Sero Electric inició la fabricación de su auto eléctrico en Morón
El pequeño eléctrico se ofrece con tres versiones (sedán, cargo alto y cargo bajo) y con un motor que tiene una potencia de entre 4 Kw a 8 Kw a 5.500 rpm. Sus precios iniciarían en un poco más de los U$S 10.000.
El
Ministro de Producción, Francisco
Cabrera y, el Intendente de Morón,
Ramiro Tagliaferro recorrieron hace unos días atrás el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón (PITAM), donde
se instaló la empresa Sero Electric para
fabricar su vehículo eléctrico.

“Visitamos con Ramiro
Tagliaferro el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón y recorrimos
Sero Electric, la primera PyME argentina que fabrica autos eléctricos”, dijo Cabrera en su cuenta de Twitter.

Click en la imagen
para ver más grande.
El
PITAM tiene una extensión de 20 hectáreas, distribuidas en 42 lotes y espacios comunes destinados
a la construcción de hangares, naves industriales y escuelas de vuelo.

Click en la imagen
para ver más grande.
En
el año 2016, le realizamos una entrevista
a Pablo Naya, el Director de Sero
Electric (leer
aquí), donde nos adelantaba como iba a ser la fabricación y comercialización
de su pequeño modelo. El
Sero Electric demandó una inversión inicial
de cuatro millones de dólares. Las
primeras unidades se produjeron en la planta de motos de Dadalt, en Villa Luzuriaga.
Ahora ya inició su fabricación en la planta
de Morón. Se exportará a Brasil
y Chile.

Click en la imagen
para ver más grande.
VIDEO. Sero Electric:
El
Sero Electric es un pequeño vehículo
eléctrico que se ofrece con tres versiones: sedán, cargo alto y cargo bajo. Su motor tiene una potencia de
entre 4 Kw a 8 Kw a 5.500 rpm. Llega
a una velocidad máxima de 45 km/h.

Ficha técnica - Click
en la imagen para ver más grande.
Por
el momento solo se comercializará para
barrios privados y parques
industriales. Pero se espera que en los próximos meses se homologue para circular por las calles, bajo la nueva categoría L6.

Sus
precios iniciarán en un poco más de los
U$S 10.000 -antes decían que
comenzaría en los U$S 12.000- y, llegarán hasta casi los U$S 14.000.

Click en la imagen
para ver más grande.
Fuente:
Un
medio en Morón