S10: Cómo fue su evolución desde su llegada a la región hasta la actualidad
En 1995 se lanzaba la camioneta de GM. De aquí, hasta la introducción de la segunda versión, en 2012, obtuvo muchas novedades de equipamiento, diferentes rediseños y mejoras en sus motorizaciones.
Antes
de la llegada del segundo rediseño de la actual generación de la
Chevrolet
S10,
el
modelo
celebra sus
25 años de
presencia en nuestra región
recordando
su historia,
desde sus inicios hasta la actualidad.
A
continuación detallamos
cómo fue toda su
trayectoria.


-S10
primera versión:
- 1995: la primera pick-up mediana se ofrecía con carrocería cabina simple, motor 2.2L EFI de 106 HP, transmisión manual de cinco velocidades y la opción de frenos ABS en las ruedas traseras.
- 1996: surgió la versión cabina extendida, con 37 cm más de entre ejes, suficientes para acomodar dos asientos traseros retráctiles. Y dos nuevas opciones de motorización: el 2.5L turbodiésel HST (High Speed Turbo) de 95 HP, que ayudó a elevar la capacidad de carga a 1 tonelada, y el V6 Vortec, con 180 HP e inyección electrónica secuencial centralizada (SCPI).
- 1997: se presentó la doble cabina con cuatro puertas –exclusividad del modelo fabricado en Brasil–. Y nacía también la versión “Executive”, con un acabado más refinado con asientos revestidos en material Premium y ajustes eléctricos para el conductor.
- 1998: el motor 2.2L naftero recibe la inyección electrónica multipunto secuencial (MPFI) para mejorar la eficiencia energética y desempeño (113 HP). También se lanzó la primera serie especial, la Champ 98, en homenaje a la Copa del Mundo de Fútbol de Francia. Y la tracción 4x4 estuvo disponible en todas las versiones.
- 1999: se actualizó el diseño de la parrilla, las luces, el paragolpe delantero y se ampliaron las entradas de aire. Además incorporó un airbag para el conductor, motor 2.8L turbodiésel MWM con tres válvulas por cilindro, 132 HP y 333 Nm de torque, nueva suspensión trasera con muelles parabólicas ꟷreemplazo a los semi elípticasꟷ, la transmisión automática para el Executive V6 de doble cabina y control de velocidad de crucero. Por otro lado, para el mundo agrícola se creó la serie “Barretos” ꟷun homenaje a la ciudad conocida por la más tradicional fiesta vaquera de Brasilꟷ.
- 2000: presenta la llamada “Pitbull”, que incluía una nueva parrilla, faros y paragolpes más imponentes. Además tenia una las líneas del capó y del guardabarros, más rectas, reflejando una mayor robustez. Por dentro también se actualizó, al igual que el equipamiento, introduciendo el airbag para el acompañante como opcional. También se aumentó la cilindrada y la potencia del motor 2.2L, transformándose en un 2.4L de 128 HP.
- 2001: se lanza la serie especial "S-10 Rodeo" con motor a naftero de 2.4L con cabina simple.
- 2002: el motor V6 pasó a tener 192 HP y el sistema del aire acondicionado fue actualizado. El protagonista de la época fue la serie Sertões, que conmemoraba el bicampeonato de la S10 en el Rally de los Sertões.
- 2003: la pick-up actualizaba los faros, las llantas de aluminio de 16 pulgadas, la estructura de los asientos traseros de la versión doble cabina, los gráficos del tablero, los acabados del modelo Executive y los amortiguadores.
- 2004: Chevrolet cambió el nombre de las versiones: Advantage (entrada de gama), Colina (intermedia) y Tornado (Premium). Solo la Executive se mantuvo sin cambios.
- 2006: se rediseño el frente: creció la parrilla, recibió aletas, incorporó nuevas molduras alrededor del guardabarros y sumó un adhesivo en la tapa con el letrero “Chevrolet”, igual al vehículo de Estados Unidos.
- 2007: la tecnología de biocombustible crecía en Brasil y la S10 acompañó con el motor 2.4L FlexPower que entregaba hasta 147 HP.
- 2009: obtuvo otra actualización visual incorporando una parrilla rediseñada, entrada de aire sobre el capó, apliques en el paragolpes frontal y en la tapa trasera, adhesivo negro en la columna A, luces nuevas, rack de techo, jaula de seguridad y estribos y tablero de instrumentos con fondo azul. Otro cambio fue la adopción del moño de Chevrolet en color dorado, que se convertiría en la nueva identidad global de la marca.
- 2010: se lanzó otra edición de la S10 Rodeo, pero ahora como una versión regular y que duraría hasta el final de esta generación, en 2012. Además sumaba el GPS y el sensor de estacionamiento.


-S10 segunda versión:
- 2012: se presentó una pick-up completamente nueva alineada con la Colorado, su “hermana” norteamericana. La S10 creció en tamaño, llegando a 5,35 metros de largo, con un habitáculo y caja más espaciosos ꟷel vehículo tenía la mayor capacidad de carga de la categoría (1,3 tonelada)ꟷ. También debutaba el motor 2.8 turbodiésel CTDi con doble comando de válvulas y turbocompresor de geometría variable y la transmisión manual de cinco velocidades y la automática de seis velocidades.
- 2013: el motor turbodiésel tuvo un aumento de potencia, paso de 180 a 200 HP, y de torque, de 47,8 kgfm a 51 kgfm. Y agregaba aire acondicionado digital, control de estabilidad y tracción y el sistema multimedia MyLink con GPS integrado y cámara de retroceso.
- 2014: se lanzó el motor 2.5L Ecotec Flex, el más potente y moderno de su categoría. Funcionaba en conjunto con una nueva transmisión manual, de seis velocidades. Por otro lado, la suspensión delantera y trasera se recalibraron.
- 2015: en el año en que cumplía 20 años de liderazgo, la S10 inauguró un nuevo nivel de equipamiento, la High Country, que incluía faros en cromo oscuro con proyector, aplique en el paragolpes delantero, estribos laterales, llantas de 18 pulgadas con superficie mecanizada, y la capota marítima. Cambien agrega tres versiones más de equipamiento: Advantage, Freeride y Chasis Cab ꟷdirigida a los propietarios de flotasꟷ.
- 2016: la pick-up recibe una importante actualización, con las líneas más refinadas y nuevos equipos tecnológicos, como la alerta de colisión y de salida involuntaria de carril, faros LED, activación del motor por control remoto, OnStar y multimedia con Android Auto y Apple CarPlay.
- 2017: en abril llegaba la tan esperada versión Flex con cambio automático. En agosto, el motor turbodiésel recibió el sistema CPA (Centrifugal Pendulum Absorber). Y en noviembre se presentó la serie limitada 100 Years, que conmemora el centenario de la producción de la primera pick-up Chevrolet en el mundo.
- 2018: llegaba al mercado la variante “Midnight”, con carrocería y acabados totalmente oscurecidos. Además la pick-up sumaba el sistema de control de estabilidad y tracción en las versiones de entrada de gama, mientras que la High Country, recibía los airbags laterales y de cortina, además del doble frontal.
- 2019: se celebró la producción de 1 millón de unidades en el complejo industrial de São José dos Campos (SP), unidad representada por una S10 High Country 2.8L turbodiésel.
- 2020: se lanzó en Argentina la versión S10 LT con transmisión automática y tracción 4x4, que completa el portafolio de la pick-up en nuestro país.
Redactor:
Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar