Seltos: ¿Quienes son sus rivales en Argentina?
Con el objetivo de conocer más al modelo coreano lo comparamos con el Honda HR-V, el Volkswagen T-Cross y el Peugeot 2008; y además, con el interior de la variante que se comercializa en Estados Unidos y Corea.
El
nuevo Kia
Seltos,
lanzado a principios de mes en Argentina,
llega desde la India
para competir en uno de los segmentos más
disputados del mercado.

El
frente
del Seltos
y HR-V -
Click en la imagen para ver más grande.
El
modelo desembarcó con el nivel de acabado LX,
el propulsor naftero de 1.6L
16V de cuatro cilindros de 123 HP
y 151 Nm y
con una transmisión automática de seis velocidades.

El
frente
del Seltos
y T-Cross -
Click en la imagen para ver más grande.
Para
conocer más al modelo coreano lo comparamos con tres de sus rivales:
el Honda HR-V,
el Volkswagen
T-Cross y
el Peugeot
2008.
Y también, con el interior de la variante desarrollada para
Estados Unidos y Corea del Sur.

El
frente
del Seltos
y 2008 -
Click en la imagen para ver más grande.
-DIMENSIONES,
MOTORIZACIONES Y EQUIPAMIENTO
DESTACADO:
El
recién llegado es
más largo, más
ancho y más
alto
que
los otros tres modelos. En lo que respecta a la distancia entre ejes
y capacidad de carga, el
T-Cross
es el más grande.

Click en la imagen para ver más grande.
En
lo referido a las motorizaciones, todos se ofrecen
con propulsores
nafteros con una cilindrada muy parecida,
salvo el del HR-V
que es mayor.
En
cuanto a las transmisiones, solo el T-Cross
y 2008
tienen la opción de la caja manual. Estos mismos, junto con el
Seltos,
se ofrecen con una caja automática
de seis marchas,
en
cambio,
el HR-V,
viene
con una de
siete marchas.

El
frente
del Seltos,
HR-V,
T-Cross y 2008
- Click en la imagen para ver más grande.
En
el equipamiento de seguridad, todos incluyen seis
airbags y controles de tracción y estabilidad,
aunque en el apartado tecnológico, solo el
T-Cross
tiene un
tablero 100% digital.

La parte trasera del Seltos,
HR-V,
T-Cross y 2008
- Click en la imagen para ver más grande.
A
continuación compararemos mediante imágenes a
los
cuatro SUVs
compactos.
-EL
FRENTE:

Vista
3/4 delantera del Seltos,
HR-V, T-Cross y 2008
- Click en la imagen para ver más grande.
Por
delante, el modelo coreano es el que presenta
el aspecto más
innovador,
ya que incluye unas
luces con un diseño único.
Le
siguen el HR-V
y el 2008,
ya que fueron rediseñados hace un
tiempo. Y luego el T-Cross,
que exhibe un frente más convencional.
-EL
LATERAL:

El
lateral
del Seltos,
HR-V, T-Cross y 2008
- Click en la imagen para ver más grande.
En
esta vista vemos que el Seltos
y el HR-V
tienen una superficie vidriada más dinámica y deportiva. Por otro
lado, el modelo de Kia
exhibe unos
pasaruedas más cuadrados,
con
la intención de
parecerse más a los
SUVs
de segmentos superiores.
-LA
PARTE TRASERA:

Vista
3/4 trasera
del Seltos,
HR-V, T-Cross y 2008
- Click en la imagen para ver más grande.
Por
detrás, el Seltos
es
el que presenta
el estilo más
novedoso,
ya
que incluye
unas luces
rectangulares con un diseño interior similar al de las ópticas
delanteras, huecos por debajo a sus costados
y un paragolpe de plástico negro junto con un aplique gris.
De
los cuatro, solo el T-Cross
exhibe unas
luces a todo lo largo.
-EL
INTERIOR:

El
interior del
Seltos
(India) y Seltos (USA y Corea)
- Click en la imagen para ver más grande.
Por
dentro, el Seltos
indio se diferencia del norteamericano porque exhibe
un tablero y
centro multimedia unidos, un cuadro de instrumentos distinto
y unas
salidas
de ventilaciones centrales mas grandes enmarcadas sobre un cromado.

El
interior del
Seltos,
HR-V, T-Cross y 2008
- Click en la imagen para ver más grande.
Con
respecto a sus rivales, el modelo coreano y el T-Cross
son
los que presentan
más
novedades y tecnología. Esto se debe a que el HR-V
y el 2008
ya tienen varios años en el mercado sin cambios importantes en su
habitáculo.
Redacción
y trabajo de imágenes: Adrián
Baer
abaer@infoauto.com.ar