Venta de Autos Usados en Argentina (Julio 2020)
El mes pasado se comercializaron 147.252 vehículos, un 15,01% más respecto a junio y un 11,51% menos comparado con julio de 2019. El acumulado ya descendió un 24,11%.
La
Venta
de Autos Usados
continúa
en alza en el mercado argentino. Las transacciones de julio subieron
si
se las compara con
el mes pasado, creciendo
más del 15%,
aunque
descendieron más del 11% respecto a julio
de 2019,
debido
a
que las primeras dos semanas se
encontraron cerradas las agencias.
En este sentido, Alberto
Príncipe, presidente de CCA, comenta: “Viendo los números
finales del mes, es indudable que la baja del 11,5% está dada, sin
ninguna duda, por los primeros 20 días de julio donde
estuvieron cerrados los locales en el AMBA. Sabido es que
el 50% de las ventas a nivel país se realizan en estos distritos”.

Infografía - Click en la
imagen para ver más grande.
-VENTA DE AUTOS USADOS JULIO
2020:
- En total se vendieron 147.252 unidades;
- Bajó un 11,51% respecto al mismo mes del año pasado (Julio 2019);
- Subió un 15,01% respecto al mes pasado (Junio 2020).
-VENTA DE AUTOS USADOS
ACUMULADO 2020:
- En los siete meses del año se vendieron 744.163 unidades;
- Bajaron un 24,11% respecto al mismo periodo del año pasado.

“Los únicos 10 días en
que los comercios de autos usados pudieron trabajar en el AMBA,
realizaron operaciones pero no tanto como se pensaba. Hubo muchas
consultas pero sobre productos muy específicos”, continúo el directivo.
En
el interior las ventas se mantienen igual que antes de la pandemia. En
referencia a ello Príncipe
explicó
que “en
la mayoría de las provincias las agencias vendieron
prácticamente igual volumen que en un buen mes de enero o febrero.
Si no se comercializó más es porque ya no quedaba stock en las
mismas. Como en junio, se trabajó muy bien los autos seminuevos y en
ciertas localidades modelos desde el 2000 en adelante”.
“La
reposición está complicada pero en ciertas provincias es crítica.
La gente compra con dólares o efectivo. La entrega del auto usado en
las transacciones se ha reducido considerablemente. Además, la gente
no financia, no quiere endeudarse”,
afirmó
Príncipe.
Y aclaró que “Con
respecto al margen de rentabilidad, se está trabajando con uno
bastante reducido”.
“Un dato interesante es
que está bajando en todo el país la venta clandestina, la venta con
“tachito” que durante tantos años prolifero en Argentina. La
gente se dio cuenta que tiene que recurrir a un negocio establecido
por seguridad y garantía en la operación. Esto también contribuye
al incremento de ventas en los comercios de autos usados”,
argumentó respecto a la
venta clandestina.
“En la medida que la
cuarentena permita que los locales de las agencias puedan abrir sus
puertas diariamente, es indudable que los volúmenes de venta
volverán poco a poco a la normalidad”, finalizó
Príncipe.

-PROVINCIAS QUE MÁS BAJARON
SUS VENTAS EN ENERO-JULIO:
- CABA (-37,33%),
- Tierra del Fuego (-34,86%),
- Jujuy (-33,15%),
- La Rioja (-33,08%),
- Neuquén (-32,71%),
- Río Negro (-30,17%),
- Formosa (-27,37%),
- Pcia.Bs.As. (-26,94%),
- Santa Cruz (-26,77%),
- Catamarca (-26,77%),
- Santiago del Estero (-25,31%),
- Chubut (-25,30%),
- San Luis (-22,73%),
- Chaco (-21,94%).
-LOS 10 AUTOS USADOS MÁS
VENDIDOS DE JULIO:
- 1) Volkswagen Gol y Gol Trend: 9.985 unidades.
- 2) Chevrolet Corsa y Classic: 5.543 unidades.
- 3) Toyota Hilux: 4.190 unidades.
- 4) Renault Clio: 4.159 unidades.
- 5) Ford Fiesta: 3.614 unidades.
- 6) Fiat Palio: 3.254 unidades.
- 7) Ford Ranger: 3.238 unidades.
- 8) Ford Focus: 3.162 unidades.
- 9) Ford Ka: 3.023 unidades.
- 10) Ford EcoSport: 2.901 unidades.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar