Taos: el nuevo SUV nacional vs. los Nivus, T-Cross y Tiguan Allspace
En este informe compararemos al nuevo modelo de producción nacional con el resto de los SUVs de la firma alemana.
El
nuevo Taos, modelo que Volkswagen
ya
comenzó a fabricar
en nuestro país, finalmente fue develado. Se trata del
quinto SUV
ꟷconsiderando
también al Touaregꟷ
que
la firma alemana va
comercializar, a partir del segundo trimestre de 2021, en nuestro
país y en la región.

El
frente
del Nivus
y Taos
- Click en la imagen para ver más grande.

El
frente
del T-Cross y Taos
- Click en la imagen para ver más grande.
Para
conocer el posicionamiento del nuevo SUV en la gama de
Volkswagen,
lo confrontamos
con el Nivus
ꟷque
será lanzado a fin de añoꟷ, con
el
exitoso T-Cross
y
también
con
el
Tiguan Allspace.

El
frente
del Taos
y Tiguan
Allspace -
Click en la imagen para ver más grande.

El
frente
del Nivus,
T-Cross, Taos y Tiguan Allspace
- Click en la imagen para ver más grande.
Tanto
el Nivus
como el T-Cross
llegan desde Brasil,
y el Tiguan,
lo hace desde México.

La
parte trasera del
Nivus,
T-Cross, Taos y Tiguan Allspace
- Click en la imagen para ver más grande.
A
continuación compararemos mediante imágenes a los cuatro SUVs de
la firma alemana.
-DIMENSIONES:
El
Nivus
y el T-Cross
pertenecen
al segmento de los compactos, mientras que el nuevo Taos
y
el
Tiguan Allspace, al de los medianos,
aunque este último, por su largo, está muy cercano al de los
grandes (Touareg).
La
capacidad de carga de cada uno de ellos varia si
se
tiene en cuenta hasta al techo o si se abaten los asientos
traseros. Esto conlleva que los modelos más grandes pueden tener más de 700
litros de espacio.

Click
en la imagen para ver más grande.
-EL
FRENTE:

Vista
3/4 delantera
del Nivus,
T-Cross, Taos y Tiguan Allspace
- Click en la imagen para ver más grande.
El
T-Cross marcó
el camino para lo que después fue el diseño del Nivus
y Taos,
ya que presentan unas ópticas y parrilla muy similares. La
diferencia más notoria en el nuevo modelo es la incorporación de
la barra de luz de LED en la parrilla.
El Tiguan
quedó antiguo debido a que
aún no recibió el rediseño de la variante de cinco asientos.
-EL
LATERAL:

El
lateral
del Nivus,
T-Cross, Taos y Tiguan Allspace
- Click en la imagen para ver más grande.
El
aspecto más dinámico y disruptivo de los cuatro lo presenta
claramente el
Nivus,
con
su doble línea de cintura y caída del techo.
En cambio, el T-Cross,
el
Taos y
el
Tiguan fueron
desarrollados con las características de un clásico SUV.
-LA
PARTE TRASERA:

La
parte trasera del
Nivus,
T-Cross, Taos y Tiguan Allspace
- Click en la imagen para ver más grande.
Por
detrás, los modelos más chicos presentan unas
luces enmarcadas sobre una barra negra brillante,
con una particularidad en el T-Cross, que se comunican entre sí.
En el caso del Taos,
el
modelo exhibe
unas luces más convencionales inspiradas en otros modelos, como el
Vento. Por su parte, el Tiguan mantendrá el mismo diseño hasta la llegada de su nueva
generación.
-EL
INTERIOR:

El
interior del Nivus,
T-Cross, Taos y Tiguan Allspace
- Click en la imagen para ver más grande.
Por
dentro, el Nivus,
el T-Cross
y el Taos
exhiben el nuevo interior 100%
digital
de la marca, compartiendo el estilo del tablero y del centro
multimedia y, en el caso del Nivus y Taos también del volante
y diferenciándose por
el diseño del salpicadero, y de la consola central, y por la terminación de las salidas de aire
ubicadas a los costados.
Redacción
y trabajo de imágenes: Adrián
Baer
abaer@infoauto.com.ar