Volkswagen adelanta un nuevo prototipo I.D: el Space Vizzion
Se trata del séptimo miembro de la familia I.D.: este se suma al ID.3 y, a los prototipos I.D. Crozz, I.D. Buzz, I.D. Vizzion, I.D. Buggy e I.D. Roomzz. La versión de producción se lanzará a fines de 2021.
Volkswagen adelanta la presentación
de un nuevo prototipo de la familia I.D.
Se trata del nuevo I.D. Space Vizzion.
Este se presentará oficialmente en la víspera del Salón de Los Ángeles, el próximo 19 de noviembre. La versión de producción
se lanzará a fines de 2021, y tendrá
distintas versiones para Norteamérica,
Europa y China.

Click en la imagen
para ver más grande.
Este
prototipo vendría a ser la versión con carrocería
familiar del sedán ID. Vizzion. Este
se suma al ID.3
y, a los prototipos I.D. Crozz, I.D.
Buzz, I.D. Vizzion, I.D. Buggy e I.D.
Roomzz.

Click en la imagen
para ver más grande.
"Hasta la fecha,
con nuestra familia ID., hemos demostrado qué es posible hacer con los vehículos
eléctricos en cada uno de los segmentos conocidos. Con el ID. Space Vizzion,
creamos un nuevo segmento totalmente eléctrico", dijo Klaus Bischoff, director de Diseño de
Volkswagen.

Click en la imagen
para ver más grande.
El
I.D. Space Vizzion está desarrollado
sobre la Plataforma Modular de Propulsión
Eléctrica (MEB) de Volkswagen. La plataforma MEB explota al máximo las posibilidades técnicas de la movilidad
eléctrica y garantiza grandes autonomías, una conducción dinámica y un nivel
completamente nuevo de interconectividad digital.

Click en la imagen
para ver más grande.
Estilísticamente,
el I.D. Space Vizzion sigue el ADN
de diseño de la familia I.D, pero con
un carácter completamente diferente. Impresiona el diseño de su toma de aire y
luces rompeniebla, el marco de luz en su
capó que recorre todo el frente, el gran cromado de sus pilares A y D, y el
diseño de sus luces traseras.

Click en la imagen
para ver más grande.
Por
dentro, el prototipo define un paradigma completamente nuevo de funcionalidad
intuitiva con un cuadro de instrumentos
totalmente digitalizado. Los materiales han sido consistentemente
elaborados a partir de materias primas sostenibles, como el nuevo AppleSkin, un cuero artificial con una proporción de residuos de la producción
de zumo de manzana.

Click en la imagen
para ver más grande.
Gracias
a la eficiencia del sistema de propulsión y su impresionante aerodinámica, este
modelo tiene una autonomía de hasta 590
kilómetros (WLTP).

Click en la imagen
para ver más grande.
Redactor: Adrián Baer
abaer@infoauto.com.ar
Fuente:
Volkswagen España