Toyota: “No vamos a tener un cambio de precios grande”
Afirmó Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina, en referencia a los cambios que habrá en los precios en 2016 una vez que se derogue o baje el impuesto a los autos de alta gama.
En
el evento de lanzamiento de la nueva Toyota
SW4, en Cañuelas, el Presidente de Toyota Argentina, Daniel
Herrero, tuvo una charla -en exclusiva- con INFO AUTO, donde nos contó cómo ve el futuro del mercado con los
nuevos precios que llegarán el año que viene, una vez que se derogue o baje el
impuesto a los autos de alta gama. Además habló de la nueva SW4, de Brasil, de las demoras en
las entregas, de las exportaciones, de los futuros lanzamientos y de lo que
se está analizando producir a futuro en la planta de Zárate.
“En el caso nuestro no hay un impacto de la devaluación muy grande, porque el negocio de la exportación, nos permitió compensar contra el mercado doméstico”, afirmó el Presidente de Toyota Argentina. “No vamos a tener un cambio de precios grande. Si hay un lugar donde hay sobreprecios que me avisen y yo lo corrijo inmediatamente.”

“No tengo la certeza de que se va a modificar el impuesto. No sé si se eliminará completamente, pero sí sé que puede volver a un porcentaje similar a lo que fue en 2011”, dijo Daniel Herrero. “Nosotros tenemos una política muy particular, de hecho en diciembre no cambiamos los precios y seguimos despachando sin problemas porque creemos que es el respeto hacia nuestros clientes.”
Si modifican el impuesto a los autos de alta gama (o lo quitan o lo bajan), el Presidente de Toyota Argentina adelanto que los precios bajaran, por lo menos en la SW4. “En relación a lo que es precios de enero, vamos a ver, en función de lo que pase con el impuesto interno, pero si obviamente desaparece el impuesto o se modifica para abajo, el precio va a tener que ir para abajo. El precio que nosotros podamos fijar va a ser acorde a lo que nuestro cliente pueda pagar y no relacionado a lo que son las variables del mercado, sino no estaríamos siendo consistentes con la historia que decimos de hacer un proyecto sustentable y a largo plazo.”

"Hoy en día estos vehículos (SW4) están afectados por el impuesto interno. Entonces siendo diciembre, hemos anunciado que el precio para las dos versiones es de $883.400 y $932.800, dependiendo de la caja de cambios”, dijo Juan Pablo Grano, Gerente Marketing de Toyota Argentina -en exclusiva para INFO AUTO-.
Con respecto a las ventas que tenía la anterior generación de la SW4 en nuestro mercado, antes de la llegada del impuesto a los autos de alta gama, Herrero dijo: “En Argentina, antes del impuesto vendíamos más o menos unos 4.000 unidades y después del impuesto pasamos a vender 300 o 400, por suerte la pudimos encaminar a Latinoamérica.”
Debido al impuesto, se tuvo que redireccionar las ventas de la SUV a otros mercados. “Si hoy el impuesto se modifica, yo no voy a resignar las SUVs que vendemos en Latinoamérica, así que va a ver que buscar un sábado de producción para producir más y atender el mercado doméstico.”

Con la nueva SW4, “la idea sería volver o superar los niveles que teníamos antes, ya que este vehículo puede competir con cualquier SUV.”
En este momento, Toyota tiene el 10% de participación en el mercado argentino. Daniel Herrero dijo que espera conseguir en 2016, un 12%. “Yo creo que en 2016 podemos llegar a un 12% de participación del mercado. Si seguimos en esta relación con nuestros clientes de cuidarlos, el resultado creo que será más que exitoso.”
Respecto a la demora que hay en las entregas, el Presidente de Toyota Argentina, dijo que se debe a que gran parte de la producción ya tiene como destino el mercado latinoamericano (los dos vehículos). “Estamos trabajando lo máximo que podemos en la planta de Zárate. Y si pido disculpas porque cuando estábamos con el proyecto exportador hacia Latinoamérica, la decisión que tomamos era entregar la Hilux que teníamos a todos los mercados por igual porque si no uno genera una diferencia de un mercado sí y otro no, entonces hasta tanto no podamos cumplir con esta rampa de producción, por eso vamos a tener una demora en las entregas.”

Daniel Herrero anunció que para mediados del año que viene la planta ya exportará a toda Latinoamérica. “Entre julio y agosto ya vamos a estar exportando para toda Latinoamérica. Centroamérica no, por un tema de restricción de volumen.”
El Presidente de Toyota Argentina dijo que los problemas en Brasil no afectaron mucho a la compañía. “Brasil, en el caso nuestro con la Hilux, no ha sido tan grande la baja, pero si están en un momento complicado, un mercado que bajo muchísimo y creo que le va a impactar a la Argentina.”
“Mi expectativa, es que para el segundo semestre puede comenzar a mejorar Brasil y ahí vamos a levantar todos”, afirmó el directivo.

“Yo creo que el mercado argentino se va a mantener en los mismos valores de este año, quizás un poquitito más, que no es malo”, sentenció Daniel Herrero.
En relación al futuro y a la posible llegada de los vehículos híbridos a nuestro mercado, Daniel Herrero, dijo “Habíamos arrancado presentando el Prius. Hoy Toyota tiene un montón de vehículos híbridos, que se podrían traer acá en Argentina, y que por un tema de impuestos no lo hicimos”. Y habló de la posible fabricación de algunos de sus vehículos híbridos en Argentina. “Hay que ponerse a pensar también que en el futuro se tenga que fabricar híbridos en Argentina, hasta incluso Hilux hibridas y tratar de desarrollar tecnologías para que estén acá en Argentina”.
Fuente: Toyota
“En el caso nuestro no hay un impacto de la devaluación muy grande, porque el negocio de la exportación, nos permitió compensar contra el mercado doméstico”, afirmó el Presidente de Toyota Argentina. “No vamos a tener un cambio de precios grande. Si hay un lugar donde hay sobreprecios que me avisen y yo lo corrijo inmediatamente.”

“No tengo la certeza de que se va a modificar el impuesto. No sé si se eliminará completamente, pero sí sé que puede volver a un porcentaje similar a lo que fue en 2011”, dijo Daniel Herrero. “Nosotros tenemos una política muy particular, de hecho en diciembre no cambiamos los precios y seguimos despachando sin problemas porque creemos que es el respeto hacia nuestros clientes.”
Si modifican el impuesto a los autos de alta gama (o lo quitan o lo bajan), el Presidente de Toyota Argentina adelanto que los precios bajaran, por lo menos en la SW4. “En relación a lo que es precios de enero, vamos a ver, en función de lo que pase con el impuesto interno, pero si obviamente desaparece el impuesto o se modifica para abajo, el precio va a tener que ir para abajo. El precio que nosotros podamos fijar va a ser acorde a lo que nuestro cliente pueda pagar y no relacionado a lo que son las variables del mercado, sino no estaríamos siendo consistentes con la historia que decimos de hacer un proyecto sustentable y a largo plazo.”

"Hoy en día estos vehículos (SW4) están afectados por el impuesto interno. Entonces siendo diciembre, hemos anunciado que el precio para las dos versiones es de $883.400 y $932.800, dependiendo de la caja de cambios”, dijo Juan Pablo Grano, Gerente Marketing de Toyota Argentina -en exclusiva para INFO AUTO-.
Con respecto a las ventas que tenía la anterior generación de la SW4 en nuestro mercado, antes de la llegada del impuesto a los autos de alta gama, Herrero dijo: “En Argentina, antes del impuesto vendíamos más o menos unos 4.000 unidades y después del impuesto pasamos a vender 300 o 400, por suerte la pudimos encaminar a Latinoamérica.”
Debido al impuesto, se tuvo que redireccionar las ventas de la SUV a otros mercados. “Si hoy el impuesto se modifica, yo no voy a resignar las SUVs que vendemos en Latinoamérica, así que va a ver que buscar un sábado de producción para producir más y atender el mercado doméstico.”

Con la nueva SW4, “la idea sería volver o superar los niveles que teníamos antes, ya que este vehículo puede competir con cualquier SUV.”
En este momento, Toyota tiene el 10% de participación en el mercado argentino. Daniel Herrero dijo que espera conseguir en 2016, un 12%. “Yo creo que en 2016 podemos llegar a un 12% de participación del mercado. Si seguimos en esta relación con nuestros clientes de cuidarlos, el resultado creo que será más que exitoso.”
Respecto a la demora que hay en las entregas, el Presidente de Toyota Argentina, dijo que se debe a que gran parte de la producción ya tiene como destino el mercado latinoamericano (los dos vehículos). “Estamos trabajando lo máximo que podemos en la planta de Zárate. Y si pido disculpas porque cuando estábamos con el proyecto exportador hacia Latinoamérica, la decisión que tomamos era entregar la Hilux que teníamos a todos los mercados por igual porque si no uno genera una diferencia de un mercado sí y otro no, entonces hasta tanto no podamos cumplir con esta rampa de producción, por eso vamos a tener una demora en las entregas.”

Daniel Herrero anunció que para mediados del año que viene la planta ya exportará a toda Latinoamérica. “Entre julio y agosto ya vamos a estar exportando para toda Latinoamérica. Centroamérica no, por un tema de restricción de volumen.”
El Presidente de Toyota Argentina dijo que los problemas en Brasil no afectaron mucho a la compañía. “Brasil, en el caso nuestro con la Hilux, no ha sido tan grande la baja, pero si están en un momento complicado, un mercado que bajo muchísimo y creo que le va a impactar a la Argentina.”
“Mi expectativa, es que para el segundo semestre puede comenzar a mejorar Brasil y ahí vamos a levantar todos”, afirmó el directivo.

“Yo creo que el mercado argentino se va a mantener en los mismos valores de este año, quizás un poquitito más, que no es malo”, sentenció Daniel Herrero.
En relación al futuro y a la posible llegada de los vehículos híbridos a nuestro mercado, Daniel Herrero, dijo “Habíamos arrancado presentando el Prius. Hoy Toyota tiene un montón de vehículos híbridos, que se podrían traer acá en Argentina, y que por un tema de impuestos no lo hicimos”. Y habló de la posible fabricación de algunos de sus vehículos híbridos en Argentina. “Hay que ponerse a pensar también que en el futuro se tenga que fabricar híbridos en Argentina, hasta incluso Hilux hibridas y tratar de desarrollar tecnologías para que estén acá en Argentina”.
Fuente: Toyota