Renault Sport ha llevado la tecnología U-Flex a sus modelos de serie. Este segmento rascador de pistón, muy flexible y con forma de U, se adapta a la deformación del cilindro debida a la presión y a la temperatura. Esta innovación limita los rozamientos a la vez que optimiza el rendimiento del lubricante motor.
-Dominio absoluto de la tecnología Turbo:
Introducida en F1 en 1977, la tecnología turbo de la que Renault fue pionera está hoy presente en la mayoría de los modelos de la gama RS y G.T. Desde 2014, el turbo ha vuelto a la F1 donde el incremento de potencia y eficacia que aporta esta tecnología es uno de los elementos que contribuyó a reducir las emisiones en un 40% sin perjuicio del rendimiento.

Click en la imagen para ver más grande.
-Renault Sport Experience:
Renault Sport pretende además que sus clientes disfruten de las cualidades de sus vehículos en los circuitos más bonitos del mundo. Las “Jornadas Passion Renault Sport” nacidas en Francia hace una década han sido ahora rebautizadas como Renault Sport Experience al traspasar las fronteras. Después de Alemania y Gran Bretaña, el concepto se aplica en Marruecos, Japón, Hong-Kong y Brasil.
Acompañados por monitores profesionales para una total seguridad, los clientes pueden perfeccionar su técnica de pilotaje al volante de su RS. El concepto Renault Sport Experience propone asimismo centros de pruebas itinerantes que permiten a los clientes probar las últimas novedades.
Fuente: Renault España
Click en la imagen para ver más grande.
VIDEO. #EnterTheZone - Renault Sport:
Los modelos GT Line, GT y RS se benefician de tecnologías desarrolladas para la pista, por lo que se consideran los abanderados de la gama Renault. A su volante, cientos de miles de conductores forman una comunidad sin fronteras que lleva la pasión por Renault Sport por las carreteras de todo el mundo.
Hay diez modelos Renault Sport Cars actualmente disponibles: Twingo GT, Clio GT, Clio GT Line, Clio RS, Mégane GT, Mégane GT Line, Mégane Sport Tourer GT, Sandero RS, Sandero GT Line y Fluence GT.
-Twingo GT:

Click en la imagen para ver más grande.
Es el último llegado a la gama Renault Sport Cars. Este cuenta con un motor de posición central trasera, que hace un guiño al R5 Turbo y al Clio V6, dos modelos míticos que comparten esta arquitectura. El Twingo GT es muy divertido de conducir con su motor de 110 CV y 170 Nm de par. El auto está bien asentado sobre sus ruedas de 17 pulgadas y se ha prestado especial atención a las suspensiones, el control dinámico de trayectoria ESP y la dirección de desmultiplicación variable.
-Clio RS:

Click en la imagen para ver más grande.
El nuevo Clio RS 200 EDC propone lo mejor de la tecnología Renault Sport para disfrutar de una experiencia emocionante, gracias a su caja de velocidades robotizada de doble embrague y seis relaciones, la eficacia y el confort van de la mano. Con su look de auto urbano, se transforma en un deportivo de alto nivel a capricho del conductor. La variante Trophy, con motorización de 220 CV, se beneficia de 40 Nm de par adicional gracias a una nueva cartografía del motor, un turbo más grande, un circuito de admisión que reduce las pérdidas de carga y un escape de nuevo diseño. Esta versión cuenta además con unas uniones al suelo específicas.
-Mégane GT:

Click en la imagen para ver más grande.
Se ha prestado especial atención al confort de conducción de Mégane GT que posee además el nivel de deportividad propio de los modelos diseñados por Renault Sport. El placer de conducción se debe en gran parte a las cuatro ruedas directrices del sistema 4Control, una primicia mundial en este segmento. El modelo se beneficia asimismo del Launch Control, el Multi Cambiar Down y el RS Drive. El nuevo Mégane Sport Tourer GT incorpora todas las innovaciones de Mégane GT y une el dinamismo y la elegancia de su línea con un volumen de carga récord.
VIDEO. Best Of Renault Sport:
-LOS MODELOS RENAULT SPORT CARS INCLUYEN TECNOLOGÍAS QUE PROCEDENTES DE LA COMPETICIÓN:
Fruto del diálogo permanente entre los ingenieros de la competición y los encargados de los modelos de serie, las tecnologías derivadas del deporte del automóvil contribuyen al placer de conducción, a las altas prestaciones y a la fiabilidad de los RS.
-Launch Control:
Estrenado en Clio RS 200 EDC, el Launch Control permite disfrutar de arranques de tipo “bola de cañón”. Este sistema electrónico gestiona el nivel de “grip” presente en el suelo y elimina el patinado de las ruedas actuando en el par motor.

-Multi Change Down:
Si mantiene pulsada la palanca en continuo, el conductor puede reducir varias marchas de golpe para abordar cada curva con la mejor relación. Este sistema, propuesto en Clio RS y ahora en Mégane GT, ofrece una experiencia inédita para todos los estilos de conducción.
-RS Monitor:
Inspirado en los sistemas de adquisición de datos que se utilizan en competición, RS Monitor registra la información que comunican los captadores del vehículo. Hay hasta catorce valores disponibles: potencia y par motor, presión de los frenos, temperatura del aceite, ángulo en el volante… RS Monitor es muy intuitivo y muestra informaciones esenciales en el cuadro de instrumentos mientras se circula. Todos los datos pueden ser explotados después en un ordenador y compararse con tiempos de referencia en los principales circuitos.

-Tren delantero de pivote independiente:
El tren delantero de pivote independiente, que fue ideado para los R21 Turbo de superproducción a finales de los años 80, ha encontrado una nueva aplicación en los modelos más potentes de la gama RS. Al contrario de lo que ocurre con un tren delantero McPherson, el eje de pivote está totalmente desacoplado del sistema de amortiguación con el fin de eliminar el fenómeno de microgiro en las curvas cerradas y mejorar la estabilidad de la trayectoria a alta velocidad.
-Topes de compresión hidráulicos.
El Clio RS se beneficia ahora de los topes de compresión hidráulicos, fruto del desarrollo realizado por Renault Sport en las suspensiones que se utilizan en rally. Cualesquiera que sean las condiciones, aportan una estabilidad sin igual a los vehículos deportivos gracias a la incorporación de un amortiguador secundario en el cuerpo principal.

Click en la imagen para ver más grande.
-Segmento U-Flex:
Entre las múltiples innovaciones procedentes de la Fórmula 1, Renault Sport ha llevado la tecnología U-Flex a sus modelos de serie. Este segmento rascador de pistón, muy flexible y con forma de U, se adapta a la deformación del cilindro debida a la presión y a la temperatura. Esta innovación limita los rozamientos a la vez que optimiza el rendimiento del lubricante motor.
-Dominio absoluto de la tecnología Turbo:
Introducida en F1 en 1977, la tecnología turbo de la que Renault fue pionera está hoy presente en la mayoría de los modelos de la gama RS y G.T. Desde 2014, el turbo ha vuelto a la F1 donde el incremento de potencia y eficacia que aporta esta tecnología es uno de los elementos que contribuyó a reducir las emisiones en un 40% sin perjuicio del rendimiento.
Click en la imagen para ver más grande.
-Renault Sport Experience:
Renault Sport pretende además que sus clientes disfruten de las cualidades de sus vehículos en los circuitos más bonitos del mundo. Las “Jornadas Passion Renault Sport” nacidas en Francia hace una década han sido ahora rebautizadas como Renault Sport Experience al traspasar las fronteras. Después de Alemania y Gran Bretaña, el concepto se aplica en Marruecos, Japón, Hong-Kong y Brasil.
Acompañados por monitores profesionales para una total seguridad, los clientes pueden perfeccionar su técnica de pilotaje al volante de su RS. El concepto Renault Sport Experience propone asimismo centros de pruebas itinerantes que permiten a los clientes probar las últimas novedades.
Fuente: Renault España