Spring: Renault nos muestra cómo es el Kwid EV para Europa
El modelo más chico de la firma francesa ahora formará parte del catálogo de Dacia equipando un propulsor eléctrico de 33 kW (44 HP) y 125 Nm.
Dacia,
la firma de vehículos
económicos del Grupo
Renault, presentó
en el evento eWays,
la versión de
producción de su modelo más
chico, el
Spring.
Un modelo que no
es ni más ni menos que el Kwid
que
se comercializa en nuestra región, pero ofrecido
bajo la marca rumana y con un propulsor eficiente.

Click
en la imagen para ver más grande.
Asimismo,
también estamos
ante la variante de
Dacia
del Renault
K-ZE,
el vehículo que el
rombo desarrollo en conjunto con la firma Dongfeng
Motor Group para el
mercado chino.

Click
en la imagen para ver más grande.
El
Spring
se convertirá en el primer eléctrico que ofrecerá la firma rumana,
y según afirma el grupo, será
el modelo más barato con este tipo de propulsor del mercado europeo.

Click
en la imagen para ver más grande.

Click
en la imagen para ver más grande.
El
vehículo
se comercializará con dos variantes inéditas: una adaptada
para el carsharing
(la movilidad eléctrica compartida), y
una comercial
llamada Cargo,
para entregas de “último
kilómetro” sin
emisiones contaminantes.

Click
en la imagen para ver más grande.
El
Spring
exhibe unos pasaruedas de plástico negro anchos,
barras de techo,
luces delanteras
en dos niveles, la
entrada de la recarga en la parrilla,
los bajos
de la carrocería
reforzados
y una distancia
al suelo de 150
mm.

Click
en la imagen para ver más grande.

Por
dentro presenta un
diseño simple con un sistema
multimedia Media Nav con
pantalla táctil de 7 pulgadas y
navegación, compatible
con Apple Carplay
y Android Auto.

Click
en la imagen para ver más grande.
En
cuanto al equipamiento de seguridad, el modelo incluirá:
frenos ABS,
control de
estabilidad,
repartidor electrónico de frenada, seis
airbags, llamada de emergencia (botón SOS), encendido automático de
las luces y frenada automática de emergencia.

Click
en la imagen para ver más grande.
Su
motor eléctrico
tiene 33
kW (44 HP)
y 125 Nm y una
batería de 26,8 kWh de
capacidad, con la
cual consigue una
autonomía de 225 km,
en ciclo WLTP y de 295
km,
en WLTP City
y una velocidad máxima de 125
km/h.

Click
en la imagen para ver más grande.
El
modelo se ofrecerá
con muchas opciones de
recarga: desde una toma doméstica de 220V,
gracias al cable suministrado de serie, o una Wallbox (con el cable
en opción) o un borne DC (en opción).

Click
en la imagen para ver más grande.
El
tiempo de carga de la
batería de ion-litio es
de:
- Menos de una hora para una carga al 80% en un borne DC 30 kW,
- Menos de 5 horas para una carga al 100% en una Wallbox de 7,4 kW,
- Menos de 8H 30 para una carga al 100% en una Wallbox de 3,7 kW,
- Menos de 14 horas para una carga al 100% en una toma doméstica de 2,3 kW.

Redactor:
Adrián
Baer
abaer@infoauto.com.ar