Vento V vs. Vento VI vs. Vento VII: ¿Cuáles son sus diferencias?
En este informe compararemos a las últimas tres generaciones del sedán mediano alemán. La quinta y sexta versión del exitoso modelo versus la séptima generación recientemente lanzada en nuestro país.
Volkswagen ya comercializa en el mercado argentino, el
nuevo Vento. Se trata de la séptima generación del exitoso
sedán alemán, que llega con dos niveles
de acabado (Comfortline y Highline) y, con el motor naftero de TSI de 150 CV (Tiptronic).

El frente del Vento V
y Vento VI - Click en la imagen para ver más grande.
La
quinta generación del Vento/Jetta se
lanzó en 2006 y, la sexta llegó en
2011 y se actualizó en 2015. La actual versión -al igual que las dos
generaciones anteriores- se fábrica en México,
en la planta de Puebla. Además la
sexta generación también se produjo en
Brasil.

El frente del Vento VI
y Vento VII - Click en la imagen para ver más grande.
A continuación
compararemos mediante imágenes las últimas tres generaciones del sedán mediano
alemán.

El frente del Vento V
y Vento VII - Click en la imagen para ver más grande.

-DIMENSIONES:
La
séptima generación del Vento creció considerablemente
en tamaño. Solo es apenas un poco más bajo. Si mantiene la misma capacidad de carga de la sexta
generación.

Dimensiones - Click en
la imagen para ver más grande.
-LAS ÓPTICAS
DELANTERAS:

Las ópticas delanteras
del Vento V, Vento VI y Vento VII - Click en la imagen para ver más grande.
Sus
luces delanteras son muy diferentes en
cada generación. El nuevo Vento
presenta un diseño más rectangular y
afilado con unas luces rompeniebla de mayor tamaño y con más
preponderancia. Las de la quinta generación provenían del Golf de la época.
-EL FRENTE:

Vista 3/4 del Vento V,
Vento VI y Vento VII - Click en la imagen para ver más grande.
La
quinta generación presenta un diseño redondeado
con una parrilla completamente cromada -similar al Passat de la época-. La sexta versión obtuvo una parrilla y toma de
aire más simple. Y la séptima generación tomo
ese estilo, pero con una parrilla de mayor tamaño con un marco cromado en
su parte superior y, con un capó más agresivo.
-EL LATERAL:

El lateral del Vento
V, Vento VI y Vento VII - Click en la imagen para ver más grande.
El
nuevo Vento tuvo un cambio significativo
respecto a la quinta y sexta generación -que son muy similares-. Incorpora una nueva superficie vidriada, una línea de
cintura mucho más marcada y, un aplique cromado con el nombre de la versión.
Además podemos apreciar unas llantas de
nuevo diseño.
-LAS ÓPTICAS TRASERAS:

Las ópticas traseras
del Vento V, Vento VI y Vento VII - Click en la imagen para ver más grande.
Las
luces de la séptima generación vienen con
un diseño más personal y con LEDs. La quinta generación tiene luces circulares en su interior y, la
sexta se diferencia porque tiene un
aspecto más simple.
-LA PARTE TRASERA:

La parte trasera del Vento
V, Vento VI y Vento VII - Click en la imagen para ver más grande.
Por
detrás el aspecto general de las tres
versiones se mantiene. Todos tienen el
pequeño alerón incorporado, las luces con diseño rectangular, el marcado
paragolpe y el portapatente en medio de las dos ópticas.
-EL INTERIOR:

El interior del Vento
V y Vento VI (Fase I) - Click en la imagen para ver más grande.

El interior del Vento
VI (Fase II) y Vento VII - Click en la imagen para ver más grande.
Por
dentro el paso de la quinta a la sexta generación
no tuvo un cambio muy significativo, salvo el diseño de la consola central. La actualización
de 2015 renovó su volante, tablero y salidas
de aire, entre otros. Y la séptima generación cambia completamente asemejándose al diseño del nuevo Virtus.
Impresiona su tablero y consola central 100% digital.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar