Scania lideró las ventas del segmento pesados en 2020
La compañía brindó sus resultados anuales de patentamientos, donde se destaca su presencia en el segmento de los camiones pesados mayores de 300 HP y también en el de los buses interurbanos y larga distancia.
Scania
presentó su segundo
reporte de sustentabilidad y sus resultados de ventas del año,
donde
lideró
el market
share
del segmento
de pesados (300 HP) con un 31%.
A comienzos de marzo, Scania
lanzó su línea Green Efficiency, compuesta por camiones,
buses y motores diseñados para funcionar con combustibles
alternativos como el gas y el biogás, que disminuyen las
emisiones contaminantes en hasta un 20% y reducen los costos
operativos en un 40%.
Los
directivos en la presentación del reporte de sustentabilidad - Click en
la imagen para ver más grande.
En este sentido y con el eje
transversal en la sustentabilidad, se presentó el segundo reporte
que pone el foco en cinco pilares: innovación, alianzas,
comunidad, modo de hacer y quiénes somos. Su versión digital
puede descargarse desde la web de Scania
Argentina.
Además
de ser
el primero
en ventas de camiones pesados, Scania
también
lideró
el segmento de
buses interurbanos y larga distancia con el 45% del market share.
Respecto de las ventas de
vehículos a gas, la marca vendió 50 camiones de la línea Green
Efficiency, propulsados a GNC y GNL. Otra gran protagonista fue
la flota del programa Demo Trucks que en 2020 realizó 120
pruebas, de las cuales un 25% fueron con vehículos propulsados a
GNC.

Tapa del segundo reporte de sustentabilidad - Click en
la imagen para ver más grande.
En materia de contratos, la
marca comunicó que en 2020 se vendieron 3.700, lo que representa
un crecimiento de un 20% con respecto al año anterior, además,
continuó con la expansión de los talleres instalados en las
operaciones de sus clientes: en la actualidad hay 10 CWS
instalados en el país, y alcanzó los 14.000 vehículos conectados
al Sistema de Gestión de Flotas. En ese sentido, Scania
destacó que más del 60% de los vehículos 0KM fueron
vendidos con contratos.
Por otro lado, un 40% de las
operaciones se cerraron con financiación propia de la compañía,
lo que también refleja la importancia de esta herramienta
disponible.
Redactor:
Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar